Joseph Needham, bioqu¨ªmico e historiador
Joseph Needham, bioqu¨ªmico, sin¨®logo e historiador, falleci¨® el pasado 24 de marzo en Cambridge a los 94 a?os edad.Profesor y autor de numerosos libros sobre temas diversos, su obra cumbre fue Ciencia y civilizaci¨®n en China, que, concebida en los a?os cuarenta como un peque?o volumen, fue creciendo de tal modo que Needham y sus numerosos colaboradores llevan trabajando en ¨¦l durante cinco d¨¦cadas. En la actualidad han aparecido 16 tomos con decenas de miles de p¨¢ginas. Se espera que el proyecto est¨¦ terminado para el a?o 2000, con un temario muy amplio que incluye qu¨ªmica, matem¨¢ticas, navegaci¨®n, medicina, bot¨¢nica, mec¨¢nica, ingenier¨ªa y agricultura. Generalmente considerado como el estudio m¨¢s ambicioso emprendido sobre China, ha sido comparado con la obra de Edward Gibbon sobre el imperio romano o con la de Charles Darwin.
Needham naci¨® en Londres en 1900; hijo de un m¨¦dico, se doctor¨® en Medicina, pero abandon¨® el ejercicio de esta profesi¨®n porque no le ofrec¨ªa oportunidades para la investigaci¨®n intelectual y pas¨® a ense?ar bioqu¨ªmica en Cambridge. Su especialidad fue la relaci¨®n entre bioqu¨ªmica y embriolog¨ªa. De sus muchos trabajos en este campo destaca su Embriolog¨ªa qu¨ªmica, en tres vol¨²menes, cuya amplia introducci¨®n fue publicada m¨¢s adelante como un libro separado bajo el t¨ªtulo Una historia de la embriolog¨ªa, y todav¨ªa se considera un trabajo definitivo.
Sin embargo, Needham cre¨ªa que para valorar la ciencia moderna era necesario profundizar el conocimiento de la historia de la ciencia y del pensamiento cient¨ªfico. En 1942 su vida tom¨® un nuevo giro al viajar a China al frente de una misi¨®n cient¨ªfica brit¨¢nica. Needham, que hab¨ªa aprendido el idioma con sus estudiantes chinos de Cambridge, se vio pronto cautivado por la forma de vida de este pa¨ªs y por su enfoque de la ciencia y la tecnolog¨ªa.
Durante seis a?os viaj¨® por China con los medios de transporte m¨¢s ex¨®ticos, camellos, carros, jeeps..., coleccionando libros raros y antiguos de segunda mano sobre la ciencia tradicional china que constituyeron la base de su extensa y poco usual biblioteca. A partir de ah¨ª, el proyecto de escribir un peque?o volumen divulgativo fue creciendo hasta convertirse en el magno proyecto de Ciencia y civilizaci¨®n en China, que hoy contin¨²a el Instituto Needham de Investigaci¨®n, del que fue director em¨¦rito hasta su muerte y en el que continu¨® trabajando d¨ªa a d¨ªa hasta varios a?os despu¨¦s de cumplir los 80.
Adem¨¢s de por su prestigio cient¨ªfico, Needham fue tambi¨¦n famoso en Cambridge por sus ideas pol¨ªticas de izquierdas y form¨® parte del grupo de cient¨ªficos marxistas, que inclu¨ªa a gente como J. D. Bernal y Julian Huxley, c¨¦lebre en los a?os treinta. Durante la guerra de Corea acus¨® a Estados Unidos de estar utilizando la guerra bacteriol¨®gica, lo que le vali¨® no poder entrar en este pa¨ªs durante muchos a?os.
Aunque siempre tuvo su centro de operaciones en Cambridge, Needham dio cursos en muchas universidades, como Yale y Cornell en Estados Unidos, Varsovia y Lvov en Polonia, Ly¨®n en Francia.
En 1924 se cas¨® con su primera esposa, Dorothy, bioqu¨ªmica de Cambridge, y ambos fueron la primera pareja (aparte de la reina Victoria y el pr¨ªncipe Alberto) que fue elegida como miembros de la Royal Society. Tras la muerte de su esposa, contrajo un nuevo matrimonio con su colega de mucho tiempo Lu Gwei Djen, que muri¨® en 1991.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.