Indur¨¢in, ¨²nica ausencia en la Vuelta al Pa¨ªs Vasco
La Vuelta al Pa¨ªs Vasco, que discurrir¨¢ entre hoy y el pr¨®ximo viernes a trav¨¦s de cinco etapas, 17 puertos de monta?a y 792 kil¨®metros, ha incrementado en su 25a edici¨®n la competitividad entre los aspirantes. Un recorrido menos exigente, un pelot¨®n que s¨®lo registra las ausencias de Miguel Indur¨¢in (nunca aspirante en esta carrera) y Chiappucci (entra?able para la afici¨®n vasca) y una cronoescalada final de siete kil¨®metros, atentan al dominio de Rominger que se ha reservado las tres ¨²ltimas victorias mediante otras tantas exhibiciones ciclistas.La carrera tiene tres ejes. Uno lo soporta Tony Rominger, que ha convertido la Vuelta al Pa¨ªs Vasco en un calcet¨ªn a su medida. El suizo no s¨®lo ha dominado los tres ¨²ltimos a?os la carrera sino que conoce a la perfecci¨®n su psicolog¨ªa: una prueba t¨¦cnica no exenta de rigor.
El segundo eje corre a cargo de Laurent Jalabert y el ONCE. El ciclista franc¨¦s es probablemente el corredor m¨¢s en forma del pelot¨®n y seg¨²n sus propias manifestaciones quiere echar el resto en el Pa¨ªs Vasco antes de darse una tregua. La carrera se ajusta a sus condiciones, kilometraje y monta?a livianos y su astucia puede resultar determinante. El ONCE dispone adem¨¢s de otras posibilidades: Z¨¹lle, Breukink o Bruyneel.
El tercer eje se sustenta en el s¨ªndrome de los equipos italianos: MG con Bugno, Sorensen y Richard, Gewis con Berzin, Bobrik y Ugrurnov e incluso Carrera, con Marco Pantani intentar¨¢n una puesta a punto definitiva a un mes del Giro.
Sin alternativa espa?ola
En un pelot¨®n sin ausencias reales, la presencia de Hampsten (Banesto), Poulnikov y Volts (Telekom), Ouchakov (Polti), Virenque (Lotus), Boardinan (Gan), Leblanc (Le Groupement), Jaskula y Konyshev (Aki) refuerzan la competitividad de una carrera que por tradici¨®n cuenta sus diferencias finales por segundos.
Las alternativas no alcanzan, sin embargo, a los ciclistas espa?oles, poco agradecidos en la prueba desde que Gorospe obtuviera el triunfo en 1990 y Ruiz Cabestany lo hiciera en 1985. La esperanza radica tan solo en Abraham Olano (Mapei) y Santiago Blanco (Banesto) pero ambos estar¨¢n condicionados por el trabajo de sus jefes de fila, Rominger y Hampsten, respectivamente. Cubino cierra la tema a la que escapan las opciones de equipos como Artiach, Castellblanch, Euskadi o Santa Clara. Todos ellos pretender¨¢n dar color a la carrera. Sin Indur¨¢in en liza, la presencia de Axel Merckx (enrolado en el Motorola) reconcilia el esp¨ªritu sentimental del ciclismo. A pesar de que salvo en la primera etapa y hasta la cronoescalada final todas las jornadas estar¨¢n salpicadas de monta?a cabe pensar que la Vuelta se decidir¨¢ en los siete ¨²ltimos kil¨®metros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.