200 guerrilleros musulmanes matan a 26 personas al atracar cuatro bancos en un ciudad del sur de Filipinas
Unos 200 rebeldes musulmanes filipinos, supuestamente miembros de una facci¨®n disidente de la guerrilla del Frente Moro de Liberaci¨®n Nacional (FMLN), asaltaron ayer la localidad costera de Ipil (de mayor¨ªa cat¨®lica), en la isla sure?a de Mindanao, en un ataque que caus¨® al menos 26 muertos y unos 30 heridos despu¨¦s de robar cuatro bancos y prender fuego a medio centenar de edificios y establecimientos comerciales. Inicialmente, las autoridades hablaban de m¨¢s de un centenar de v¨ªctimas mortales.Al menos 50 comercios y sedes oficiales de esta ciudad de la provincia de Zamboaga (740 kil¨®metros al sur de Manila) quedaron arrasados, entre ellos el, cuartel general de la polic¨ªa, seg¨²n un comunicado oficial.
Entre los muertos se encuentran el jefe de polic¨ªa de Ipil, el comandante de un batall¨®n del Ej¨¦rcito, tres bomberos y el director d¨¦ un banco local. Rafael Alunan, secretario del Ministerio del Interior que dirige la polic¨ªa nacional filipina, identific¨® a los asaltantes como miembros del grupo integrista musulm¨¢n Abu Sayyaf, con base en el sur del archipi¨¦lago y acusado de una serie de atentados con explosivos y de secuestros contra miembros de la comunidad cat¨®
lica de esta regi¨®n desde 1993.
El general Arturo Enrile, jefe de las Fuerzas Armadas filipinas, manifest¨® que los guerrilleros, perfectamente organizados y en uniforme de combate, irrumpieron por tierra y por mar en la ciudad de 50.000 habitantes hacia el mediod¨ªa. Los atacantes iban fuertemente armados con fusiles de asalto y lanzagranadas. En una acci¨®n simult¨¢nea asaltaron cuatro oficinas bancarias y prendieron fuego a numerosos edificios del centro de la ciudad.
Tras el ataque, los guerrilleros escaparon por mar, a bordo de lanchas, y a trav¨¦s de la monta?a. La emisora de radio privada DZXL emiti¨® entrevistas con residentes de Ipil mientras prosegu¨ªan los enfrentamientos armados. "Podernos escuchar los tiroteos y el centro de la ciudad est¨¢ en llamas", dijo una habitante de Ipil en una emisi¨®n en directo.
Informaciones radiof¨®nicas insinuaron que el ataque era la represalia por la negativa de un empresario local a pagar la recompensa exigida por los secuestradores de su hijo. Los secuestros son habituales en Filipinas, particularmente en el sur.
El presidente filipino, Fidel Ramos, orden¨® a los soldados tirar a matar contra los guerrilleros pocas horas despu¨¦s del ataque, declar¨® el estado de emergencia y dio instrucciones para la creaci¨®n de un fondo especial de medio mill¨®n de d¨®lares (65 millones de pesetas) para la reconstrucci¨®n de Ipil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.