"Los cromosomas artificiales nos ayudar¨¢n a hacer terapia g¨¦nica con precisi¨®n"
Ingeniero agr¨®nomo por formaci¨®n, este investigador del Centro de Investigaciones Biol¨®gicas (CIB) del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) viene trabajando con su equipo en la b¨²squeda de un veh¨ªculo apropiado para "transportar" genes a las c¨¦lulas humanas, con la precisi¨®n requerida para que la terapia g¨¦nica sea eficaz. La construcci¨®n de cromosomas artificiales, las unidades b¨¢sicas de la herencia, a escala humana, es el medio que se ha fijado para lograr tal objetivo, con financiaci¨®n, del Fondo de Investigaciones Sanitarias y de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid.Pregunta. ?Cu¨¢l es el problema actual con la terapia g¨¦nica?
Respuesta. Esta terapia se concibi¨® para tratar enfermedades hereditarias, que en su mayor¨ªa se deben a genes defectuosos, compens¨¢ndolos con la introducci¨®n de genes sanos. Para lograrlo se precisa un veh¨ªculo o vector portador que lo transporte hasta el n¨²cleo de la c¨¦lula hu¨¦sped en el organismo. Los vectores son mol¨¦culas de ADN que se pueden cortar con ciertas enzimas, introducir en ellas un fragmento de ADN que contenga el gen deseado y cerrarlas de nuevo. El problema reside en que los vectores actualmente disponibles son inestables, por lo que el gen en cuesti¨®n se suele introducir un poco a ciegas 3 con poco ¨¦xito.
P. ?Quiere conseguir un vector estable?
R. Exacto. Buscamos construir cromosomas artificiales , partir de fragmentos de ADN viral. Uno de ellos es el virus de papiloma bovino, que tiene un gran estabilidad cuando infecta c¨¦lulas de rat¨®n. De este virutomamos una parte, su origen de replicaci¨®n, es decir, aquella regi¨®n del ADN responsable d la reproducci¨®n del cromosoma. Luego le agregamos telomeros, que son secuencias de ADN que protegen a los cromosomas de la acci¨®n corrosiva de las nucleasas; centr¨®meros, elementos que rigen la separaci¨®n de los cromosomas en la divisi¨®n celular, y todo lo unimos con ligasas, enzimas que pegan estos segmentos. El resultado de este rompecabezas ser¨¢ un cromosoma artificial.
P. ?Ser¨ªa el primero?
R. No. Otros cient¨ªficos ya han creado cromosomas artificiales de levaduras, de dos a tres millones de nucle¨®tidos (unidades b¨¢sicas de las cadenas de ADN). Lo que sigue pendiente es la confecci¨®n de uno similar al humano, que cuenta entre 100 y 200 millones de nucle¨®tidos. Esa es nuestra meta. Nos encontramos ahora en una fase intermedia, cuyo objetivo es construir un cromosoma artificial de rat¨®n, que probaremos en un rat¨®n transg¨¦nico dise?ado al efecto. Si funciona, es decir, si el gen transportado se expresa correctamente en las c¨¦lulas de los tejidos apropiados del rat¨®n, procederemos a crear uno para seres humanos.
P. ?En qu¨¦ diferir¨ªa ¨¦ste del cromosoma artificial del rat¨®n?
R. Hace falta que el cromosoma artificial sea reconocido como propio, en c¨¦lulas humanas. Para ello agregaremos al modelo construido para el rat¨®n material gen¨¦tico que extraeremos del virus de Epstein-Barr, que infecta a las c¨¦lulas del sistema inmune humano. La ¨²nica pieza que faltar¨ªa ser¨ªa el centr¨®mero humano, cuya estructura completa no ha sido identifica
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.