El beneficio de las empresas creci¨® el 7,4% en 1994 y rompe la tendencia negativa de la crisis
Las empresas no financieras aumentaron sus beneficios netos un 7,4% (antes de impuestos el crecimiento fue del 14,6%) en 1994, seg¨²n el avance de la Central de Balances del Banco de Espa?a. Tales cifras confirman que las empresas est¨¢n en una fase de recuperaci¨®n, por el esfuerzo realizado en 1993 y 1994 para ajustar costes laborales y cargas financieras, e invierte la tendencia anual negativa de los ¨²ltimos ejercicios. El Banco de Espa?a indica que en 1995 los aumentos salariales son moderados (3,4%) y que el 60% del efecto inflacionista ya se ha trasladado al IPC.
El Banco de Espa?a certifica el inicio de la recuperaci¨®n empresarial. La Central de Balances (CB) public¨® ayer los resultados de las empresas para el ¨²ltimo trimestre de 1994 y, por primera vez, un avance para todo 1994, con cifras esperanzadoras. En 1993, los beneficios cayeron el 5,8%. Las empresas espa?olas aumentaron su resultado eco n¨®mico bruto el 14,6% durante el ejercicio de 1994 sobre 1993; y su resultado neto aument¨® el 7,4%. Ambos progresos indican que las empresas est¨¢n en una senda de firme reactivaci¨®n. La autoridad monetaria tiene muy claras las razones de esta re cuperaci¨®n de los resultados. El primer factor que destaca la CB es que el crecimiento de los m¨¢rgenes que explican el aumento de los resultados brutos es la reducci¨®n de los gastos de personal, "localizada principalmente en el cuarto trimestre".
El ajuste laboral profundo de las empresas queda dibujado por las siguientes cifras. Los gastos de personal en 1994 descienden el 0,7% -un acontecimiento hist¨®rico, es la primera vez desde que se instrument¨® la Central de Balances en 1983 que la evoluci¨®n es negativa-, mientras que los gastos de personal por asalariado crecen a un ritmo moderado, el 3,9%. La ra¨ªz de este ajuste est¨¢ en el dr¨¢stico ajuste de plantillas, que empieza a trasladarse a los resultados. La CB registra una ca¨ªda del n¨²mero medio de trabajadores del 4,4% (en 1993 la reducci¨®n fue del 5,2%).
Junto al ajuste laboral, res ponsable de un crecimiento del Valor A?adido Bruto empresa rial del 6,4% (0,3% en 1993) las empresas han recortado sus gas tos financieros en el 19,3% durante 1994. La CB advierte que esta ca¨ªda no se debe al recorte del endeudamiento, sino al descenso de los tipos de inter¨¦s.
El recorte laboral y financiero "hizo aumentar los resultados de las empresas, a pesar del.aumende los impuestos sobre los beneficios". Una medida clave es la recuperaci¨®n de la rentabilidad e los recursos propios, que si en 1993, fecha clave de la recesi¨®n, era del -1,7%, en 1994 se ha disparado al 7,2%.
El Banco de Espa?a analiza tambi¨¦n la coyuntura econ¨®mica. Certifica la moderaci¨®n con que est¨¢n evolucionando los salarios en 1995, el 3,4% hasta el 28 de febrero y afirma que el 60% del efecto de la subida de impuestos indirectos y del IVA se ha trasladado ya al IPC.
Seg¨²n CEOE, "se mantiene la actividad de las empresas basada en exportaciones y en inversiones" y citaba como incertidumbres "la debilidad del consumo, la inestabilidad de los mercados financieros, la inflaci¨®n y el desequilibrio presupuestario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.