Las viviendas de protecci¨®n oficial deber¨¢n tener paneles solares para ahorrar energ¨ªa
Industria invertir¨¢ 106.000 millones para frenar el aumento de emisiones de CO2
Las viviendas de protecci¨®n oficial deber¨¢n construirse con paneles solares, los autobuses deber¨¢n utilizar gas natural y se subvencionar¨¢n los proyectos de autoabastecimiento industrial. Son algunas de las medidas anunciadas ayer por el ministro de Industria y Energ¨ªa, Juan Manuel Eguiagaray, para ahorrar energ¨ªa y, sobre todo, consumir menos carb¨®n y petr¨®leo,los combustibles m¨¢s tradicionales y tambi¨¦n los m¨¢s perjudiciales para el cambio clim¨¢tico. Para ello, Eguiagaray se comprometi¨® a invertir 106.000 millones de pesetas en los pr¨®ximos cinco a?os.
El plan del Ministerio de Industria no implica s¨®lo una fuerte coste econ¨®mico. A veces, las medidas a tomar son cuesti¨®n de imaginaci¨®n, como promover el uso del polvo de corcho y la cascarilla de arroz para producir energ¨ªa dentro de las industrias para su autoabastecimiento o promocionar el empleo de las l¨¢mparas de bajo consumo en las casas.Eguiagaray reconoci¨® que Espa?a todav¨ªa tiene que avanzar mucho en eficiencia energ¨¦tica. Compar¨¢ndonos con el resto de la UE somos despilfarradores. Para producir lo mismo, consumimos un 4% m¨¢s que la media europea y un 17% m¨¢s que Francia. Convencido de que hace falta insistir m¨¢s en no tirar los vatios por la ventana, el departamento de energ¨ªa ha decidi¨® invertir esos 106.000 millones, que son un 47% m¨¢s que lo dedicado, a estos fines en los ¨²ltimos cuatro a?os. "Debemos. insistir en el ahorro; o sea, que por unidad de PIB sea necesaria menos energ¨ªa", se?al¨®, Eguiagaray. 52.000 millones proceder¨¢n de fondos de la UE y 30.700 de la tarifa el¨¦ctrica.
Cuatro d¨ªas despu¨¦s de terminar la Cumbre deI Clima de Berl¨ªn, la Administraci¨®n espa?ola ha hecho un esfuerzo por poner en orden. ideal y programas para explicar c¨®mo se con seguir¨¢ que Espa?a aumente un 15% las emisiones de CO2 para el a?o, 2000 en vez del 25% que estaba previsto en el Plan Energ¨¦tico Nacional (1990-2000). Eso s¨ª, el Gobierno espa?ol si gue sin renunciar a aumentar sus emisiones de di¨®xido de carbono, las producidas por la combusti¨®n de carb¨®n y petr¨®leo, sobre todo. Es el punto m¨¢s criticado por las organizaciones ecologistas.
Concretando. El plan que ha sacado adelante el Instituto para el Ahorro y la Diversificaci¨®n de la Energ¨ªa (IDAE) dentro del ministerio. incluye subvenciones para poner en marcha proyectos para aprovechar dentro de las empresas la propia energ¨ªa (calor. convertido en electricidad) y residuos que generan de forma que sean autosuficientes; ayudas para introducir dos millones de l¨¢mparas de bajo consumo en las viviendas y dos millones de puntos de luz m¨¢s eficientes en el sector servicios (oficinas y comercios); y para incentivar la puesta en marcha de autobuses urbanos que funcionan con gas natural.
El alto consumo de petr¨®leo del sector de transportes preocupa especialmente. Eguiagaray se?al¨® ayer que este sector consume ya un 38% de la energ¨ªa en Espa?a, m¨¢s ya que la in dustria. En las viviendas, el crecimiento de consumo tambi¨¦n ha sido espectacular; ha subido un 40% en diez a?os.
La semana pasada la Uni¨®n de Consumidores de Espa?a (UCE) divulg¨® una encuesta en la que destacaba que la mitad. de las viviendas espa?olas tiene problemas de aislamiento, lo que influye en el despilfarro de energ¨ªa. Seg¨²n los datos de Industria, en los ¨²ltimos tres anos, un 41% de la poblaci¨®n ha tomado alguna medida para ahorrar energ¨ªa en su casa, como el doble acristalamiento. Consciente de este problema, Industria va a colaborar con el Ministerio de Obras P¨²blicas (MOPTMA) para dictar normas y vigilar su cumplimiento en cuanto a aislamiento t¨¦rmico y eficiencia en la iluminaci¨®n de los edificios.
El IDAE ha firmado ya acuerdos con el Insalud, la asociaci¨®n de empresarios de grandes superficies comerciales y la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias y el Consejo Superior de Deportes para hacer auditor¨ªas energ¨¦ticas y planes de ahorro en hospital es, hiPermercados y polideportivos. Dentro del sector de energ¨ªas renovables, Industria va a poner especial acento en promocionar la energ¨ªa solar, la e¨®lica y la de biomasa (residuos vegetales y forestales). Acciones concretas: Colaboraci¨®n con el MOPTMA para introducir paneles solares en las viviendas de protecci¨®n oficial; colaboraci¨®n con Agricultura para cultivar combustibles vegetales (como los derivados de la colza) y construcci¨®n de Varias plantas- de calefacci¨®n local con biornasa.. y una central de este tipo en Castilla y Le¨®n.
Las energ¨ªas renovables (e¨®lica, solar, minihidr¨¢ulica, biomasa) suponen el 5% del consumo total de energ¨ªa en Espa?a, lo que nos coloca en el tercer puesto de la UE. El mayor estir¨®n lo han- dado en los ¨²ltimos a?os los parques e¨®licos, la fuerza del. viento. Se ha pasado de los 7 megavatios de 1990 a 75 ahora. Y est¨¢n en construcci¨®n otros 85. ,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VPO
- V Legislatura Espa?a
- Energ¨ªa solar
- Ecologismo
- Red el¨¦ctrica
- MIE
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica vivienda
- Crisis energ¨¦tica
- Infraestructuras el¨¦ctricas
- Morosidad
- Deudas
- Suministro electricidad
- PSOE
- Ecologistas
- Producci¨®n energ¨ªa
- Suministro energ¨ªa
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Ministerios
- Organizaciones medioambientales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Energ¨ªas renovables
- Parlamento
- Vivienda
- Energ¨ªa el¨¦ctrica