"Estoy en contra de los asentamientos"
Delf¨ªn de Sim¨®n Peres y una de las figuras emergentes del laborismo israel¨ª como representante de la tercera generaci¨®n de dirigentes del Estado nacido en 1948, Yosi Beilin es el primer miembro del Gobierno israel¨ª que se define "ideol¨®gicamente contrario a los asentamientos" de colonos jud¨ªos en los territorios ocupados, pero afirma que la soluci¨®n a este problema tal vez no pase simplemente por acabar con todos ellos sino por crear las condiciones que les permitan vivir bajo un marco palestino. Nacido en Tel Aviv hace 47 a?os, Beilin se encuentra en Madrid para informar al Gobierno espa?ol sobre el desarrollo del proceso de paz ¨¢rabe-israel¨ª, con vistas a la presidencia espa?ola de la Uni¨®n Europea.Pregunta. ?Estamos en el v¨¦rtice de una guerra civil palestina?
Respuesta. No creo que ellos quieran embarcarse en una guerra civil y para nosotros es preferible cualquier soluci¨®n antes que una guerra interpalesiina.
P. ?Considera que el proceso de paz ha dividido a¨²n m¨¢s a la sociedad israel¨ª?
R. La paz no divide a los israel¨ªes, sino el precio que hay que pagar por ella y el proceso lo ha
hecho m¨¢s tangible.
P. ?Est¨¢ su Gobierno dispuesto a acabar con los asentamientos?
R. Seg¨²n el acuerdo, hasta 1999 no hemos de tomar una decisi¨®n definitiva sobre los colonos, de momento estamos estudiando sus posibilidades de futuro.
P. Pero ?se puede alcanzar la paz teniendo a todos esos colonos en CisJordania y Gaza? ?No es una provocaci¨®n?
Conflicto interno
R. Es cierto que muchos de ellos fueron enviados por la extrema derecha para impedir la paz. Es una cuesti¨®n muy delicada a la que hemos de hacer frente, pero tambi¨¦n queremos evitar un conflicto interno. Yo, ideol¨®gicamente estoy en contra de todos los asentamientos con excepci¨®n de los de Jerusal¨¦n, pero cuando el problema se refiere a 130.000 personas hay que encontrar una soluci¨®n y ha de ser la -menos perjudicial. No se trata ¨²nicamente de cerrar los asentamientos, puede encontrarse un marco que les permita vivir bajo un techo palestino como a los ¨¢rabes en Israel.
P. ?Qu¨¦ opina de la amenaza de Ham¨¢s de que Israel tendr¨¢ que pagar por cada uno de los palestinos que caiga en el enfrentamiento interno?
R. Pretenden que vivamos aterrorizados, pero no conseguir¨¢n ni paralizar el proceso de paz ni crear una situaci¨®n en la que nos sea imposible continuar.
P. Tres diputados del Partido Laborista han pedido el reenv¨ªo de tropas a Gaza...
R. No hay que tormarlo en serio. Ninguno de ellos cree que se previene la violencia de Gaza mandando tropas.
P. ?Ser¨¢ su Gobierno capaz de mantenerse hasta el fin de la legislatura?
R. Las elecciones est¨¢n previstas para noviembre de 1996, y, sin duda, el Partido Laborista podr¨¢ seguir gobernando hasta entonces.
P. ?El desgaste de negociar con los ¨¢rabes no exige un cambio en el liderazgo laborista?
R. No creo. Isaac Rabin a¨²n no ha anunciado su disposici¨®n a la reelecci¨®n, pero si lo hace considero que el partido le apoyar¨¢.
P. ?Cu¨¢ndo llegar¨¢ la autonom¨ªa a toda Cisjordania?
R. Nos hemos comprometido a concluir antes del 1 de julio las negociaciones sobre la retirada de las tropas israel¨ªes y las elecciones palestinas. Despu¨¦s habr¨¢ unos dos meses de campa?a electoral y de retirada, as¨ª es que calculo que para el oto?o.
P. ?Cree que Arafat ser¨¢ capaz de imponer el calendario?
R. Eso es muy importante, tanto para ¨¦l como para nosotros. Creo que Arafat comprende ahora que los terroristas palestinos [Ham¨¢s y Yihad Isl¨¢mica] se oponen a ¨¦l como se oponen a nosotros, y que si no previene la violencia en Gaza, los primeros en pagar un precio ser¨¢n los palestinos.
P. Se habla de negociaci¨®n entre Arafat y Ham¨¢s. ?Est¨¢ Israel a favor de ella?
R. Si negocia o no es su problema, lo que nosotros decimos es que tiene que controlar a su gente.
P. ?Israel negociar¨ªa con Ham¨¢s?
R. No tenemos nada que negociar. Si renuncian a la violencia, si se convierten en un partido pol¨ªtico, podr¨ªamos hablar, pero ellos no son m¨¢s que la oposici¨®n palestina, y, por tanto, no hay nada que negociar con ellos. Nosotros negociamos con Arafat, que es la Autoridad Palestina.
P. ?Cree que Arafat podr¨¢ integrar en el proceso electoral a Ham¨¢s y Yihad Isl¨¢mica?
R. Espero que sea capaz de crear una situaci¨®n que les lleve a renunciar al terrorismo.
P. ?No cree que Israel est¨¢ presionando demasiado a Arafat9 ?Que le est¨¢ colocando entre la espada y la pared?
R. No puedo ignorar que est¨¢ haciendo un enorme esfuerzo. No me gustar¨ªa estar en su pellejo, pero no hemos hecho un acuerdo para incrementar el terrorismo. Si para ¨¦l es dif¨ªcil, para nosotros tambi¨¦n. El principal motivo del acuerdo era poner fin al ciclo de violencia y ahora hay m¨¢s violencia que antes. Tiene que frenar el terrorismo, de lo contrario no hay nada que hacer.
P. ?Es viable un Estado palestino en Gaza?
R. Es irreal para nosotros sugerirlo y para ellos aceptarlo. Eso no es una soluci¨®n.
P. ?C¨®mo marcha la negociaci¨®n con Siria?
R. No hay progreso alguno. No soy optimista, sobre todo porque creo que s¨®lo tienen siete u ocho meses para llegar a algo, ya que 1996 es a?o de elecciones en Israel y en Estados Unidos y la experiencia ense?a que entonces ser¨¢ a¨²n m¨¢s dif¨ªcil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.