La principal amenaza para Rusia viene de la civilizaci¨®n occidental"
Alexandr Barkashov, l¨ªder de la neonazi Uni¨®n Nacional Rusa, trata de arrebatar el voto 'ultra' a Zhirinovski
Alexandr Barkashov es el jefe del partido nacionalista m¨¢s disciplinado y con m¨¢s experiencia militar: la Uni¨®n Nacional Rusa (UNR). A pesar de lo mucho que hablan las autoridades sobre el "peligro pardo", este neonazi de 41 a?os de edad act¨²a a plena luz del d¨ªa y con plena impunidad su partido divulga ideas que te¨®ricamente est¨¢n penadas por la legislaci¨®n y alquila campos de tiro y gimnasios para entrenar militarmente a su gente. Barkashov se confiesa continuador de lo que ¨¦l llama la "revoluci¨®n conservadora" europea de los a?os treinta, es decir, de Hitler, Mussolini y otros pol¨ªticos del movimiento fascista, aunque ¨¦l prefiere no usar este calificativo para definir a su partido. En Espa?a, dice tener m¨¢s simpat¨ªas por Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, que por el general Franco. Los militantes de la UNR han participado en la guerra del Transdni¨¦ster y de Chechenia, as¨ª como tambi¨¦n en los acontecimientos de septiembre-octubre de 1993, defendiendo el S¨®viet Supremo ruso del ataque de las fuerzas leales a Yeltsin. Cuando ¨¦ste fue bombardeado, Barkashov logr¨® huir y nos pudieron capturarlo hasta tres meses m¨¢s tarde, cuando estaba hospitalizado a consecuencia de las heridas sufridas durante un atentado organizado contra ¨¦l por unos desconocidos."El pueblo ruso siempre ha sido el pueblo impulsor del Estado en Rusia y, naturalmente, sus intereses nacionales, que ¨¦l ha puesto hoy en la edificaci¨®n del Estado, son tambi¨¦n los intereses del Estado. Pero, en las actuales circunstancias, la ¨²nica posibilidad de que el Estado sobreviva y de garantizar la vida misma de la naci¨®n es imponer la dictadura nacional. Porque, si contin¨²an las tendencias destructivas, la soberanizaci¨®n de las regiones -que exigen no s¨®lo derechos econ¨®micos sino tambi¨¦n pol¨ªti cos-, llevaremos a Rusia a la desintegraci¨®n, a la divisi¨®n del territorio ruso, y 91 pueblo ruso, como comunidad, se ver¨¢ simplemente separado", dice Barkashov al desmenuzar su credo en sus declaraciones a EL PA?S. Para este karateka, "la principal amenaza para el pueblo ruso viene de la llamada civilizaci¨®n occidental". "Hoy?, esta amenaza se ve con claridad: toda esta ex pansi¨®n que se realiza en Rusia -econ¨®mica, ecol¨®gica, pol¨ªtica...- tiene el evidente objetivo de subordinar a Rusia a los intereses de la comunidad occidental, que nos ve simpIemente como una rica regi¨®n de materias primas que puede garantizar as necesidades de civilizaci¨®n, de industria y su fito nivel de vida", declara. Natural ente, Estados nidos es el "principal corruptor de lo que queda de la ociedad tradici¨®n al, ya sea en Europa occidental, en Rusia o en cualquier continente". A pesar de su "historia diminut¨¢", Esta dos Unidos trata de imponer a todos "su estereotipo de pensa miento, su ideolog¨ªa, mezcla de restos tomados de todos los pueblos".
Barkashov no oculta su odio a los jud¨ªos, culpables de "la degradaci¨®n no s¨®lo de Rusia, sino de todo el mundo". Contra ellos hay que luchar, y "Rusia es la ¨²nica que puede vencer al capital internacional jud¨ªo
"Hitler estaba condenado a la derrota
[en su lucha contra los jud¨ªos] por la simple raz¨®n de que, enfrentado a pr¨¢cticamente todo el mundo no, ten¨ªa la base suficiente para este enfrentamiento, ni territorial ni de mater¨ªas primas ni de pontencial humano. Por eso no pod¨ªa vencer", explica, agregando que otra cosa es Rusia. Ella s¨ª podr¨¢ vencer, pero "a su debido tiempo". "Primero levantar¨¢ cabeza, se liberar¨¢ en su interior de las formas parasitarias, de la explotaci¨®n olig¨¢rquica financiera, de la actividad mediadora comercial, y despu¨¦s, naturalmente, los pa¨ªses que quieran seguir por el camino de Rusia lo har¨¢n. Y estoy seguro de que habr¨¢ aliados en nuestra lucha contra el mal mundial en todas sus manifestaciones", dice, utilizando una serie de eufemismos para referirse a los jud¨ªos.
En Chechenia, "utilizando al grupo mafioso de Dud¨¢iev, se intentaba separar un importante punto estrat¨¦gico de Rusia para, a trav¨¦s de Turqu¨ªa, ponerlo en la esfera de influencia de Occidente". "Esta guerra durar¨¢ lo que sea necesario. Para que se, convierta en un fuerte factor estimulador, de purificaci¨®n psicol¨®gica de nuestra sociedad, para que esa sociedad obtenga un enemigo real, visual, personificado, paraque sirv¨¢ para cohesionarla. Nuestros enemigos han querido utilizar esta guerra para desmoralizar definitamente al Ej¨¦rcito, desacreditar las ideas del nacionalismo y, en general, a Rusia. Pero nosotros la util¨ªzaremos para fines completamente contrarios, para elevar la idea nacional, contribuir a la cohesi¨®n nacional, en primer lugar en el Ej¨¦rcito v despu¨¦s en toda la sociedad, para personificar al enemigo y proyectarlo al exterior, para mostrar qui¨¦n est¨¢ detr¨¢s de ¨¦l y qui¨¦n es nuestro- verdadero enemigo geopol¨ªtico . Y Creo que nosotros tendremos en esto mucho m¨¢s ¨¦xito que los dem¨®cratas en sus intentos de utilizarla para la desintegraci¨®n de Rusia", dice Barkashov con pasi¨®n.
Entre los 60.000 soldados rusos que hay en Chechenia, el diario m¨¢s le¨ªdo es Russki Poriadok (Orden Ruso), el ¨®rgano de la UNR, asegura Barkashov antes de a?adir que el 90% de los que all¨ª combaten "comparten completamente nuestras ideas" sobre la situaci¨®n chechena en particular y del pa¨ªs en general.
Barkashov afirma que la UNR tiene "millones de partidarios", que para su labor pr¨¢ctica clasifican en "correligionarios, colaboradores y simpatizantes". Los primeros son los aut¨¦nticos soldados, que obedecen ciegamente las ¨®rdenes que les da el superior. En Mosc¨², Barkashov afirma disponer de "unos 5.00V hombres de esta categor¨ªa. "Por cada correligionario hay diez o quince colaboradores, y por cada colaborador, cien o doscientos simpatizantes".
La organizaci¨®n militar de la UNR determina que sea "el mejor preparado para las elecciones". Barkashov opina que en los comicios de finales de 1993 prohibieron a la UNR precisamente para impedir que venciera, y sus votos fueron a VIadimir Zhirinovski y a los comunistas. "Nuestra prohibici¨®n fue fruto de una provocaci¨®n como la que desean organizar ahora para impedir que participemos en estas elecciones. Los comicios de 1993 no fueron un ¨¦xito de Zhirinovski, sino de las ideas nacionalpatri¨®ticas, cuyo vocabulario adopt¨®, obteniendo as¨ª el apoyo de parte de los que hubieran votado por nosotros. Pero tenemos muchos m¨¢s partidarios entre los que simplemente no acudieron a las urnas, ese 70% de la poblaci¨®n que dijo que no cre¨ªa en nadie de 1 os que participaban en las elecciones. Si las cosas siguen como ahora, obtendr¨¦mos una contundente victoria en los pr¨®ximos comicios parlamentarios. Y no pensamos compartirla con nadie, ni con Zhirinovski ni con ning¨²n otro Rabin¨®vich", concluye Barkashov convencido de su poder dentro de la nueva Rusia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.