El 'boom' de las series
Quince telecomedias espa?olas encandilan a la audiencia
Las 15 telecomedias espa?olas que se asoman cada semana a la peque?a pantalla se han convertido en el salvavidas econ¨®mico de las televisiones.La audienia las prefiere a cualquier otro g¨¦nero televisivo. S¨®lo el f¨²tbol. -y siempre- puede con "Pepa y Pepe, Qui¨¦n da la vez, Farmacia de guardia, Por fin solos y compa?¨ªa. Las hasta hace poco imbatibles series norteamericanas a duras penas se sostienen hoy frente a la producci¨®n nacional. Seg¨²n el soci¨®logo de radio y televisi¨®n, Alberto Miguel Arruti, esto obedece a que el p¨²blico ve reflejada en la pantalla su vida cotidiana. Arruti cree que el fin de la gallina de los huevos de oro est¨¢ pr¨®ximo: "Quedan dos temporadas, como mucho. Luego las televisiones tendr¨¢n que inventarse otro tipo de programa porque la competencia es brutal" augura.Pero, mientras tanto, hasta ocho millones de espectadores han seguido cada semana Qui¨¦n da la vez, en Antena 3, y m¨¢s de cuatro millones lo hacen ahora, en que se emite la. repetici¨®n; Farmacia de guardia va por su cuarto a?o en antena y Los ladrones van a La Oficina est¨¢ a punto de grabar su cap¨ªtulo cien.
Qui¨¦n da la vez ha sido la gran revelaci¨®n de la temporada. Dirigida por Vicente Escriv¨¢ y protagonizada por Jos¨¦ Sacrist¨¢n, ha sido l¨ªder de audiencia en la cadena especializada en telecomedias, Antena 3. El abanico de series en esta televisi¨®n abarca todos los gustos. Qui¨¦nes quieran ver el sufrimiento de un padre deseoso de que sus hijos se independicen pueden ver los martes, a las 21.30, Por fin solos, protagonizado por Alfredo Landa con m¨¢s de seis millones de espectadores. Ese mismo d¨ªa, pero a las 22.30, cerca de cuatro millones de nost¨¢lgicos viven las nuevas aventuras de Curro Jim¨¦nez en El regreso de la leyenda.
Los ladrones van a la oficina (mi¨¦rcoles, a las 21.35), con ingredientes de novela picaresca, ha enganchado a una media de tres millones y medio de espectadores. La noche de los jueves est¨¢ reservada para la m¨¢s veterana, Farmacia de guardia, que ha alcanzado m¨¢s de seis millones de televidentes. Otra de las series con ¨¦xito, pese a las cr¨ªticas de las asociaciones de telespectadores de signo conservador por un presunto contenido er¨®tico y profusi¨®n de tacos, es Canguros, seguida cada viernes por m¨¢s de tres millones de personas. Y para cerrar la semana, los domingos, a las 21,30, cuatro millones de personas ven los disparates de los Hermanos de leche.
En la rejilla de TVE hay seis series espa?olas. Una de ellas, Segunda ense?anza, de reposici¨®n en la primera cadena. Pero son las peleas y las reconciliaciones del matrimonio formado por Pepa y Pepe (lunes a las 21.35), quienes m¨¢s audiencia arrastran, con m¨¢s de seis millones de seguidores. Esta cifra se reduce a la mitad en el caso de Villarriba y Villabajo, la serie que enfrenta, cada mi¨¦rcoles a las 24.00, a los habitantes de dos pueblos vecinos. Pero no todas alcanzan audiencias millonarias. Habitaci¨®n 503 -los s¨¢bados, a la medianoche, en la primera cuenta con cerca de 400.000 espectadores. El ¨²ltimo estreno en TVE- 1, El destino en sus manos, es el m¨¢s innovador. Por primera vez en televisi¨®n es el p¨²blico quien decide el final de la trama. El resultado fue inusual en el prime time: menos de dos millones de espectadores. Sin embargo, la evoluci¨®n del comportamiento de la audiencia durante las dos largas horas de El destino en sus manos demuestra que la aceptaci¨®n de la serie Mar de dudas se estrella con los escasos espectadores que siguen el debate posterior.
La 2, que cuenta con un p¨²blico m¨¢s selectivo, s¨®lo tiene una teleserie de producci¨®n nacional: Makinavaja, (mi¨¦rcoles, a las 22.30), seguida por un mill¨®n y medio de espectadores. La 2 es, sin embargo, la cadena que cuenta con mayor n¨²mero de series norteamericanas. Por ¨²ltimo, Tele 5 emite dos telecomedias de cosecha propia: Casa para dos, con unos dos millones de seguidores, y repone a diario el gran ¨¦xito de cadena: Truhanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.