"?Tira, tira...!
Yolanda Soler, dirigida por Miriam Blasco, de nuevo campeona de Europa de yudo
¨ªTira, tira... aprovecha lo que te da ella!". Faltaban s¨®lo 30 segundos para que terminara en el National Indoor Arena de Birmingham (Reino Unido) el combate final de la categor¨ªa femenina de 48 kilos en los Europeos de yudo. Yolanda Soler, ya campeona en 1994 en Gdansk (Polonia) ante la misma rival, la francesa Sylvie Meloux, llevaba una clara ventaja de un waza-ari -el equivalente a medio combate- y un koka. Quien gritaba desde la grada era su entrenadora, nada menos que Miriam Blasco, la campeona ol¨ªmpica de los 56 kilos. "?Todo el tiempo tumbada, tira tira... !", segu¨ªa gritando.Lo que Miriam le quer¨ªa decir es que tirara de su rival en el agarre t¨ªpico del yudo, y que lo hiciera con el tronco agachado para evitar los ataques de la francesa. Yolanda, una peque?a bomba rubia, se hab¨ªa presentado en la final tras ganar a Bornemann (Austria), por un precioso ippon, a Meyer (Holanda), por yuko, y a Tortora (Italia), por koka. Hab¨ªan ido disminuyendo sus ventajas, pero no su moral y calidad. . Frente a Meloux empez¨® con las l¨®gicas precauciones y al mi nuto ambas fueron castigadas con un shido por pasividad. Pero Yolanda, muy astuta, aprovech¨® despu¨¦s perfectamente dos en tradas de la francesa para con traatacar y conseguir un koka y el waza-ari. "No te descuides ahora", grit¨® tambi¨¦n Jos¨¦ Antonio Arruza, el hombre que llev¨® a Miriam al oro ol¨ªmpico. "Muy bien, muy bien", la anim¨® Miriam, que la convenci¨® despu¨¦s de los Juegos de Barcelona para que se dedicara al yudo m¨¢s completamente. Yolanda tom¨® la decisi¨®n de ir a entrenarse con ella a Valencia y acert¨®, pese a tener que superar una grave lesi¨®n que la tuvo nueve meses inactiva. "En Madrid trabaj¨¦ con gente buena que me ayud¨® mucho, pero no s¨¦ por qu¨¦, no acababa de cuajar. Ten¨ªa que cambiar, intentarlo, no quedarme con la duda", lleg¨® a decir Yolanda. Y ya se han comprobado los frutos. Meloux no pudo con la que ya es una opci¨®n clar¨ªsima de t¨ªtulos para el yudo espa?ol.
Y tampoco la ¨²nica. En Birmingham, Almudena Mu?oz, la otra campeona ol¨ªmpica, perdi¨® el bronce de los 52 kilos ante la brit¨¢nica Rendle. Pero Raquel Barrientos lo gan¨® en todas categor¨ªas y, sobre todo, Isabel Fern¨¢ndez obtuvo la plata en los 56 tras perder s¨®lo la final con la tambi¨¦n brit¨¢nica Fairbrother -derrotada por Miriam en 1992-. En hombres se rozaron tres bronces. El yudo espa?ol espera Atlanta con optimismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.