Un diplom¨¢tico espa?ol que fue expedientado por supuesta corrupci¨®n, jefe civil de la ONU en Bosnia
El secretario general de la ONU, Butros-Gali, nombr¨® ayer, a instancias del Gobierno espa?ol, al diplom¨¢tico Antonio Pedauy¨¦ Gonz¨¢lez, de 50 a?os, jefe civil de Naciones Unidas en Bosnia. Se trata del m¨¢s alto cargo desempe?ado por un espa?ol en la estructura central de la ONU. Pedauy¨¦, adscrito a la Subdirecci¨®n General de Europa de Este, ha sido expedientado dos veces por el subsecretario de Exteriores: la primera en 1990 por supuesta sustracci¨®n de caudales y efectos p¨²blicos, y la segunda, en 1991, por causar supuestamente da?os y perjuicios a la Hacienda p¨²blica. Ninguno de ambos procedimientos internos concluy¨® en sanci¨®n.
Butros-Gali eligi¨® de una terna a Pedauy¨¦. Su nombre lo hab¨ªa propuesto Juan Antonio Y¨¢?ez, embajador de Espa?a ante la ONU y ex director del Departamento Internacional de Presidencia del Gobierno. Pedauy¨¦ fue hasta mediados de 1994 el m¨¢s estrecho colaborador de Y¨¢?ez en la Misi¨®n de Espa?a ante la ONU y previamente hab¨ªa trabajado con ¨¦l en Moncloa. Y¨¢?ez es militante del PSOE. Pedauy¨¦ no tiene adscripci¨®n pol¨ªtica.El nombramiento de Pedauy¨¦, con rango de subsecretario general (la tercera categor¨ªa jer¨¢rquica en la ONU), se enmarca en una reorganizaci¨®n dise?ada por Butros-Gali que crea tres teatros de operaciones en la antigua Yugoslavia -Bosnia, Croacia y Macedonia- con sus respectivos mandos civiles y militares. Todos ellos los coordina el japon¨¦s Yasushi Akashi, representante del secretario general para el conjunto de la antigua Yugoslavia.
Una inspecci¨®n de la Oficina de Control de Gesti¨®n del Ministerio de Exteriores incit¨® en 1990 al entonces subsecretario, Inocencio Arias, a abrir un expediente a Pedauy¨¦ que instruy¨® el diplom¨¢tico Rafael Linaje de Le¨®n. En el documento se recopilan irregularidades en el funcionamiento del Consulado General de Espa?a en Hong Kong, que dirigi¨® Pedauy¨¦, tras su salida de Moncloa, desde 1985 hasta 1989.
Irregularidades
El instructor se?alaba, por ejemplo, la permanencia en n¨®mina de una persona que ya no trabajaba en el consulado, el cobro abusivo por documentos notariales, el pago a dos contratados filipinos de un sueldo muy inferior al declarado y la existencia de facturas de gastos de representaci¨®n que correspond¨ªan a recepciones y c¨®midas que nunca se llegaron a celebrar. Las estimaciones sobre la cantidad sustra¨ªda en cuatro a?os oscilaban entre 27 millones y 35 millones de pesetas. Pedauy¨¦ neg¨® "rotundamente" todas las acusaciones.
Linaje de Le¨®n consider¨® que del expediente se derivaban, no s¨®lo responsabilidades administrativas, sino tambi¨¦n penales, y propuso a Arias que lo remitiese a la Audiencia Nacional. La Justicia opt¨® por sobreseer las actuaciones. La decisi¨®n desconcert¨® a la c¨²pula del ministerio. "S¨®lo se explica", afirma un ex alto cargo, "por el desconocimiento que tienen los magistrados de lo que es un c¨®nsul". Arias no quiso imponer sanciones administrativas a Pedauy¨¦, aunque s¨ª intent¨® tra¨¦rselo de Nueva York a Madrid. El embajador Y¨¢?ez se lo impidi¨®.
Apenas instalado en Nueva York, en 1989, Pedauy¨¦ fue nuevamente expedientado a ra¨ªz de un informe de la Inspecci¨®n General del Estado en el que se advert¨ªa que pod¨ªa haber causado da?os y perjuicios a la Hacienda p¨²blica. El instructor fue esta vez Diego Mu?¨ªz, qui¨¦n se?alaba que el embajador adjunto efectuaba obras en el piso d¨®nde se alojaba, propiedad del Estado espa?ol, por unos 10 millones de pesetas, sin el preceptivo permiso. Para sufragar los gastos, ech¨® mano de la cuenta corriente de la embajada, que estuvo por este motivo en n¨²meros rojos. El Estado se vio obligado a pagar intereses por valor de unas 400.000 pesetas.
Pedauy¨¦ ser¨¢ el espa?ol que accede al cargo de mayor rango en la estructura central de la ONU, aunque otros espa?oles han ostentado u ostentan cargos de la m¨¢s alta responsabilidad en agencias de la organizaci¨®n. Es el caso de Federico Mayor Zaragoza, director general de la Unesco, y de Jos¨¦ Mar¨ªa Mendiluce, que fue jefe de la ACNUR (Alto Comisionado para los Refugiados) en la antigua Yugoslavia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Butros Butros-Gali
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- V Legislatura Espa?a
- Antonio Pedauy¨¦
- Tr¨¢fico ¨®rganos
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Contactos oficiales
- Gobierno de Espa?a
- Acuerdos internacionales
- PSOE
- Bosnia Herzegovina
- Relaciones internacionales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Corrupci¨®n
- Delitos contra salud p¨²blica
- Pol¨ªtica exterior
- ONU
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Sucesos
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Justicia