Grupo Socialista, abierto a ampliar las redes de televisiones locales
El grupo socialista del Congreso de los Diputados ha mostrado su postura abierta a modificar algunos aspectos del proyecto de ley de televisiones locales por ondas hertzianas remitido al Parlamento por el Gobierno.En este sentido los diputados socialistas se muestran ahora a favor de contemplar la posibilidad de que existan dos emisoras por municipio; una para ser gestionada por el ayuntamiento y la otra por una empresa privada, as¨ª como flexibilizar el art¨ªculo que restringe la emisi¨®n de publicidad en horas de m¨¢xima audiencia, seg¨²n han se?alado fuentes de la Asociaci¨®n de Televisiones Locales (Atel).
En una reuni¨®n mantenida en el Congreso, ayer por la ma?ana, en la que participaron los diputados socialistas Genaro Garc¨ªa Arreciado, V¨ªctor Morl¨¢n y Antonio Martin¨®n -miembros de la comisi¨®n de infraestructuras-, expusieron a estos parlamentarios los aspectos con los que el sector de las televisiones locales mantiene divergencias sobre el proyecto del Gobierno, como que se d¨¦ prioridad a los ayuntamientos para gestionar el canal y que se limite la emisi¨®n de publicidad entre las 20.00 y las 24.00 horas.
Fuentes de Atel han indicado que el grupo socialista ha tenido una actitud muy positiva con respecto a la opini¨®n del sector -que hab¨ªa hecho llegar varias enmiendas a todos los grupos parlamentarios- que se traducir¨¢ en la modificaci¨®n de varios aspectos con arreglo al proyecto inicial.
Dos canales
Aparte de aceptar la posibilidad de que existan dos canales por municipio y de flexibilizar la restricci¨®n publicitaria, el grupo socialista ve de forma favorable que el centro emisor pueda estar fuera del n¨²cleo urbano, por razones t¨¦cnicas, y que pueda ampliarse el ¨¢mbito de emisi¨®n a otros grupos de poblaci¨®n.Mientras tanto, el grupo de Izquierda Unida ha anunciado la presentaci¨®n de una enmienda a la totalidad en la que, entre otros aspectos, se establece la posibilidad de dos canales por municipio y la eliminaci¨®n de las restricciones en la publicidad, con lo que ahora coincide la postura de los diputados del Grupo Socialista del Congreso.
El Grupo Popular ha considerado que el cambio de actitud de los socialistas supone un avance. No obstante, seg¨²n declar¨® la portavoz adjunta de los populares, Loyola de Palacio, a este grupo le contin¨²an preocupando los efectos que pueda tener para el endeudamiento de las arcas municipales el hecho de que los ayuntamientos gestionen una televisi¨®n.
Por otra parte, de acuerdo con Loyola de Palacio, los grupos parlamentarios solicitaron ayer una nueva ampliaci¨®n del plazo de enmiendas, tanto para el proyecto de ley de televisi¨®n local por ondas, como el del cable, que se cerrar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 26 de junio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Izquierda Unida
- Televisi¨®n local
- Cadenas televisi¨®n
- PP
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica social
- Televisi¨®n
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n
- Sociedad