"Una menor duraci¨®n del servicio militar se puede compensar por otras v¨ªas"

El teniente general Jos¨¦ Rodrigo no considera inviable la reducci¨®n de la mili a s¨®lo seis meses, prometida por el Partido Popular. "T¨¦cnicamente", matiza, su mayor o menor duraci¨®n es compensable por otras v¨ªas", en alusi¨®n al incremento de la tropa profesional. No obstante, advierte, en estos momentos de escasez presupuestaria, cualquier alteraci¨®n del modelo aprobado por el Congreso en 1991, "pondr¨ªa en cuesti¨®n los planes y programas de modernizaci¨®n de las Fuerzas Armadas". La siguiente entrevista fue realizada ayer por la ma?ana, mediante cuestionario y sin posibilidad de repreguntar, horas antes de que se informara de la posible liberaci¨®n del capit¨¢n Romero, uno de los dos espa?oles tomados como rehenes por los serbios de Bosnia.Pregunta. ?Qu¨¦ noticias tiene de los espa?oles retenidos?
Respuesta. Dentro de la preocupaci¨®n que todos compartimos por la retenci¨®n de dos observadores espa?oles de la ONU, es importante destacar que las intensas gestiones diplom¨¢ticas del Gobierno espa?ol se est¨¢n materializando en resultados algo m¨¢s esperanzadores. De hecho, el trato que hoy reciben estos oficiales est¨¢ ya bien alejado del que reflejaron las primeras im¨¢genes que presenciamos a trav¨¦s de televisi¨®n.
P. ?No result¨® una imprudencia realizar ataques a¨¦reos teniendo observadores desarmados sobre el terreno? ?No son incompatibles ambas cosas?
R. Las Naciones Unidas tienen observadores no armados, siempre voluntarios, en el territorio de la antigua Yugoslavia, como han tenido y tienen en otras partes del mundo. No hemos de olvidar que su presencia y misiones fueron aceptadas por las partes en conflicto, como tambi¨¦n lo fue el establecimiento de zonas seguras por la ONU.
Las operaciones a¨¦reas se desencadenaron tras un ultim¨¢tum, con el ¨²nico objetivo de reducir la capacidad de los beligerantes de actuar sobre las zonas seguras. Estas operaciones forman parte de los cometidos que para mantener la paz desarrolla la OTAN en la Operaci¨®n Deny Flight (Prohibici¨®n de Vuelo), bajo mando de la ONU. Por tanto, las acciones b¨¦licas, en cumplimiento de la resoluci¨®n 816, fueron decididas por la ONU.
P. ?Qu¨¦ medidas van a tomar para evitar que estos hechos vuelvan a repetirse? ?Se retirar¨¢n los unmos de la zona serbia?
R. La decisi¨®n de retirar a los observadores militares de las Naciones Unidas (unmos) corresponde al Consejo de Seguridad de la ONU.
P. ?Participar¨ªa Espa?a en una operaci¨®n de fuerza para rescatar a los rehenes si no son liberados por las buenas?
R. Yo creo que no se trata de que los rehenes sean liberados por las buenas o por las malas. Tendr¨¢n que ser liberados, simplemente. Y no s¨®lo nuestros conciudadanos, sino la totalidad de ciudadanos que generosa y esforzadamente dedican su trabajo humanitario a la causa de la paz. Como le dije al principio, las gestiones diplom¨¢ticas internacionales son muy intensas y hemos de confiar en que fructifiquen.
P. El ministro de Defensa ha anunciado que un refuerzo de la potencia de fuego del contingente espa?ol. ?Con qu¨¦ armas?
R. No es oportuno extenderse en detalles t¨¦cnicos valorativos de una unidad militar y de sus medios. La intenci¨®n del Gobierno espa?ol es reforzar la capacidad de autodefensa de nuestras unidades. En ning¨²n momento se ha planteado hasta ahora el reforzar su capacidad ofensiva, pero no le quepa duda de que nuestro contingente dispone del armamento y apoyos que en cada momento necesita.
P. ?C¨®mo valora la participaci¨®n de los F- 18 espa?oles en las acciones de la OTAN en Bosnia?
R. La participaci¨®n de los aviones F-18 del Ej¨¦rcito del Aire es excelente, como excelente es la profesionalidad y dedicaci¨®n de todos los miembros que componen el destacamento del Ej¨¦rcito del Aire, en Aviano.
P. ?Est¨¢ en condiciones la Armada de dar protecci¨®n a la flota pesquera espa?ola, una de las mayores del mundo y con intereses en caladeros muy alejados de nuestras costas? El hecho de que buques de guerra espa?oles y canadienses hayan estado al borde del enfrentamiento, ?no obliga a replantearse una concepci¨®n que exclu¨ªa un posible conflicto militar con pa¨ªses aliados?
R. Le puedo asegurar que no se ha estado al borde de ning¨²n enfrentamiento. Fue decisi¨®n expresa de ambos gobiernos que las conversaciones y negociaciones se mantuvieran dentro de los cauces diplom¨¢ticos, como as¨ª fue, con la colaboraci¨®n estrecha de ambas marinas. En lo que se refiere a la capacidad de la Armada, debo decirle que nuestra gente de la mar tiene probadas muestras de su eficacia y entrega.
P. Los recortes presupuestarios, ?en qu¨¦ medida han afectado a las Fuerzas Armadas? El brillante papel de los cascos azules en Bosnia ?no se est¨¢ haciendo al precio de que otras unidades menos prioritarias se vean privadas de lo indispensable?
R. Los recortes presupuestarios de los ¨²ltimos a?os son efectivamente significativos y este esfuerzo es reconocido por la sociedad espa?ola. Las unidades que operan en Bosnia lo hacen con unos grados de operatividad adecuados a la situaci¨®n, lo que indudablemente es caro, pero no exactamente a costa de que otra unidad se vea privada del indispensable apoyo que necesita.
P. ?Es posible afrontar los grandes programas del futuro (EFA, F-100 o Leopard-2) sin un aumento muy sustancial del presupuesto de Defensa? ?Es compatible ese aumento con el objetivo de reducir el d¨¦ficit?
R. El recientemente aprobado Plan Estrat¨¦gico Conjunto prev¨¦ llevar a cabo estos grandes programas que usted cita en los pr¨®ximos a?os. Si posteriormente fuera preciso detraer recursos econ¨®micos de los presupuestos de Defensa, en aras de otras necesidades perentorias nacionales, habr¨ªa que replantear con realismo la programaci¨®n, como hemos venido haciendo hasta ahora, tratando de priorizar las inversiones.
P. ?Es viable una mili de s¨®lo seis meses?
R. La prestaci¨®n del servicio militar es para todos los espa?oles un derecho y un deber recogido en nuestra Constituci¨®n. T¨¦cnicamente la mayor o menor duraci¨®n de este servicio es un factor m¨¢s que, respondiendo a criterios de equilibrio entre la eficacia y el coste, es compensable por otras v¨ªas dentro de nuestro modelo mixto de Fuerzas Armadas. Pero en este momento, en el que existen las dificultades econ¨®micas a que usted se refer¨ªa en su pregunta anterior, cualquier modificaci¨®n del modelo decidido por el Parlamento en junio de 1991, pondr¨ªa en cuesti¨®n las planes y programas de modernizaci¨®n de las Fuerzas Armadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
