Estados Unidos estudia enviar m¨¢s aviones antirradar a la zona
El secretario de Estado de Defensa de EE UU, William Perry, anunci¨® ayer que Washington estudia enviar a Bosnia m¨¢s aviones EF-111, especializados en distorsionar o cegar radares. El Pent¨¢gono s¨®lo tiene desplegados en la actualidad seis EF-111 en la base italiana de Aviano. Este n¨²mero se ha mostrado insuficiente tras el derribo, la semana pasada, del F-16 que pilotaba Scott O'Grady.El EF-111 es un aparato con dos tripulantes desarro1lado a principios de la d¨¦cada de los ochenta para cegar radares enemigos. Se utiliz¨® con gran ¨¦xito en la guerra del Golfo, pero la General Dynamics Corporation ya no lo fabrica. Tras el derribo, el pasado d¨ªa 2, del F-16 de O'Grady, el comandante en jefe de las fuerzas de la OTAN en el sur de Europa, almirante Leighton Smith orden¨® que todos los vuelos que realicen aviones de la Alianza vayan acompa?ados de aparatos que anulen los radares enemigos. Smith reconoci¨® que los seis EF-111 desplegados en Aviano eran insuficientes para prestar tal apoyo.
Ayer, a su regreso de una reuni¨®n de la OTAN, Perry respald¨® su decisi¨®n: "Estamos considerando seriamente esta posibilidad", dijo. Perry, por otra parte, critic¨® el levantamiento del embargo de armas a Bosnia. "Nunca fue una buena idea, pero es particularmente mala en este momento en que los aliados est¨¢n mostrando la voluntad y la decisi¨®n de montar una Fuerza de Intervenci¨®n R¨¢pida", dijo. "Pienso que quienes propugnan un levantamiento unilateral del embargo no han analizado sus consecuencias".
El diario The Washington Times, mientras, informaba ayer que, junto a este refuerzo a¨¦reo, EE UU estudia otras opciones para "neutralizar" las modernas bater¨ªas antia¨¦reas serbias, tanto fijas (S-2) como m¨®viles (SA-6). Washington, seg¨²n esta informaci¨®n, est¨¢ considerando pedir a la OTAN que d¨¦ un ultim¨¢tum a los jefes militares serbios de Bosnia para que retiren todas sus bater¨ªas antia¨¦reas. En caso contrario, ser¨ªan bombardeadas.
Rambos y h¨¦roes
El piloto Scott O'Grady narr¨® ayer, en conferencia de prensa, los seis d¨ªas que estuvo oculto en Bosnia. O'Grady, que rompi¨® en sollozos al escuchar la grabaci¨®n de su contacto por radio el pasado jueves, dijo que desea volver a volar, aunque no aclar¨® si tambi¨¦n sobre Bosnia. "No soy Rambo, no soy un h¨¦roe. Me sent¨ªa s¨®lo como un conejito aterrorizado que intentaba sobrevivir", reconoci¨®. El piloto norteamericano llegar¨¢ hoy a Washington y ser¨¢ recibido ma?ana por el presidente de EE UU, Bill Clinton.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.