Los expertos en dolor proponen la autoadministraci¨®n de morfina
Durante mucho tiempo la leyenda negra que arrastraba la morfina impidi¨® que se usara para aliviar el dolor de los moribundos; tras la lucha tenaz librada por parte de algunos m¨¦dicos, ¨¦sa traba se levant¨® y hoy, la prescripci¨®n de morfina a los enfermos terminales es una realidad en Europa. Ahora los especialistas europeos en el dolor quieren remover los ¨²ltimos rep¨¢ros, consagrando a la morfina como un f¨¢rmaco igual que los dem¨¢s, hacer habitual su aplicaci¨®n fuera de las situaciones de agon¨ªa, indicado para tratar el dolor poso peratorio o patolog¨ªas como -la disnea o el sida.El fantasma de la adicci¨®n es el principal obst¨¢culo que pretenden aventar los asistentes al coloquio Para una pol¨ªtica europea del dolor, organiza do por la Fondation pour la Recherche M¨¦dicale de Par¨ªs, entre los que, se encontraban los presidentes de las Sociedades del Dolor de Francia, Espa?a, Italia y B¨¦lgica. El des mentido de los especialista! ha sido un¨¢nime: "El consumo prolongado de, morfina no causa adicci¨®n".
?Qu¨¦ pasa entonces con los casos de morfin¨®manos que registra historia de la toxicolog¨ªa? ?Depende la adicci¨®n de la magnitud de la dosis? No, replica el doctor Jacques Wrobel, director del Institut UPSA de la Doleur: "Una persona puede tomar 2.0 miligramos diarios de morfina y otra 200 miligramos durante m uchos meses y ninguna desarrollar adicci¨®n". S¨®lo en caso de do sis muy elevadas del opi¨¢ceo, exageradas, podr¨ªa admitirse la posibilidad de dependencia. fisiol¨®gica", matizan otros investigadores.
El tab¨²
Por eso los riesgos de su consumo son minimizados frente a los beneficios de un analg¨¦sico considerado ¨®ptimo para diversos tipos de sufrimientos -adem¨¢s de los de c¨¢ncer-, como el dolor cronico que afecta al 10% de los europeos. "Hay pacientes no terminales que se benefician con morfina, indicada para tratar la disnea en enfermos respiratorios cr¨®nicos, la diarrea en el sida y el dolor geri¨¢trico", indica Xavier G¨®mez Batiste, coordinador de la OMS para Cuidados Paliativos en Hispanoam¨¦rica. El otro paso hacia la normalizaci¨®n del consumo, de morfina apunta hacia su autoadministraci¨®n, concepto denominado Control de -la Analgesia, por el Paciente, que se aplica con la colocaci¨®n en el. domicilio del enfermo de una bomba conectada a un cat¨¦ter que el usuario acciona para recibir su dosis por v¨ªa intravenosa, obteniendo la morfina necesaria sin auxilio de personal m¨¦dico. El inconveniente de esta t¨¦cnica es el alto coste, de la bomba..
Descartada la adicci¨®n" las desventajas de la morfina pasan por sus efectos adversos: el estre?imiento y la sequedad en la boca. Pero el problema de fondo con el que chocan los expertos en el dolor es el tab¨² que persiste en los facultativos respecto al, opi¨¢ceo. Una meta de las Sociedades del Dolor reunidas en Par¨ªs es que sea el m¨¦dico de Atenci¨®n Primaria quien prescriba morfina, descargando de esa tarea a las Unidades del Dolor, que deber¨ªan centrarse en casos refractarios. "En Espa?a cualquier generalista puede prescribir la cantidad de morfina que quiera. Pero ha que formarlos para y que aprendan a prescribirla", observa Enrique Reig, presidente de la Sociedad Espa?ola del Dolor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.