La Iglesia aboga por la legalizaci¨®n de todos los inmigrantes
"Hay 100.000 inmigrantes ilegales en Espa?a, y la Iglesia aboga por tender a la legalizaci¨®n de todos", dijo ayer Jos¨¦ Maga?a, responsable de Inmigraci¨®n de la Conferencia Episcopal, en la presentaci¨®n del documento La inmigraci¨®n en Espa?a: desaf¨ªo a la sociedad y la Iglesia espa?olas, elaborado con la colaboraci¨®n del Instituto de Estudios sobre Migraciones de la Universidad Pontificia de Comillas. "La situaci¨®n de esas personas es la de esclavos de nuestra ¨¦poca", defini¨® Juan Garc¨ªa-Santacruz, obispo de Guadix-Baza y vocal episcopal de Migraciones. Un ejemplo sangrante de las penurias de los inmigrantes flot¨® en la presentaci¨®n del estudio. El pasado lunes la polic¨ªa carg¨® con botes de humo en Ceuta sobre una concentraci¨®n de africanos, algunos de los cuales lleva dos a?os malviviendo en el recinto de las murallas, sin poder acceder legalmente a Espa?a y rechazados tambi¨¦n por Marruecos. Once inmigrantes fueron ingresados en urgencias. "Son 250 subsaharianos y 50 argelinos en esa situaci¨®n", dice Maga?a. "Atra¨ªdos por el mundo rico, han ca¨ªdo en una ratonera. Si fuesen cerdos, las asociaciones protectoras de animales ya habr¨ªan clamado al cielo. El p¨¢rroco de Nuestra Se?ora de ?frica y voluntarios de la parroquia se las han ingeniado, hasta ahora, para alimentarles con las sobras de los cuarteles y proporcionales colchones. Pero la soluci¨®n tiene que ser administrativa", a?ade. Ayer, la delegaci¨®n de Gobierno de Ceuta asegur¨¦ que se permitir¨¢ a veinte de los inmigrantes a viajar a un centro de la Cruz Roja en Madrid.
"El plan gubernamental para la Integraci¨®n Social de los Inmigrantes aprobado en 1994 puede quedarse en mera declaraci¨®n de intenciones, si no se reforma sensatamente el reglamento de la Ley de Extranjer¨ªa", advierten Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz de Huidobro y Rosa Aparicio, de la Universidad de Comillas y autores del documento episcopal. "Hasta ahora la pol¨ªtica oficial consist¨ªa en legalizar a quienes hab¨ªan entrado, pero para 1995 se prev¨¦ un cupo de 25.000, de los cuales 17.000 son un remanente del a?o pasado. Por tanto, s¨®lo se va a admitir a 8.000. De ellos, 5.500 ser¨¢n fundamentalmente magreb¨ªes e ir¨¢n a la agricultura, y 2.500 ser¨¢n mujeres iberoamericanas y tambi¨¦n magreb¨ªes, que trabajar¨¢n en el servicio dom¨¦stico", a?aden.
"Se olvida peligrosamente a los desplazados, que generalmente huyen de la violencia y del hambre", dice Maga?a. "Cuando se habla de pol¨ªtica de cupos, no entran en los c¨¢lculos, pese a que son justamente quienes luego, al intentar sobrevivir, pueden ocasionar problemas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Campamentos acogida
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Envejecimiento poblaci¨®n
- Inmigrantes africanos
- Residentes legales
- Conferencia Episcopal Espa?ola
- Fundamentalismo
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Obispos
- Inmigraci¨®n irregular
- Ayuda social
- Inmigrantes
- Problemas demogr¨¢ficos
- Pol¨ªtica migratoria
- Clero
- Inmigraci¨®n
- Migraci¨®n
- Iglesia cat¨®lica
- Demograf¨ªa
- Ideolog¨ªas
- Pol¨ªtica social
- Grupos sociales
- Cristianismo
- Religi¨®n