Clinton defiende el 'chip' antiviolencia en televisi¨®n
Los padres podr¨¢n bloquear los programas "poco adecuados" para sus hijos
Los medios de comunicaci¨®n y la industria del espect¨¢culo deber¨ªan tomar medidas voluntarias "para reducir la cantidad agregada de violencia" que se refleja en las pantallas del cine y de la televisi¨®n, en opini¨®n del presidente Clinton, que se ha mostrado a favor de que la nueva ley de Telecomunicaciones incluya la exigencia de que los aparatos de televisi¨®n lleven un - que permita a los padres bloquear los programas "poco adecuados" para sus hijos.
"No es censura, es responsabilidad de los padres", se?al¨® Clinton en Nashville, en el curso de la conferencia sobre familia y medios de comunicaci¨®n organizada por el vicepresidenle Al Gore y su mujer. La intervenci¨®n del presidente en el debate nacional sobre el exceso de violencia en los medios y en el cine llega en el momento justo.El Senado ha aprobado un proyecto de ley de Telecomunicaciones en el que se estipula que los receptores de televisi¨®n est¨¦n dotados de un microprocesador que facilite el bloqueo de programas. La C¨¢mara de Representantes no ha incorporado una disposici¨®n semejante en su proyecto y habr¨¢ debate cuando llegue el momento de conciliar los dos textos. Para complicar m¨¢s las cosas, el senador Bob Dole, que lanz¨® hace dos meses una fuerte cr¨ªtica contra Hollywood y acus¨® a la industria del espect¨¢culo de ser responsable del deterioro de los valores morales, se pronunci¨® en contra del chip y de cualquier regulaci¨®n oficial. Clinton afirma, en cambio: "Cuando env¨ªen esa ley de Telecomunicaciones a la mesa presidencial, que el chip antiviolencia est¨¦ all¨ª, para ayudar a los padres que tienen que trabajar a ser responsables con los medios de comunicaci¨®n".
Bill Clinton y Al Gore moderaron un coloquio con 850 representantes de las cadenas de televisi¨®n, la industria del cine, grupos de padres, expertos, m¨¦dicos y educadores. El presidente trat¨® de orientar el di¨¢logo hacia la b¨²squeda de soluciones.
A pesar de respaldar el chip, rechazado por la industria por las repercusiones en las tarifas publicitarias y condenado "por atentar contra la libertad de expresi¨®n", Clinton es partidario de las medidas voluntarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.