El fuerte calor va a persistir en los pr¨®ximos d¨ªas, pero no hay indicios de que vaya a aumentar
La muerte de dos personas ayer en Madrid atribuida a las altas temperaturas
El calor no va a aumentar, pero se mantendr¨¢ intenso. Los meteor¨®logos ven el mayor peligro en la persistencia de las altas temperaturas que, por d¨¦cimas, marcaron el pasado jueves, r¨¦cords hist¨®ricos en Toledo y Madrid. "Sino hay una renovaci¨®n del aire", dice, Feliciano Jim¨¦nez, jefe de Predicci¨®n del Instituto Nacional de Meteorolog¨ªa, la situaci¨®n seguir¨¢ estancada con valores t¨¦rmicos elevados, aunque seguramente no tan extremos". Dos personas murieron ayer en Madrid por posibles golpes de calor, seg¨²n el primer diagn¨®stico de los m¨¦dicos.
De verificarse este diagn¨®stico, el balance de v¨ªctimas de las altas temperaturas de esta semana asciende a 14 personas, informa Luis Fernando Dur¨¢n. Uno de los dos muertos de ayer se desplom¨® en el departamento de Correos de Cibeles y muri¨® asfixiado dentro de estas dependencias. El otro fallecido fue un militar que se encontraba pasando el d¨ªa en el Club Deportivo de la Dehesa, en la carretera de Extremadura. El hombre falleci¨® en extra?as circunstancias cuando paseaba por la zona. Adem¨¢s de estas dos v¨ªctimas el servicio de urgencias del Insalud asegura que ayer fue la peor jornada de la semana en cuanto a llamadas a causa de deshidrataci¨®n o golpes de calor. "Al menos hemos ingresado a cuatro o cinco ancianos", indic¨® un portavoz del servicio de urgencias. El jueves se registraron en el centro peninsular, aunque por escasas d¨¦cimas, los calores m¨¢s altos del siglo. Toledo lleg¨® a los 42,2 grados, m¨¢s all¨¢ de los hist¨®ricos 42 de agosto de 1946. Y, en Madrid, la m¨¢xima hist¨®rica -39,1 grados, el 4 de julio de 1945- qued¨® sobre pasada al alcanzarse los 39,4 grados. El polvo en suspensi¨®n impide que refresque: las tres ¨²ltimas noches los term¨®metros no han bajado de 25 grados en Madrid, con el consiguiente efecto acumulativo.
En Andaluc¨ªa, pese a ser la regi¨®n m¨¢s castigada por la ola de calor, no se ha llegado a¨²n a las marcas hist¨®ricas del siglo -46,6 grados en C¨®rdoba, 45,2 en Sevilla-, ya que el pasado jueves C¨®rdoba registr¨® 44,4 y Sevilla 44,2, A esta regi¨®n corresponden los doce muertos que se hab¨ªan registrado hasta el jueves. Los ingresados por causa. del calor en hospitales de Andaluc¨ªa, son 53.
Los meteor¨®logos no est¨¢n alarmados, aunque desde luego no se aventuren a predicciones claramente optimistas. "No parece que estas temperaturas vayan ya a seguir subiendo", dice Jorge Luis Ron, "pero no se puede prever un alivio para el fin de semana, a no ser en el norte, donde volver¨¢n a los ¨ªndices normales. Para el martes podr¨ªa empezar a romperse en la Pen¨ªnsula la influencia de los vientos de componente sur de procedencia africana que est¨¢n en el origen de esta situaci¨®n".
Jim¨¦nez no ve tan clara esa mejor¨ªa para principios de la pr¨®xima semana. "Aparece una baja en el Atl¨¢ntico", dice, "pero depende de d¨®nde se nos coloque: cabe la posibilidad de que nos traiga un descenso en las temperaturas, pero tambi¨¦n podr¨ªa incluso volver a provocar una subida, t¨¦rmica".
Ambos expertos coinciden en que, d¨¦cima arriba d¨¦cima abajo, las actuales temperaturas se encuentran dentro de lo que resulta, normal para la ¨¦poca. "El problema es, este julio, que hemos pasado de temperaturas relativamente bajas, de 32-33 grados, a ponernos de golpe en 38", se?ala Ron.
Por otra parte, las altas temperaturas que han causado recientemente 754 v¨ªctimas en EE UU, han reavivado en Londres la pol¨¦mica internacional entre cient¨ªfico s sobre si las olas de calor las provoca el modelo de desarrollo industrial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.