Una huelga in¨²til
LOS M?DICOS y el Insalud firmaron ayer un armisticio que puso fin a 48 d¨ªas de huelga y 25 m¨¢s de simple tregua. El acuerdo, que probablemente no hubiera prosperado sin la habilidad mediadora d¨¦ Fernando Abril Martorell, se asienta sobre unas bases que el Insalud plante¨® ya durante los primeros d¨ªas de la huelga, y que de haber sido. aceptadas entonces, aunque s¨®lo fuera como principio de negociaci¨®n, hubieran evitado un conflicto que ha supuesto un dur¨ªsimo castigo para los pacientes de la sanidad p¨²blica.El Insalud ofreci¨® una subida virtualmente generalizada de 30.000 pesetas en 1995 y el compromiso de mantener esa misma cantidad en a?os posteriores. Cualquier aumento adicional deber¨ªa apoyarse en mejoras de gesti¨®n y productividad. Pues bien, eso es b¨¢sicamente lo que se firm¨® ayer. Con un a?adido: la me ora salarial del pr¨®ximo a?o ser¨¢ de 38.000 pesetas. ?Esas 8.000 pesetas mensuales de subida compensan una huelga de 45 d¨ªas que ha perjudicado a decenas de miles de pacientes? ?D¨®nde est¨¢n las 100.000 pesetas irrenunciables que reclamaron desde el primer d¨ªa para buscar una hipot¨¦tica equiparaci¨®n con los m¨¦dicos que prestan servicio en Catalu?a?
El acuerdo alcanzado ayer es t¨¦cnicamente h¨¢bil porque vincula cualquier mejora adicional de salarios a la productividad -algo que el Insalud plante¨® tambi¨¦n desde el principio-, a cambio de conceder a los m¨¦dicos la tan reclamada participaci¨®n en la gesti¨®n de los hospitales. En sus manos est¨¢ ahora reducir las listas de espera, mejorar la calidad de la asistencia y racionalizar sus costes. Ojal¨¢ que en sus logros de ahorro y aumento de la calidad asistencial sean tan rotundos como lo han sido a la hora de acusar de todos los males a la administraci¨®n del Insalud.
La letra peque?a del acuerdo final se pact¨® esta semana, pero los t¨¦rminos globales estuvieron en las innumerables redacciones de un posible pacto -casi desde los inicios del conflicto. El mediador Fernando Abril Martorell ha conseguido evitar que continuara por m¨¢s tiempo el di¨¢logo de sordos y se reactivara en septiembre una huelga de tan graves repercusiones sociales. El fantasma pol¨ªtico, que se ocult¨® desde la misma convocatoria de la huelga al inicio de las elecciones municipales, reaparece de nuevo en el pacto. Nada se dice de 1997, en espera de nuevos interlocutores en la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- V Legislatura Espa?a
- Insalud
- Huelgas sectoriales
- Gobierno de Espa?a
- Huelgas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Personal sanitario
- Ministerios
- Conflictos laborales
- Seguridad Social
- Gobierno
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Ministerio de Sanidad