PSOE andaluz se opone al cierre de los astilleros de C¨¢diz y Sevilla
El vicesecretario general del PSOE de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Asenjo, y otros dirigentes de esa organizaci¨®n trasladaron ayer a la ejecutiva federal del PSOE "la oposici¨®n rotunda, firme y clara de los socialistas andaluces al cierre de las factor¨ªas de Astilleros de Sevilla y C¨¢diz". La delegaci¨®n de la direcci¨®n, regional socialista se reuni¨® ayer con el secretario federal de organizaci¨®n, Cipri¨¢ Ciscar, y el presidente del Grupo Parlamentario, Joaqu¨ªn Almunia, y les comunicaron que cualquier ajuste de los astilleros, debe pasar por un acuerdo con los sindicatos.Un mensaje similar trasladaron al ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, los presidentes de las diputaciones de C¨¢diz y Sevilla, Rafael Rom¨¢n y Alfredo S¨¢nchez. El ministro les reiter¨® que el plan de reconversi¨®n es absolutamente necesario dentro del nuevo marco internacional que se abrir¨¢ en enero de 1996 y para conseguir la viabilidad del sector. Hoy, Eguiagaray explicar¨¢ la propuesta elaborada por su ministerio a los grupos parlamentarios.
Tambi¨¦n hoy se reanudar¨¢n las negociaciones entre la Divisi¨®n Naval del INI y los sindicatos, en su primera reuni¨®n tras la huelga que paraliz¨® el sector el pasado d¨ªa 20. Las centrales presentar¨¢n varias propuestas alternativas al plan de ajuste propuesto por Industria, En ellas admiten unas 3.400 bajas por jubilaciones anticipadas para los trabajadores mayores de 55 a?os. A cambio exigen un plan de rejuvenecimiento de las plantillas, mediante la incorporaci¨®n de nuevos trabajadores. Las centrales se oponen a los cierres de astilleros y a la reducci¨®n del cat¨¢logo de productos, y proponen medidas para favorecer la construcci¨®n de nav¨ªos.
Los cinco sindicatos representativos del sector -CC OO, UGT, ELA-STV, CIG y CAT- no admitir¨¢n "decisiones irreversibles" sobre el futuro del sector, porque entienden que no se justifican ni por la evoluci¨®n internacional del mercado, que tiende al alza, ni por la normativa comunitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.