Mitos rotos
El informe del BB hace a?icos algunos estereotipos del reparto de la renta
El voto cautivo del PSOE no es tan cautivo, los andaluces pagan m¨¢s impuestos que los mallorquines, los catalanes no son tan ricos como piensa casi toda Espa?a. Son algunos de los mitos que el Informe Econ¨®mico del BBV de 1994 hace a?icos en el cap¨ªtulo dedicado a la evoluci¨®n de la renta nacional. Pero no todo son estereotipos rotos. El informe consolida la creencia de que la econom¨ªa sumergida impone su ley en las Baleares o que Madrid es, como_ninguna otra capital espa?ola, una ciudad de funcionarios. La estad¨ªstica del BBV tambi¨¦n revela que Madrid, adem¨¢s de ser una ciudad asalariada, es tambi¨¦n una comunidad aut¨®noma que mas riqueza genera para el resto de autonom¨ªas, que algunas regiones pr¨®speras pagan menos impuestos por persona que algunas autonom¨ªas m¨¢s atrasadas, que Arag¨®n quiz¨¢ sea pobre pero los aragoneses son ricos, o que Navarra saca m¨¢s provecho que el Pa¨ªs Vasco del trato de privilegio que les otorga el sistema foral.
Ricos solidarios. Madrid y Catalu?a son las autonom¨ªas que m¨¢s contribuyen a igualar los niveles de renta por habitante del conjunto de Espa?a. Madrid ten¨ªa en 1994 una renta regional bruta por hab¨ªtante de 142 -siendo 100 la media espa?ola-, pero la riqueza real de los madrile?os -restando a la renta regional las transferencias a otras comunidades y la carest¨ªa de la vida- era tan s¨®lo de 110. Catalu?a cae de 122 a 109.
Ricos insolidarios. No todos los ricos son tan solidarios. Baleares, la regi¨®n mas rica de Espa?a en t¨¦rminos de ingresos por habitante, consigue el milagro de que su renta familiar disponible por habitante seg¨²n poder de compra (la riqueza real) sea superior incluso a la renta regional bruta por habitante.
Nuevos ricos. Navarra y Arag¨®n ganan posiciones en el club de los ricos, desplazando a Catalu?a y Madrid. El ranking de renta familiar por habitante seg¨²n poder de compra estaba encabezado en 1991 por Baleares, La Rioja, Catalu?a, Madrid, Navarra y Arag¨®n. En, 1994 el orden es Baleares La Rioja, Navarra, Arag¨®n, Madrid y Catalu?a. Catalu?a, seguramente para sorpresa de quienes piensan que ha logrado el bot¨ªn del siglo con su apoyo al Gobierno del PSOE, cae del tercer lugar al sexto. Una ca¨ªda que no demuestra tanto un empobrecimiento de la regi¨®n como el buen funcionamiento de los mecanismos de solidaridad interregional del sistema fiscal espa?ol.
Archipi¨¦lago sumergido. Las islas Baleares parecen un archipi¨¦lago de econom¨ªa sumergida. Esa es al menos la tendencia que marcan los indicadores de renta nacional del BBV. Pese a ser la autonom¨ªa con mayor nivel de renta por habitante se mire por donde se mire, esa renta apenas se destina al pago de impuestos directos. S¨®lo el 7,32% de la renta balear se destina al pago de impuestos, un ¨ªndice muy lejano del 12,8% de Madrid o el 10,25% de Catalu?a, y est¨¢ incluso por debajo del 7,37% de Andaluc¨ªa o el 7,33% de Canarias.
Asalariados cumplidores. El nivel de cumplimiento fiscal en el pago de impuestos directos est¨¢ muy relacionado con el porcentaje de trabajadores asalariados. Madrid es la autonom¨ªa que m¨¢s dinero destina a impuestos directos, (12,82%) y es tambi¨¦n, con mucho, la que origina mayor nivel de renta a trav¨¦s de sueldos y salarios (58,3%) al margen de Ceuta y Melilla (62,15%). Las regiones con poca renta asalariada tienen una presi¨®n fiscal directa menor. Es el caso de Galicia, que tiene menos asalariados (46,0% de salarios y 6,9% de presi¨®n fiscal), de La Rioja (46,2% de rentas salariales y s¨®lo 8,3% de presi¨®n fiscal pese a ser la segunda comunidad en riqueza por habitante).
Voto poco cautivo. Otro mito que se hace a?icos es el del voto cautivo del PSOE. El nivel de renta procedente de transferencias se reparte por las comunidades sin tener en cuenta su color pol¨ªtico. Galicia y Castilla y Le¨®n, tradicionales feudos del Partido Popular desde hace muchos a?os, son dos de las comunidades que m¨¢s mejoran su renta por habitante gracias al sistema fiscal redistributivo (14,4 y 12,3 puntos, respectivamente), por encima de las tasas de Andaluc¨ªa (11,3), aunque lejos de dos feudos socialistas: Extremadura (18,1% de mejora) y Ca.st¨ªlla-La Mancha (15,2%).
El fuero navarro. Navarra es una de las grandes beneficiadas del sistema. Pese a su riqueza, s¨®lo aporta el 3,1 % de su renta bruta al conjunto de la econom¨ªa y s¨®lo el 7,7% a impuestos directos, muy lejos del 9,6% de la otra comunidad foral, el Pa¨ªs Vasco. Es la tercera comunidad que m¨¢s porcentaje de renta destina a ahorro bruto, despu¨¦s de Baleares y La Rioja, y est¨¢ en la zona baja en gasto de cotizaciones sociales (el 14,46%, por debajo de Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Catalu?a, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y el Pa¨ªs Vasco).
Algo m¨¢s lejos de Europa
El Informe Econ¨®mico del BBV pone de manifiesto una cierta p¨¦rdida de competitividad de la econom¨ªa espa?ola en los ¨²ltimos a?os respecto a sus socios europeos. "La convergencia con la Uni¨®n Europea en t¨¦rminos de PIB por habitante se situ¨® a final de 1994 en el 77,1% de la media europea, algo por debajo del 77,6% que se hab¨ªa registrado en 1991. El informe recoge la evoluci¨®n de este, ¨ªndice a largo plazo. Parte del 59%.en el a?o 1960, en los inicios del desarrollismo, hasta alcanzar una cresta del 79,4% en 1975, cuando empez¨® a notarse en Espa?a la, crisis del petr¨®leo. Aquella crisis y los ajustes posteriores redujeron el ¨ªndice hasta el 70,5%, el ¨²ltimo suelo hist¨®rico, para alcanzar durante la recuperaci¨®n econ¨®mica y la integraci¨®n en la CEE el citado 77,6% de 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.