Recibir y morir
El Madrid no ha remontado ning¨²n partido desde hace un a?o
![Santiago Segurola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe505581b-3596-4161-bc77-1816c8c68bf7.png?auth=d22627484165dfcb062103e8d1fdebeb92a54c13220f4fd6553111e786e168fa&width=100&height=100&smart=true)
Medio escondido, un dato fue constante el pasado a?o en la trayectoria del Madrid en la Liga. No consigui¨® remontar ni una s¨®la vez. La estad¨ªstica se ha prorrogado durante la pretemporada hasta alcanzar el estado de alarma frente al Deportivo en la Supercopa. El Madrid recibi¨® el primer gol y entr¨® en estado de shock.Las seis derrotas del Madrid en la temporada pasada tuvieron un denominador que fue casi com¨²n: recibi¨® el primer gol en su porter¨ªa y no pudo reponerse. Sucedi¨® frente al Barcelona (1-0), Zaragoza (3-2), Oviedo (3-2), Sporting (1-0) y Betis (0-2 en Chamart¨ªn). La ¨²nica variante se produjo en El Sardinero, donde Zamorano coloc¨® al Madrid con ventaja. La poderosa reacci¨®n del Racing se concret¨® con tres goles que no tuvieron respuesta madridista. Unicamente en otra ocasi¨®n, frente al Athletic en San Mames, el Madrid salv¨® el resultado (1-1) tras encajar el primer gol del partido.
Valdano s¨®lo admite su inquietud por el desplome del Madrid el pasado jueves: "Lo que sucedi¨® en Riazor s¨ª merece una reflexi¨®n por nuestra parte. El equipo perdi¨® los papeles tras el gol y se aboc¨® a la derrota de forma irremediable".
El t¨¦cnico del Madrid prefiere despiezar cada partido para devaluar la estad¨ªstica de la temporada y de la campa?a de verano, donde su equipo ha salido derrotado frente al Tenerife (4-0), Friburgo (3-1), Real Sociedad (2- 1 ) y Deportivo (2-0 en el Teresa Herrera y 3-0 en la Supercopa). "No tomo en cuenta los tres primeros resultados. En el primer partido con el Deportivo, el juego fue equilibrado o ligeramente favorable a nosotros. El gol del Deportivo se produjo en los minutos finales y en una jugada aislada".
Pero los datos, por tozudos, merecen una lectura de los t¨¦cnicos madridistas. Desde el punto de vista de ?ngel Cappa, "nuestro equipo se siente muy ofendido cu¨¢ndo pierde, y se va al ataque, a veces de forma desaforada. Tenemos que aprender a manejar los resultados.
Eso no significa tirar la pelota a la grada, como hacen los equipos especulativos. Debemos a aprender a tomar las decisiones correctas en los momentos correctos: acelerar o hacer la pausa, esperar o ir hacia adelante, presionar en un sitio o en otro".
Cappa resume algunos de estos problemas en la eliminaci¨®n frente al Odense. "El Madrid recibi¨® un gol y todo el equipo se fue a cabecear un c¨®rner en el minuto 90, cuando est¨¢bamos clasificados. Vino el contragolpe y s¨®lo ten¨ªamos un defensa. Por eso tenemos que ajustar constatemente nuestro mensaje: debemos jugar bien, pero no tenemos que facilitar la vida a los rivales por el desorden y el exceso de orgullo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.