Medio ambiente, visto desde 800 kil¨®metros de altura
"El programa cient¨ªfico de la agencia, con 30 a?os de antig¨¹edad, se dedica a todo el universo excepto a la Tierra", comenta Lanfranco. Emiliani, de ESA. "Esto est¨¢ cambiando, la observaci¨®n terrestre cada vez tiene m¨¢s inter¨¦s". La ESA lo ha demostrado con sus sat¨¦lites ERS- 1 y 2, ambos en funcionamiento ahora. Luego, los europeos tendr¨¢n en Envisat, una misi¨®n muy compleja con votaci¨®n de ser. una aportaci¨®n clave al esfuerzo internacional para comprender mejor los complejos sistemas medioambientales terrestres.Se lanzar¨¢ en 1999 con un cohete Ariane 5 y tendr¨¢ una vida operativa de cuatro o cinco anos en ¨®rbita polar a 800 kil¨®metros de altura. Su instrumento estrella, o uno de los m¨¢s avanzados, ser¨¢ el nuevo radar de apertura sint¨¦tica, un artilugio con una antena de 10 metros de largo que ir¨¢ barriendo la superficie del planeta en franjas de 100 a 400 metros y obtendr¨¢ im¨¢genes, sin exigir luz diurna y aunque la Tierra est¨¦ cubierta de nubes, con resoluci¨®n de 30 metros.
Envisat es una mision muy compleja, un veh¨ªculo que tiene que acomodar y compaginar las exigencias de un mont¨®n de instrumentos cient¨ªficos, ninguno de los cuales, por cierto, es espa?ol, aunque la industria espa?ola tiene una importante participaci¨®n en el desarrollo y construcci¨®n del sat¨¦lite.
Aportaci¨®n espa?ola
De los 90.000 millones de pesetas que cuesta la misi¨®n, las empresas espa?olas (10) han logrado contratos para Envisat por unos 5.000 millones de pesetas. CASA Espacio es contratista de la plataforma polar que se utiliza como estructura b¨¢sica de Envisat."Nosotros nos encargamos de la computadora de a bordo de un detector de contaminantes atmosf¨¦ricos", explica Enrique Domingo, director de Crisa, empresa que se ocupa tambi¨¦n de algunos sistemas de la antena del radar.
El propio mecanismo de despliegue de la gran antena lo hace Sener, y GMV hace el software de un interesante instrumento de observaci¨®n de la coloraci¨®n marina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.