Una radiograf¨ªa completa del drogadicto europeo, primer trabajo del nuevo Observatorio de las Drogas de la UE
El estudio de la incidencia real de las drogodependencias en el ¨¢mbito de la Uni¨®n Europea tendr¨¢ alta prioridad" en los pr¨®ximos tres a?os de trabajo del Observatorio Europeo de las Drogas, inaugurado ayer en Lisboa. Este organismo centralizar¨¢ informaci¨®n de todos los Estados europeos y pretende ser, de ahora en adelante, referencia cient¨ªfica contrastada para toda nueva pol¨ªtica en esta materia."Debemos saber cu¨¢ntos drogadictos hay en Europa, que consumen y qu¨¦, tratamientos tienen", dijo la comisaria europea de Interior y Justicia, Anita Gradin, en el acto de inauguraci¨®n. ?sta ser¨¢ la tarea fundamental del primer. centro de la UE para el estudio de las drogas en su primer plan trienal -de hecho, todos sus componentes, hoy por hoy, son epidemi¨®logos-, aunque posteriormente, los trabajos se ampl¨ªen al campo del control del tr¨¢fico y los modelos represivos.
En adelante, cualquier propuesta innovadora en el campo de las drogas, domo, por ejemplo, el tratamiento con hero¨ªna que empiezan a desarrollar algunos paises -Suiza, Reino Unido y Holanda-, ser¨¢ discutido aqu¨ª en Lisboa. La informaci¨®n que se genere servir¨¢ de pauta a pol¨ªticos e investigadores, universidades y ONG especializadas en el tratamiento de las toxicoman¨ªas. Organismos europeos como Europol e internacionales como la Organizaci¨®n Mundial de la Salud tendr¨¢n tambi¨¦n acceso a esta informaci¨®n. Todos los datos preservar¨¢n la confidencialidad de individuos y grupos. de individuos. Lo primero que deben elaborar los miembros del observatorio son unos par¨¢metros que sirvan para evaluar el problema de la droga de forma homog¨¦nea en los 15 pa¨ªses que constituyen las UE. "El volumen de informaci¨®n sobre este problema est¨¢ a menudo lleno de prejuicios e inexactitudes. Las pol¨ªticas tienen riesgo de estar contaminadas por estos prejuicios", dijo la representante -espa?ola en este organismo, Juana Bengoa, directora del Plan Nacional sobre Drogas. La creaci¨®n de. la Europa sin fronteras pone de manifiesto la utilidad de este organismo, creado el 8 de febrero de 1993 por el Consejo de Ministros de la Uni¨®n Europea, y que hace apenas unos meses ha empezado a funcionar. Su creaci¨®n "ha sido un proceso largo y dif¨ªcil por las distintas sensibilidades de los pa¨ªses", explic¨® Georges Estievenart, director del Observatorio Europeo sobre Drogas.
El centro est¨¢ constituido por un miembro de cada pa¨ªs, dos representante de la Comisi¨®n Europea y dos expertos en drogas designados por el Parlamento Europeo. Adem¨¢s, contar¨¢ con el asesoramiento de un panel cient¨ªfico. Funcionar¨¢ con una red europea de observatorios nacionales con los que trabajar¨¢ coordinadamente.
Cada tres a?os se elaborar¨¢ un plan trienal de actuaci¨®n y cada a?o el observatorio emitir¨¢ un informe oficial sobre el estado de las drogodependencias a nivel europeo. El primero est¨¢ previsto para los primeros meses de 1996. El presupuesto para este a?o es de cinco millones de ecus (unos 805 millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.