Justicia considera antidemocr¨¢ticos a quienes se oponen al jurado
"Esta vez el jurado va en serio. Pero se han desatado contra ¨¦l prejuicios al calor de tradiciones antidemocr¨¢ticas". Asi comenz¨® ayer su intervenci¨®n Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, secretar¨ªa de Estado de Justicia, al clausurar el curso sobre la Ley del Jurado, impartido en el Consejo General del Poder Judicial y al que han asistido unos 150 juristas.Redundando en esa idea, concluy¨®: "El miedo al jurado refleja una actitud de considerar a los ciudadanos menores de edad y carentes de juicio. Ese miedo es s¨ªntoma de, una dolencia m¨¢s grave: el miedo a la igualdad y la libertad. Si ese miedo se apoderara de la conciencia p¨²blica, la democracia espa?ola estar¨ªa herida de muerte".
En el mismo acto, Pascual Sala, presidente de Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, declar¨® que le hab¨ªa parecido muy positivo todo el "apasionado debate" que ha suscitado la Ley del Jurado. Insisti¨® en que es la tercera vez en la historia de Espa?a que se implanta esta instituci¨®n -"y espero que sea la definitiva". Para intentar ahuyentar las reticencias de los profesionales del Derecho, subray¨®: "El texto de la ley es razonablemente equilibrado y no desfigura la instituci¨®n del juez profesional, no la hace desaparecer. El jurado espa?ol no va a borrar al juez profesional, porque son dos elementos que se complementan". "En todas las etapas de la historia de Espa?a", a?adi¨®, "en que prevalecieron los postulados de la libertad y el constitucionalismo, el jurado ha sido una realidad. Alguna significaci¨®n tendr¨¢. Ha ido siempre asociado a los valores de la libertad y la justicia. Es un hecho constatado".
La secretaria de Estado repiti¨® que la implantaci¨®n del jurado no va a ser especialmente costosa para el erario p¨²blico -"?lo comparamos con los costes de otras instituciones menos necesarias?, ni siquiera vale la pena".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.