Amnist¨ªa denuncia la grave situaci¨®n de los derechos humanos en M¨¦xico
"En M¨¦xico se han perpetrado violaciones de los derechos humanos insistentemente durante d¨¦cadas, y a¨²n contin¨²an hoy d¨ªa, alimentadas por la impunidad de que gozan los autores", afirma Amnist¨ªa Internacional (Al) en un informe que fue publicado ayer. Seg¨²n Derek Evans, que preside la delegaci¨®n de Al que viaj¨® a M¨¦xico, "¨²nicamente una decisi¨®n pol¨ªtica firme del Gobierno mexicano para acabar con la impunidad har¨ªa posible la erradicaci¨®n de la tortura y otras violaciones de derechos humanos".El funcionamiento defectuoso de la justicia y la falta de independencia del poder judicial crean esta situaci¨®n, que perjudica sobre todo a los sectores menos privilegiados, en especial los campesinos ind¨ªgenas. La fiscal¨ªa del Estado "no ha atajado con firmeza las pr¨¢cticas de detenci¨®n arbitraria y la tortura a detenidos. Tampoco se hace constar nunca en los ex¨¢menes forenses la presencia de lesiones que puedan sustentar los cargos contra los responsables".
Amnist¨ªa, organizaci¨®n de defensa de los derechos humanos galardonada con el Premio Nobel de la Paz, observa que los tribunales admiten como prueba principal la confesi¨®n de culpabilidad -a menudo obtenida bajo coacci¨®n- para dictar sentencia. La imposibilidad de acceso a un juicio, Justo y r¨¢pido afecta principalmente a ind¨ªgenas y campesinos. Estos procedimientos injustos suelen afectar a personas consideradas como una amenaza para el sistema. Los defensores de los derechos humanos y las organizaciones no gubernamentales sufren extorsiones a causa de sus actividades, y se ha detenido y deportado arbitrariamente a extranjeros.
Ejecuciones en Chiapas
La organizaci¨®n dedica un cap¨ªtulo especial a la situaci¨®n de Chiapas. Tras la insurrecci¨®n campesina de enero de 1994, encabezada por el Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional (EZLN), se produjeron numerosas violaciones de los derechos humanos por parte del Ej¨¦rcito. Entre estas violaciones, Al refiere ejecuciones extrajudiciales, "desapariciones", palizas y torturas generalizadas, detenciones arbitrarias, amenazas de muerte a observadores de derechos humanos y violaci¨®n de la neutralidad m¨¦dica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.