Polanco asegura que la radio es una apuesta b¨¢sica de futuro para PRISA y TISA
Concluye la asamblea anual de directores de la cadena SER
El presidente de PRISA y de la cadena SER, Jes¨²s de Polanco, manifest¨® ayer su rotundo convencimiento de que la radio seguir¨¢ siendo un sector de la comunicaci¨®n con gran futuro y que por ello tanto su grupo como TISA "continuar¨¢n en 1996 su pol¨ªtica de inversi¨®n en nuevas tecnolog¨ªas de cara al a?o 2000". La SER clausur¨® en Valencia la asamblea anual de directores de la cadena en la que durante dos d¨ªas se ha hecho un balance del a?o y de las perspectivas de futuro. En el mismo acto intervino tambi¨¦n el presidente de TISA y vicepresidente de Uni¨®n Radio, Javier de God¨®, quien se interes¨® por la evoluci¨®n del producto radiof¨®nico ante las nuevas tecnolog¨ªas.
Polanco destac¨® ante los asistentes el buen ano vivido por la radio en general y por la SER en particular, tanto en el aspecto econ¨®mico como en el de la audiencia. En 1995, la cadena se ha consolidado como l¨ªder del sector, superando la cifra r¨¦cord de cuatro millones de oyentes., El presidente de PRISA mostr¨® su confianza en que el a?o 1996 consolide la tendencia de "bonanza econ¨®mica" y que sea el inicio de un amplio ciclo de recuperaci¨®n del sector que le permita llegar en ¨®ptimas condiciones al nuevo siglo, tras unos a?os dif¨ªciles.En relaci¨®n con la progresiva llegada de nuevas tecnolog¨ªas que' posibilitar¨¢n el desarrollo de la televisi¨®n y la radio por cable de car¨¢cter local, fen¨®menos que en alguna medida pueden suponer una competencia para la radio tradicional, Polanco apost¨® por la necesidad de potenciar la acci¨®n comercial de la radio local. Ello reforzar¨¢, dijo, la relaci¨®n entre el medio y los clientes y har¨¢ al sector de la radiodifusi¨®n menos vulnerable por su capacidad de competir en precios y eficacia. "A los que lleguen les tiene que ser muy dif¨ªcil situarse en el medio local", se?al¨®.
Polanco apunt¨® que la consolidaci¨®n del modelo tecnol¨®gico y empresarial de estas nuevas modalidades de comunicaci¨®n ser¨¢ bastante lenta, lo que dar¨¢ a la radio un margen suficiente para tomar posiciones s¨®lidas de competencia en los pr¨®ximos a?os . La ley del cable, que debe regular el sector, se halla en estos momentos en fase de tramitaci¨®n parlamentaria en el Senado.
Al margen de los problemas de competencia que la televisi¨®n local por cable pueda representar, el presidente de PRISA destac¨® tambi¨¦n el potencial complementario de ambas ofertas. Para ello se?al¨® la importancia de la presencia del grupo en el reto tecnol¨®gico. "Estar implicados en estos nuevos medios ser¨¢ la mejor manera de pilotar el desarrollo de las telecomunicaciones que van a condicionar el funcionamiento integral de la sociedad en un plazo de tiempo no muy largo", dijo. En este sentido destac¨® que el mundo del cable no s¨®lo es importante por lo que se refiere al desarrollo de la televisi¨®n, sino al sector de la telefon¨ªa y de la inform¨¢tica.
La prensa del futuro
El presidente de TISA y vicepresidente de Uni¨®n Radio, Javier de God¨®, destac¨® que la llegada de las nuevas tecnolog¨ªas conducir¨¢ inevitablemente a una diversificaci¨®n y especializac¨ª¨®n de la oferta radiof¨®nica, tanto de la convencional, con potenciaci¨®n de canales de informaci¨®n o de deportes, como de la musical en particular, donde las posibilidades son innumerables.Javier de God¨® se refiri¨® tambi¨¦n al papel que jugar¨¢ la prensa en un futuro muy pr¨®ximo y a su integraci¨®n en las llamadas autopistas de la comun¨ªcaci¨®n. En su opini¨®n, el desarrollo de la prensa electr¨®nica no supondr¨¢ la desaparici¨®n del diario con soporte papel, que mantendr¨¢ un importante funci¨®n en el campo de la informaci¨®n y, fundamentalmente, en el de la opini¨®n.
El presidente de TISA destac¨® la preocupaci¨®n de su grupo por esta cuesti¨®n y las iniciativas adoptadas recientemente como la instalaci¨®n de un correo electr¨®nico en La Vanguardia, diario que edita el Grupo TISA, con motivo de las elecciones auton¨®micas de Catalu?a o la publicaci¨®n de la revista WEB dedicada a ofrecer informaci¨®n sobre los avances que se producen en este sector.
La clausura de la asamblea anual de directores de la cadena, SER estuvo presidida tambi¨¦n por parte del Grupo PRISA por Javier D¨ªez de Polanco, consejero delegado de la SER y Augusto Delk¨¢der, director general de la cadena: y por parte del Grupo TISA, por Carlos de God¨®, Antonio. Piqu¨¦, director' general del grupo, y Juan Tapia, director de La Vanguardia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.