Repartir el trabajo
Soy mujer, espa?ola, tengo 45 a?os, soy licenciada en Ciencias F¨ªsicas, tengo un master en Educaci¨®n Ambiental de muchas horas y otros muchos cursos que me han ido formando y cualificando cada vez para m¨¢s cosas; llevo trabajando desde los 23 a?os en un trabajo fijo y estable que me satisface y me gusta. Tengo formada una familia de cuatro personas, en la que adem¨¢s de mi salario entra otro salario m¨¢s. Tenemos una casa c¨®moda, estamos sanos, ni nosotros ni nuestros hijos somos gastadores, hemos descubierto algunas claves de la felicidad y no pasan por tener m¨¢s dinero. Tenemos muchos amigos y amigas en parecidas condiciones.Nuestros hijos e hijas est¨¢n entrando en la edad de trabajar (aqu¨ª puedo meter como mi hija a Mar¨ªa Teresa Alfaro Olmedilla, que hace un mes escrib¨ªa en esta secci¨®n bajo el ep¨ªgrafe Estoy asustada) y no tienen trabajo. Nuestras familias se empiezan a desestructurar por la falta de trabajo de nuestros y de nuestras j¨®venes. Empezamos a darnos cuenta que esta situaci¨®n no tiene sentido. ?Qu¨¦ sentido tiene que trabajemos tanto . las personas que nos estamos haciendo mayores y las personas j¨®venes con las que convivimos no tengan d¨®nde trabajar?
Yo tambi¨¦n estoy asustada porque, estructuralmente, nuestro sistema capitalista no quiere encontrar la soluci¨®n y porque yo reclamo repartir mi trabajo y mi salario y nadie me hace caso. Quiero tener m¨¢s tiempo libre para estar con mis seres queridos, padres, marido, hijos, amigos; para realizar un trabajo de voluntariado entre gentes que me necesitan y que adem¨¢s me pagan con felicidad. No quiero emplear todo mi tiempo en trabajar para tener dinero; quiero reducir mi jornada de trabajo, quiero trabajar menos horas para que trabajen nuestros j¨®venes, y estoy asustada porque nadie me hace caso.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.