La granjera y escritora sueca Marit Paulsen recibe en Madrid el premio Mujer Europea 1996
"Hay que reformar la pol¨ªtica agr¨ªcola de la UE", dice la ganadora
Es una mujer c¨¢lida y sencilla. Criada en el campo, Marit Paulsen no empez¨® a estudiar hasta cumplidos los 30 a?os, conoce al dedillo el mundo rural y tiene diez hijos, entre naturales y adoptados. Pero le han concedido en Madrid el galard¨®n de Mujer Europea 1996 "por su compromiso con la integraci¨®n europea", seg¨²n se?al¨® el jurado. Sus principales preocupaciones son "la reforma de la pol¨ªtica agr¨ªcola, ayudarla conservar los recursos naturales y la lucha por la paz en Europa para conseguir que los ej¨¦rcitos no sean necesarios".
El jurado, compuesto tradicionalmente por una personalidad y un periodista de cada uno de los 17 pa¨ªses de la Uni¨®n Europea ha otorgado el segundo premio de este a?o ala economista griega Marianna Vardinoyiannis, mujer que trabaja por el bienestar de los ni?os con c¨¢ncer, y el tercero a una inglesa ferviente defensora de la democracia paritaria, Lesley Abdela.En esta novena edici¨®n del galard¨®n -con el que se pretende premiar la labor de una mujer que haya contribuido al proceso de la construcci¨®n europea-, la elegida para representar a Espa?a ha sido Margarita Retuerto, adjunta al Defensor del Pueblo y directora europea del Ombudsman (la oficina comunitaria del defensor del pueblo).
Marit Paulsen vivi¨® una infancia realmente de pel¨ªcula, lo que ha sido reconocido por el propio cine en la cinta Peque?a Ida; su ni?ez protagoniza asimismo un libro destinado al p¨²blico infantil. Naci¨® en Noruega, donde empez¨® a trabajar a los nueve a?os en una f¨¢brica de pescado de Oslo, al poco de morir su padre. Posteriormente se traslad¨® a Suecia, donde primero, trabaj¨® en una empresa sider¨²rgica y acab¨® convirti¨¦ndose en granjera.
A partir de ese momento empez¨® la lucha de esta mujer por los derechos de la gente del campo. Inici¨® su labor en la Uni¨®n Europea hace cinco a?os, materializada en la Red para Europa, una organizaci¨®n dedicada a integrar a los suecos en las ideas de la UE y preocupada por estudiar el reglamento comunitario para la agricultura.
En otras ediciones de este premio, las ganadoras fueron la espa?ola Francisca Sauquillo, parlamentaria europea; Anne Marie Lizin, secretaria de Estado para Europa o Mary Robinion, presidenta de la Rep¨²blica de Irlanda.
Paulsen dice que no se puede recibir un premio de este tipo "y guardarlo en el bolsillo, hay que usarlo para contribuir a mejorar Europa". En su caso, eso significa "contribuir a construir la paz en el continente, trabajando d¨ªa a d¨ªa, y cambiar la pol¨ªtica agr¨ªcola, dejando de hablar de cantidades y hect¨¢reas para empezar a hablar de ¨¦tica, medio ambiente y de ayuda.
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, que presidi¨® el acto de entrega del galard¨®n, destac¨® que Paulsen es una luchadora que ha realizado "un proyecto muy importante: contribuir a que las mujeres que viven en zonas rurales se unan en redes para aunar sus esfuerzos".
Esta peculiar granjera ha publicado cinco libros. de ficci¨®n y siete infantiles. El ¨²ltimo, Una peque?a cuesti¨®n sobre un gran tema, trata de los miembros suecos de la Uni¨®n Europea. Ella quiere "ayudar, de alguna manera, a utilizar bien los recursos naturales y a que sobrevivan los campos, los bosques y el agua".
Paulsen cuenta que las condiciones de vida en el campo "se est¨¢n acercando, m¨¢s y m¨¢s a las urbanas y se puede observar adem¨¢s que los problemas y preocupaciones de la gente del mundo rural son parecidas en un 80% de los casos en pa¨ªses como Alemania, Portugal o Suecia"
Aunque asegura que la vida en la ciudad no la entiende, insiste en que la soluci¨®n a los problemas pasa por "el trabajo en com¨²n, por eliminar la preocupaciones que afectan a todos y luchar por encontrar un equilibrio entre la vida rural y la urbana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.