La ilegalidad de las drogas favorece el avance del sida, seg¨²n los expertos
La juez Carmena critica la ineficacia de la pol¨ªtica penitenciaria
La prohibici¨®n de las drogas es una de las causas m¨¢s importantes del car¨¢cter incontrolable que tiene en estos momentos la extensi¨®n del sida, especialmente en Espa?a: en ello coincidieron m¨¦dicos, juristas y expertos en un coloquio internacional sobre Sida y Drogas, patrocinado por el Ministerio de Asuntos Sociales y el Plan Nacional sobre el Sida, clausurado ayer en Madrid. "La actual pol¨ªtica penitenciaria agrava la salud de los enfermos y les condena a una muerte indigna", dijo la juez Manuela Carmena.
"No hay nada que sea ilegal o marginal que pueda ser objeto de una pol¨ªtica preventiva", insisti¨® Carmena, decana de los jueces de Madrid, tras lamentar que el nuevo C¨®digo Penal contin¨²e ligando las condiciones del tercer grado para los enfermos incurables a la buena conducta, lo que deja fuera a los drogadictos. "Es absurdo introducir masivamente el intercambio de jeringuillas en las c¨¢rceles, si al mismo tiempo no se suministra droga a los internos", a?adi¨®.En Espa?a, donde cerca del 60% de los contagiados lo son por el uso de drogas inyectables -frente a un 9% en pa¨ªses como Holanda- la conexi¨®n entre ilegalidad de las drogas y progresi¨®n de la enfermedad muestra, una dimensi¨®n especialmente alarmante, seg¨²n se?al¨® Octavi Quintana, asesor del Ministerio de Sanidad, que actu¨® como moderador. "El coloquio ha dejado claro que la prohibici¨®n no sirve sino para agravar los problemas, aunque no hay consenso sobre c¨®mo deber¨ªa ser una posible legalizaci¨®n. El reto es transmitir a la opini¨®n p¨²blica que la legalidad es una cuesti¨®n de valores y de cambio cultural. Es evidente que donde se ha intentado hacer cosas, la tasa de contagio relacionada con las drogas es mucho menor que en Espa?a".
Lo que hay que "satanizar" no son las drogas como v¨ªa de contagio del VIH sino las formas marginalizadas de consumo que impone la pol¨ªtica prohibicionista, seg¨²n se?al¨®, entre otros, el psiquiatra brit¨¢nico John Marks, creador de un plan de que proporciona droga de forma controlada a los adictos, en Liverpool. En el coloquio particip¨® tambi¨¦n Gonzalo Robles, responsable del PP en drogas y sida, quien considera inviable una liberalizaci¨®n de las drogas, aunque afirm¨® que su partido impulsar¨¢ los programas de metadona y de intercambio de jeringuillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuela Carmena
- Magistratura
- Contagio
- Declaraciones prensa
- Fiscales
- Transmisi¨®n enfermedades
- VIH SIDA
- Adicciones
- Legislaci¨®n espa?ola
- Enfermedades infecciosas
- Drogas
- ETS
- Prisiones
- C¨®digo penal
- Enfermedades
- Gente
- Medicina
- Problemas sociales
- Normativa jur¨ªdica
- Centros penitenciarios
- Legislaci¨®n
- Salud
- R¨¦gimen penitenciario
- Sociedad
- Justicia