Ser un 'cebra' es un buen negocio
Un ¨¢rbitro en EE UU puede ganar hasta 30 millones anuales y jubilarse a los 62 a?os
Ser un ¨¢rbitro profesional en Estados Unidos dej¨® de ser una afici¨®n dominguera hace a?os. La NBA, el b¨¦isbol de las grandes ligas y la NHL (el hockey sobre hielo) exigen colegiados profesionales. El calendario de juego es tan extenso y agotador como el de los jugadores. La gran diferencia es que los ¨¢rbitros no cobran cientos de millones de pesetas, pero cobran. Ser una cebra (por la camisa rayada que vest¨ªan hace a?os) se ha convertido en una profesi¨®n respetable y rentable. El convenIo colectivo que los colegiados negociaron con la NBA y la Liga la pasada semana asegura un salarlo m¨ªnimo de 75.000 d¨®lares esta temporada (9,5 millones de pesetas), ascendiendo anualmente hasta 99.000 d¨®lares (12,5) en 1999-2000, el ¨²ltimo a?o del pacto laboral. Cuando el legendario Earl Strom ingres¨® en la NBA en 1957, los ¨¢rbitros cobraban apenas 40 d¨®lares por partido. El salario m¨¢ximo actual depender¨¢ de las rondas de play off que un ¨¢rbitro trabaje. Pero aun sin contar con esta bonificaci¨®n, los colegiados de mayor experiencia tienen asegurados 211.000 d¨®lares este a?o (27 millones), y 278.000 d¨®lares (35 millones) en 1999-2000. La NBA tambi¨¦n paga las dietas y los gastos de viaje adem¨¢s de contribuir con unos 3.000 d¨®lares anualmente por ¨¢rbitro para el fondo de pensiones. Curiosamente, ninguna de las ligas fija una edad l¨ªmite. Los ¨¢rbitros buenos suelen ser como las grandes estrellas del deporte. Compensan lo que pierden f¨ªsicamente con la experiencia y los conocimientos. Cada liga tiene un m¨ªnimo en cuanto a capacidad f¨ªsica, pero la cualidad m¨¢s apreciada es su capacidad de mantener el orden dentro de la cancha. Strom trabaj¨® 32 temporadas y no se retir¨® hasta 1990, a los 62 a?os de edad, luego de pitar su s¨¦ptima y ¨²ltima final de Liga.Sin duda alguna, la NBA exige un alto nivel de rendimiento profesional. Desde que comienza la pretemporada en octubre hasta la conclusi¨®n de las eliminatorias en junio los colegiados se dedican totalmente a su profesi¨®n. "No tienen tiempo para nada m¨¢s", asegura Chris Brienza, uno de los portavoces de la NBA.
El acuerdo laboral obliga a cumplir con 82 partidos, igual que los jugadores. Los ¨¢rbitros trabajan tres por partido, pero el tr¨ªo puede cambiar cada jornada. Viajan aparte de los clubes y se hospedan por separado. En teor¨ªa, los equipos no conocen la identidad de los colegiados hasta que estos salen a la cancha para iniciar el partido.
La NBA mantiene un control constante sobre el nivel de trabajo. El departamento de operaciones de Liga y un grupo de observadores revisa cada partido. A fin de a?o cada ¨¢rbitro recibe una evaluaci¨®n y una clasificaci¨®n en relaci¨®n a sus colegas. En la ¨²ltima d¨¦cada, la NBA y la NHL han conseguido el derecho de asignar a los ¨¢rbitros durante seg¨²n su nivel de excelencia. En el b¨¦isbol, sin embargo, el sindicado ha podido defender un sistema que respete la antig¨¹edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.