Australia irrumpe en la 'industria' del ingl¨¦s
La industria de la ense?anza del ingl¨¦s a los estudiantes de todas las hablas y latitudes del mundo contin¨²a su imparable progreso en los pa¨ªses que cuentan con la riqueza natural de la lengua de Shakespeare. El volumen de negocio que mueve anualmente la clientela espa?ola asciende a los 100.000 millones de pesetas.Para Espa?a, el principal lugar de destino es (y probablemente continuar¨¢ si¨¦ndolo por mucho tiempo) el Reino Unido, seguido por Irlanda y, a mayor distancia, por Estados Unidos y Canad¨¢. En los ¨²ltimos a?os se ha sumado a este floreciente mercado Australia y, mucho m¨¢s recientemente, Nueva Zelanda.
Ambos pa¨ªses han estado en la tercera Feria Europea de la Educaci¨®n y los Idiomas celebrada en Madrid el pasado fin de semana. La agencia de comunicaci¨®n brit¨¢nica Nexus Media, organizadora de este encuentro anual, llevar¨¢ la tercera muestra a Mil¨¢n y a Munich en los dos pr¨®ximos fines de semana.
Los visitantes de la feria en Madrid han podido conocer una variad¨ªsima oferta de cursos universitarios de especializaci¨®n en negocios, relaciones p¨²blicas, artes y turismo, entre otros. No obstante, la inmensa mayor¨ªa acudi¨® interesada fundamentalmente por los cursos de idiomas.
Conscientes de la dura competencia que representan los pa¨ªses europeos de habla inglesa en el campo concreto de la ense?anza del idioma, diversas universidades de Estados Unidos y de Canad¨¢ se han lanzado, en los ¨²ltimos a?os a la b¨²squeda del joven universitario europeo interesado especialmente en los masters de estudios, empresariales, aunque sin desde?ar la demanda espec¨ªfica del ingl¨¦s.
Pese a su lejan¨ªa, Australia y Nueva Zelanda han irrumpido con fuerza a partir del momento en que las compa?¨ªas ¨¢reas han advertido el inter¨¦s comercial que representan los j¨®venes viajeros del idioma y han empezado a ofrecer tarifas m¨¢s asequibles.
Auriel Seaton, de la Embajada de Australia en Espa?a, asegura que la oferta de este pa¨ªs es hoy ya "francamente competitiva" con la del Reino Unido para estancias de siete semanas y con la de Estados Unidos a partir de cinco semanas. Seaton subraya, entre otras ventajas adicionales para los estudiantes europeos en Australia, la pr¨¢ctica inexistencia del problema de la "inseguridad ciudadana" en sus capitales y las facilidades para compatibilizar estudio y trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.