El 'Endeavour' recupera el sat¨¦lite soltado al espacio durante 50 horas
El transbordador espacial Endeavour lanzado el pasado jueves recuper¨® ayer un sat¨¦lite cient¨ªfico, el Oast-Flyer, que hab¨ªa soltado el domingo para realizar experimentos durante 50 horas."Buen trabajo", dijo el director de vuelo Story Musgrave al equipo de vuelo, desde el centro espacial de Houston (Texas). El sat¨¦lite Oast FIyer, situado sobre la plataforma cient¨ªfica Spartan, formando un conjunto de 3.000 kilogramos, ha volado de forma aut¨®noma, sin contacto f¨ªsico con la nave Endeavour, para realizar 11 experimentos diferentes.
La plataforma rectangular de un metro por 1,50 metros de lado fue soltada el domingo del Endeavour gracias a un brazo robot maniobrado por el astronauta japon¨¦s Koichi Wakata, y recuperado ayer de la misma forma y por el mismo astronauta.
Uno de los experimentos a bordo del sat¨¦lite, el Reflex, intenta determinar, la precisi¨®n de los c¨¢lculos y modelos inform¨¢ticos sobre la contaminaci¨®n de que son v¨ªctimas todos los mecanismos enviados al espacio: instrumentos mec¨¢nicos, lentes u otros detectores, que son afectados por ¨ªnfimas part¨ªculas de polvo soltadas en parte por el propio transbordador.
Otro de los experimentos intenta determinar si el sistema de posicionamiento global (GPS) del que esta dotado especialmente la armada estadounidense y que consiste en una red de sat¨¦lites destinada a conocer en todo momento la posici¨®n exacta de las tropas, aviones y veh¨ªculos, es adaptable al espacio. Este sistema se utiliza tambi¨¦n para fines civiles con menor precisi¨®n en todo el mundo.
Segundo paseo espacial
La NASA inform¨® ayer de que la formaci¨®n de hielo en uno de los sistemas de refrigeraci¨®n del Endeavour podr¨ªa forzar a la nave a aterrizar el viernes, un d¨ªa antes de los previsto.El problema, juzgado menor y ya visto en anteriores ocasiones, no pone en peligro el equipo de seis miembros del Endeavour y no compromete la segunda salida al espacio programada para la madrugada de hoy, seg¨²n anunci¨® un portavoz del organismo estadounidense.
La nave ten¨ªa prevista una misi¨®n de nueve d¨ªas, y la primera salida al espacio, de seis horas de duraci¨®n, llevada a cabo con ¨¦xito, tuvo lugar el pasado lunes. Como la segunda, estuvo destinada a probar herramientas y m¨¦todos de construcci¨®n con destino a la estaci¨®n internacional Alfa que debe comenzar a construirse en 1997.
A ¨²ltima hora de ayer, los astronautas se preparaban para el segundo paseo espacial, en el que deb¨ªa probar la caja utilitaria, un instrumento para efectuar conexiones de avi¨®nica y el¨¦ctricas en la futura estaci¨®n espacial.
Tambi¨¦n deben probar un nuevo tipo de cable de sujecci¨®n para los astronautas cuando trabajen en el exterior durante la construcci¨®n de la estaci¨®n. Tras esta salida, la NASA decidir¨¢ si acorta un d¨ªa la misi¨®n espacial debido al problema del hielo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.