La venganza de Sainz
El piloto espa?ol de Ford aspira a su tercer t¨ªtulo pese a los contratiempos sufridos
Le tiene ganas Carlos Sainz a la nueva temporada. Ganas de volver a pelear por conseguir triunfos, de ser competitivo empezando otra vez desde cero, de desarrollar un nuevo coche y convertirlo en el mejor, de hacer crecer su nueva escuder¨ªa, de demostrar que sigue siendo un n¨²mero uno. Ganas, sobre todo, de volver a ser feliz corriendo rallies, sin tensiones, sin malestar. Ganas de derrotar a Colin McRae, el campe¨®n y al equipo Subaru, aquel que fue su casa aunque nunca le hicieran sentirla como tal. As¨ª arranca el piloto madrile?o un nuevo curso en el campeonato del mundo de rallies, una temporada en la que pretende batirse por el t¨ªtulo, por esa tercera corona con la que sue?a desde que logr¨® la segunda en 1992.Sainz va a ser, sin duda, uno de los principales protagonistas de este Mundial 96, que se presenta con el m¨¢s extra?o de los calendarios. Desde el Rally de Suecia, que se desarrollar¨¢ a partir de ma?ana, hasta el Rally Catalu?a, que cerrar¨¢ el campeonato en noviembre, el bicampe¨®n y su flamante Ford Escort van a ser la atracci¨®n. Son la pareja de moda pese a que McRae y Subaru son los que se aprestan a defender sus t¨ªtulos.
El fichaje de Sainz por Ford y la sanci¨®n de la Federaci¨®n Internacional del Autom¨®vil (FIA) a Toyota hicieron que, para los rallies, 1996 viera la luz antes de tiempo. Los dos procesos viven su ¨²ltimo acto esta semana en Suecia. Para el piloto madrile?o y su nueva escuder¨ªa, el primer rally de la temporada supone la hora de la verdad, el momento en que comprobar¨¢n su nivel respecto a la competencia y, sobre todo, respecto a Subaru y McRae. Esa es la referencia.
Toyota, por su parte, va a desvelar en Suecia su estrategia para 1996. Prohibida su participaci¨®n en el Mundial como equipo oficial, la marca japonesa deja la inscripci¨®n de su piloto estrella, el fin¨¦s Juha Kankkunen, en manos de escuder¨ªas locales en cada pa¨ªs, de manera que cumple con la sanci¨®n de la FIA pero mantiene, en cierta medida, el apoyo a un programa completo en el Campeonato Mundo, aunque no punt¨²e en la clasificaci¨®n de marcas. Sin embargo, nadie conoce cu¨¢l ser¨¢ el grado de competitividad de los Toyota privados.
Esa participaci¨®n, aunque encubierta, de la marca japonesa permite que, a la hora de enumerar los nombres que estar¨¢n en todas las peleas, batallando en cada rally y por el campeonato, la lista no sea diferente a la de temporadas anteriores. Los coches que se disputar¨¢n las victorias ser¨¢n siempre Subaru, Ford, Toyota y Mitsubishi. Los primeros como defensores del t¨ªtulo y por ser el coche y el equipo mas desarrollado en este momento, parten como favoritos. El rendimiento del trabajo de Sainz en Ford es todav¨ªa una inc¨®gnita, igual que el papel de los Toyota. Mitsubishi, por su parte, afronta el Mundial sin una estrategia definida.
En cuanto a los pilotos, la crisis de volantes que se cern¨ªa sobre el, Mundial parece haber quedado superada, al menos temporalmente. Todos los notables estar¨¢n en Suecia, aunque algunos no tengan todav¨ªa garantizado un programa completo para todo el campeonato. McRae es, en principio, el hombre que batir.
El finland¨¦s, Tommi Makinen, es el n¨²mero uno de Mitsubishi. Muchos le apuntan como la sorpresa de 1996, junto al sueco Kenneth Eriksson, quien ha heredado la plaza de Sainz en Subaru. El argumento a favor de estos hombres es claro: son especialistas sobre tierra y esa es la superficie que predomina en el campeonato -sobre nueve pruebas, una es sobre nieve, dos sobre asfalto y seis sobre tierra-, aunque curiosamente las dos ¨²ltimas, es decir, el desenlace del Mundial, ser¨¢n sobre asfalto.
En este calendario at¨ªpico, en el que sobresalen las ausencias de los rallies m¨¢s prestigiosos, como Montecarlo, Portugal y el RAC, s¨®lo existe una novedad: la inclusi¨®n, por primera vez, del Rally de Indonesia. Y tambi¨¦n es nuevo, por supuesto, el escenario de la ¨²ltima batalla, que cambia de los bosques brit¨¢nicos a las carreteras catalanas. Esta vez, si es el caso, fa pelea por el t¨ªtulo la jugar¨¢ Sainz en casa. Al final de la temporada, para cada piloto contar¨¢n los ocho mejores resultados. Y en cuanto al reglamento, 1996 llega sin novedades importantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.