_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El reinado de los banqueros

El seminario de Davos se ha convertido en el verdadero Parlamento Europeo; tanto, que los norteamericanos hablan alto en ¨¦l, como conviene en la asamblea de una de las regiones de un inundo en el que han reconquistado una posici¨®n dominante. Nadie presta atenci¨®n a los debates de Estrasburgo o de Bruselas, pero lo que se dice en Davos, en presencia de la aristocracia de los empresarios y los banqueros, es importante y puede acarrear decisiones a la hora de invertir. Nuestros l¨ªderes pol¨ªticos terminar¨¢n por darse cuenta de que liemos vuelto al antiguo r¨¦gimen: la aristocracia son los banqueros; el clero, los medios de comunicaci¨®n, y el Estado llano es la poblaci¨®n, reducida a la condici¨®n de consumidora. Estado llano que, al no ser nada, como dec¨ªa Siey¨¨s, puede tener deseos de convertirse en algo o incluso en todo.El discurso de los banqueros debe ser escuchado, comprendido y criticado a la vez. Lo que hay que entender es que la formidable ola tecnol¨®gica y la llegada de numerosos competidores nuevos hacen imposible mantener las pol¨ªticas nacionales de reconstrucci¨®n de los a?os cincuenta y sesenta. Tienen raz¨®n al decir que hay que pensar globalmente, y m¨¢s concretamente, que saldr¨¢n vencidos quienes no inviertan y crean posible una estrategia defensiva de protecci¨®n de los intereses creados. El neoconservadurismo a la francesa, la incapacidad para liberar recursos para la inversi¨®n p¨²blica y el papel paralizador de corporaciones y burocracias aliadas llevan inevitablemente a crisis graves y a una ca¨ªda del nivel de vida que desencadenan problemas sociales y pol¨ªticos cr¨®nicos. Pero se equivocan, se equivocan gravemente, al pensar que una pol¨ªtica econ¨®mica se reduce a la inversi¨®n. El desarrollo es resultado de tres factores: la inversi¨®n es, en efecto, el primero; el segundo es el reparto, es decir, la integraci¨®n social; y el tercero, la conciencia nacional y c¨ªvica, la conciencia de pertenecer a un todo dirigido por una voluntad pol¨ªtica. Si uno de estos factores impide la existencia de los dem¨¢s, amenaza o hace fracasar el desarrollo. Es comprensible que los norteamericanos lo olviden a veces, ya que ejercen la hegemon¨ªa mundial y, por consiguiente, tienen una fuerte conciencia pol¨ªtica y nacional que les hace olvidar en ocasiones que su sociedad est¨¢ atravesada por fuertes tensiones e incluso por fuerzas de descomposici¨®n. Los europeos tienen otra experiencia hist¨®rica, y tambi¨¦n los norteamericanos; eligiendo a Clinton quisieron conquistar una mejor integraci¨®n social, y se dar¨¢n cuenta de que no puede abandonarse su pa¨ªs a demagogos tan ricos como irresponsables, como Perot o Forbes. Nosotros, los europeos, no podemos pasar por esta fase de globalizaci¨®n fren¨¦tica. Los nuevos pa¨ªses industrializados tampoco, y por eso son nacionalistas. Nuestro problema es pasar de una socialdemocracia agotada y corporativizada a una nueva pol¨ªtica de integraci¨®n social y de lucha contra la marginaci¨®n. El Reino Unido quiso seguir la v¨ªa norteamericana; no sac¨® ninguna ventaja. Al igual que Estados Unidos, sustituy¨® una parte de su paro por el desarrollo de una pobreza extrema y reconoci¨® su fracaso al aceptar una devaluaci¨®n que reduce los costes salariales, y, por tanto, el nivel de vida popular, y que acent¨²a m¨¢s las distancias entre clases, tradicionalmente grandes en ese pa¨ªs. No podemos lanzarnos hoy a una pol¨ªtica ultraliberal sin riesgos o problemas sociales graves, como los que vive cada vez m¨¢s Francia, o sin una crisis pol¨ªtica como la que desencaden¨® Berlusconi en Italia.

Se trata de entrar en una sociedad posliberal, es decir, de volver a crear controles sociales y pol¨ªticos de la actividad econ¨®mica para evitar rupturas sociales, el desarrollo de la marginaci¨®n y el aumento de las desigualdades sociales. Pero, apenas se enuncian estas ideas, surge la pregunta: ?c¨®mo hacerlo? Porque lo que observamos hoy es, por un lado, las exigencias del mercado mundial, y por otro, la resistencia de categor¨ªas bien organizadas y que representan intereses creados, privados o p¨²blicos, en vez de la defensa de las v¨ªctimas o la aparici¨®n de nuevas categor¨ªas de intereses. ?Hay que concluir, pues, que no se puede escapar a la gran limpieza, a un periodo de ultraliberalismo, antes de que tomen cuerpo nuevas fuerzas sociales y pol¨ªticas? Esta respuesta parece muy tentadora; invocan el ejemplo ingl¨¦s y norteamericano: despu¨¦s de Thatcher, muy pronto Tony Blair; despu¨¦s de Reagan, Clinton, que, a pesar de sus fracasos, no es un ultraliberal, pero que se deja llevar por la formidable recuperaci¨®n econ¨®mica de Estados Unidos.

De hecho, esta respuesta no debe ser aceptada completamente ni rechazada del todo: las inversiones importantes, la competitividad y el dominio de las nuevas tecnolog¨ªas son imperativos absolutos. Sin ellos s¨®lo se puede repartir penuria. Pero las econom¨ªas son tanto conjuntos de consumo como sistemas de producci¨®n, y el consumo, sobre todo de productos nuevos, supone confianza. ?sta, cuando ya no hay crecimiento, supone sentimiento de participaci¨®n en el poder de decisi¨®n y, por tanto, de asociaci¨®n, y la protecci¨®n contra los riesgos inherentes a todo cambio social. ?ste es el centro del problema. El desarrollo de la posguerra y su modelo keynesiano se basaron en la asociaci¨®n de los tres elementos de desarrollo que he indicado antes; no veo ninguna raz¨®n imperiosa para pensar que la situaci¨®n actual es completamente diferente. En cambio, todos ven d¨®nde est¨¢ la debilidad de este razonamiento: las fuerzas de reivindicaci¨®n social y de integraci¨®n nacional no existen. Y lo que es peor, el esp¨ªritu de los tiempos niega a menudo la necesidad e incluso la posibilidad de que existan. Ocup¨¦monos de estos dos problemas sucesivamente.

La idea europea, estrechamente asociada a la de apertura internacional de la econom¨ªa y cuyo papel es, por consiguiente, muy positivo, ha acarreado una consecuencia negativa: ha hecho creer que los Estados nacionales son obst¨¢culos para el progreso, lo cual ha llevado a los l¨ªderes europeos, a menudo socialdem¨®cratas, a favorecer el dominio de los banqueros y a contentarse con un Parlamento Europeo sin poder. Hay que afirmar con fuerza que la integraci¨®n econ¨®mica europea exige tanto la libre circulaci¨®n de capitales como el fortalecimiento de los sistemas pol¨ªticos nacionales, es decir, el tratamiento de los problemas sociales all¨ª donde existen instituciones democr¨¢ticas. El ejemplo alem¨¢n es en este sentido importante, pero hay que subrayar la fuerza de los actores econ¨®micos, patronal y sindicatos, en Italia. Probablemente, Italia tendr¨¢ ma?ana una central sindical ¨²nica -o al menos que a¨²ne a la CGIL y la CISL-, con una fuerza comparable a la de la DGB; ¨¦sa es la mejor oportunidad de progreso para Italia. Espa?a y Francia, y tambi¨¦n el Reino Unido, padecen de una gran debilidad de sus

Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior

sindicatos y quiz¨¢ tambi¨¦n de un capitalismo demasiado financiero, mientras que el Deutsche Bank, por ejemplo, act¨²a como banquero de las industrias qu¨ªmica y automovil¨ªstica alemanas. En cambio, la renovaci¨®n de la vida pol¨ªtica parece m¨¢s dif¨ªcil y no se ve claramente en ning¨²n pa¨ªs, especialmente en Alemania, donde la imagen del SPD se ha vuelto muy confusa. Ello hace pensar que los pa¨ªses de Europa occidental carecen ante todo de reivindicaciones sociales, que no deben ser conservadoras, como se vio en Francia en diciembre.

Lo que lleva al segundo problema: ?c¨®mo hacer renacer la voluntad de integridad nacional? Aqu¨ª hay que detenerse en las fuerzas pol¨ªticas, y en concreto, en los movimientos de lucha contra la marginaci¨®n o a favor del reparto del trabajo. En Francia sorprende el impresionante desfase entre unos partidos pol¨ªticos sin militantes y desacreditados y la generosidad de las asociaciones humanitarias. Los Restaurantes del Coraz¨®n, creados por Coluche para distribuir comida a las personas sin recursos, viven gracias a 22.000 militantes desinteresados y redistribuyen el 93% de los recursos que recaudan, gran parte de los cuales procede de instituciones europeas. Ning¨²n partido pol¨ªtico de Francia tiene tantos militantes, porque todos son partidos de electos, no de militantes. No es concebible pensar que la vida pol¨ªtica no ser¨¢ renovada a corto plazo por fuerzas generosas y de protesta.

Lo que bloquea nuestro desarrollo es la debilidad del consumo que acarrea el capitalismo financiero, m¨¢s preocupado por las aventuras internacionales rentables que por el desarrollo nacional. No es del todo parad¨®jico decir que all¨ª donde los sindicatos son d¨¦biles o conservadores, la necesidad m¨¢s urgente es la de reanimar la vida social y pol¨ªtica, y m¨¢s concretamente, las reivindicaciones. Lo que, por el contrario, me parece imposible es dar una prioridad duradera a la uni¨®n monetaria, necesaria seguramente, por encima de la recuperaci¨®n de la demanda interna y la lucha contra la desigualdad y la marginaci¨®n. Pero a?ado al mismo tiempo que esto s¨®lo es posible si los Estados corporativistas y subvencionadores son sustituidos por Estados inversores y a la vez preocupados por la equidad y la justicia social. En todo caso, ya no se puede reducir la pol¨ªtica a la econom¨ªa y no se puede creer ya que el crecimiento econ¨®mico regula los problemas sociales. La intensificaci¨®n de las reivindicaciones sociales es hoy una condici¨®n necesaria de la recuperaci¨®n econ¨®mica.

Alain Touraine es soci¨®logo y director del Instituto de Estudios Superiores de Par¨ªs.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top