Helmut Kohl apoya la reelecci¨®n de Yeltsin
El presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, dijo ayer al canciller alem¨¢n, Helmut Kohl, que continuar¨¢ las reformas en Rusia iniciadas hace cuatro a?os cuando desapareci¨® la URSS. Kohl es el m¨¢s fiel aliado de Yeltsin, y su visita a Mosc¨² se interpreta como un claro respaldo a las intenciones del l¨ªder ruso de ganar las elecciones presidenciales de junio pr¨®ximo y continuar en el Kremlin por un segundo periodo. De hecho, el canciller apoy¨® a Yeltsin impl¨ªcitamente al decir que "no es mi papel intervenir en la campa?a electoral de Rusia, pero quiero mostrar mi satisfacci¨®n por la relaci¨®n directa entre la determinaci¨®n de Yeltsin de ser reelegido y su voluntad de continuar con la reforma econ¨®mica".
"Abiertamente, como a un amigo, le cont¨¦ a Helmut Kohl nuestra situaci¨®n, qui¨¦nes son candidatos a presidente y contra qui¨¦n tendr¨¢ que luchar el actual presidente", declar¨® Yeltsin al t¨¦rmino de las conversaciones a puerta cerrada con el canciller alem¨¢n, que duraron dos horas y media. "Expliqu¨¦ a Helmut que decid¨ª presentarme para un segundo mandato especialmente para que no se d¨¦ marcha atr¨¢s en las reformas y para que contin¨²en. Le asegur¨¦ que no me desviar¨¦ ni un cent¨ªmetro de la pol¨ªtica de reformas", agreg¨®.Kohl y Yeltsin discutieron el problema de Chechenia, los planes de ampliaci¨®n de la OTAN y las relaciones comerciales bilaterales. El presidente ruso inform¨® al canciller alem¨¢n de los planes para terminar con la guerra en el C¨¢ucaso, y critic¨® a algunos medios de informaci¨®n germanos por "mentir y hablar negativamente de Rusia". "Le dije que esto no tiene gran importancia para las elecciones, pero s¨ª para la juventud que. se educar¨¢ en posiciones antirrusas"; se?al¨® Yeltsin.
"Nosotros nos manifestamos firme y duramente contra la ampliaci¨®n de la OTAN hacia el Este. hacia las fronteras de Rusia. Y mi amigo Helmut considera que este problema hay que aplazarlo por largo tiempo, no hablar sobre ¨¦l, para que la gente se tranquilice, y mientras tanto pensar en otras soluciones", declar¨® el l¨ªder ruso.
Kohl, por su parte, felicit¨® nuevamente a Rusia por su ingreso en el Consejo de Europa, subrayando que ¨¦l hab¨ªa intervenido "activamente a favor de la, resoluci¨®n" de aceptar a este pa¨ªs. "Para nosotros, alemanes, Rusia es nuestro socio m¨¢s importante en el Este. El futuro de Europa depende en gran parte de las relaciones entre Alemania y Rusia", a?adi¨®.Sobre la ampliaci¨®n de la OTAN, el canciller alem¨¢n declar¨® que, "aunque no estamos totalmente de acuerdo, siempre he dicho que ¨¦ste es un tema que no hay que discutir ahora". "Seguramente hay posibilidades de conjugar los intereses de la seguridad de Rusia y, al mismo tiempo, respetar el derecho de los pa¨ªses vecinos a resolver por su cuenta el problema del ingreso en la OTAN", declar¨® Kohl. Una de las posibles soluciones, a?adi¨®, podr¨ªa ser la creaci¨®n de un sistema de seguridad paneuropeo. "Hay que actuar de manera que no surjan nuevas barreras en Europa. Debemos resolver estos problemas con calma y racionalmente. Yo no aplicar¨¦ una pol¨ªtica que pueda poner en peligro las nuevas, amistosas, relaciones de socios entre Rusia y Alemania", asegur¨®.
Kohl se reuni¨® tambi¨¦n ayer con el primer ministro V¨ªktor Chernomirdin. Hoy el l¨ªder alem¨¢n continuar¨¢ su visita en Mosc¨² y se entrevistar¨¢ con Yevgueni Primakov, ministro de Exteriores; con Guennadi Selezniov, presidente de la Duma Estatal o C¨¢mara baja del Parlamento ruso, y con Yegor Str¨®yev, jefe del Consejo de la Federaci¨®n o C¨¢mara alta, y ma?ana viajar¨¢ a San Petersburgo, donde mantendr¨¢ conversaciones con Anatoli Sobchak, alcalde de esa ciudad.Cr¨ªticas
El hecho de que el programa de la visita de Kohl a Rusia no contemple entrevistas con otros candidatos presidenciales, especialmente con Grigori Yavlinski -considerado por muchos como una alternativa democr¨¢tica a Yeltsin- ha provocado cr¨ªticas en Alemania, especialmente de parte de los socialdem¨®cratas.
Mientras tanto, Sergu¨¦i Fil¨¢tov, ex jefe de la Administraci¨®n presidencial y uno de los dirigentes de la campa?a electoral de Yeltsin, inform¨® ayer de que ya se han recolectado m¨¢s de tres millones de firmas en apoyo a la candidatura del actual l¨ªder ruso. Para ser incluido en la papeleta electoral, la ley exige un m¨ªnimo de un mill¨®n de firmas. "En todas las capas de la poblaci¨®n se ve apoyo al actual jefe del Estado, y as¨ª lo demuestra la cantidad de firmas recogidas", dijo Fil¨¢tov.
Los partidarios de Yeltsin tuvieron ayer otra buena noticia: el carism¨¢tico general Alexandr L¨¦bed, aunque no apoyar¨¢ al actual presidente, declar¨® que no formar¨¢ parte del Gabinete en la sombra que est¨¢ elaborando el l¨ªder comunista Guennadi Ziug¨¢nov.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.