Retevisi¨®n urge la uni¨®n de grupos para formar la segunda Telef¨®nica"
Miguel Angel Feito, presidente de Optel -compa?¨ªa 100% propiedad de Retevisi¨®n, el ente p¨²blico que distribuye las se?ales de las televisiones- considera urgente la uni¨®n de "todos los que est¨¢n en proyectos alternativos a Telef¨®nica" y en especial de los grupos financieros e industriales, con la finalidad de constituir el segundo operador de telecomunicaciones. Feito hizo esta reflexi¨®n durante un debate organizado por el Colegio de Economistas en la noche del jueves pasado.
El presidente de Optel defendi¨® la funci¨®n tutelar de la Administraci¨®n para impulsar la competencia y se mostr¨® partidario de que una mayor¨ªa de capital nacional controle el proyecto que compita con Telef¨®nica.En el debate sobre Autopistas de la Informaci¨®n. Implicaciones econ¨®micas, Ignacio Santillana, consejero delegado de Telef¨®nica Internacional, y Francisco Ros, director general de dicha empresa, sostuvieron una posici¨®n radicalmente opuesta a la de Feito sobre el papel a desempe?ar por la Administraci¨®n en el proceso de liberalizaci¨®n. Ambos defendieron la idea de que el mercado dise?e el mapa empresarial en las telecomunicaciones. Santillana tambi¨¦n discrep¨® con Feito sobre la idoneidad de que la mayor¨ªa del capital del segundo operador tenga car¨¢cter nacional.
Las ideas expuestas por el presidente de Optel en torno al segundo operador coinciden con la tesis del duopolio (dos operadores que compiten durante un tiempo antes de la liberalizaci¨®n total), asumida por dirigentes del PP (v¨¦ase EL, PA?S del 16 de febrero pasado).
Todos los participantes en el debate del jueves, moderado por el presidente de Intra, Javier Monz¨®n, destacaron la importancia del sector de las telecomunicaciones como motor econ¨®mico. En este sentido, Jes¨²s Banegas, presidente de la patronal del sector (ANIEL), critic¨® el hecho de que, en su opini¨®n, no se, haya cumplido el Plan Nacional de Telecomunicaciones. Para Banegas, Espa?a corre el riesgo de quedarse descolgada de los pa¨ªses de su entorno por hechos como la inexistencia de un pacto de Estado entre las fuerzas pol¨ªticas para el sector, hecho que atribuy¨®, entre otros factores "a tres a?os de campa?a electoral".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.