Tan sano como el primer d¨ªa
Algunas claves del sorprendente estado f¨ªsco del l¨ªder
En una temporada agotadora, la m¨¢s cargada de partidos y encogida de fechas de la historia, el Atl¨¦tico ense?a un estado f¨ªsico impresionante. Casi insultante. Todo, adem¨¢s, con once jugadores. Antic no concede descansos. S¨®lo mueve su alineaci¨®n por lesiones o sanciones. Y pese a todo, los rojiblancos no asoman a¨²n el m¨¢s leve s¨ªntoma de cansancio. ?Qu¨¦ secretos esconde una imagen tan saludable? Radomir Antic. El Atl¨¦tico ha dado con un entrenador con sobrados conocimientos en preparaci¨®n f¨ªsica, algo poco frecuente. Y le ha dado mucha importancia a esta parcela. Su idea de reunir los entrenamientos f¨ªsicos y t¨¦cnicos, en vez de realizarlos por separado, ha dado resultado.
Trabajo en equipo. Por primera vez en muchos a?os, reina la armon¨ªa en todas las parcelas. Entrenador, ayudantes, preparador f¨ªsico, cuerpo m¨¦dico, fisioterapeutas... Todos forman una pi?a. Se ha puesto fin al ruido de sables que presid¨ªa anteriormente estas relaciones de trabajo.
Tests individualizados. Durante la pretemporada y apoyado en sofisticados e innovadores elementos t¨¦cnicos, el Atl¨¦tico realiz¨® un completo estudio de su plantilla para detectar posibles problemas individiduales. A partir de ah¨ª, logr¨® superar desequilibrios musculares de algunos jugadores a base de continuos ejercicios de fisioterapia, o corregir la pisada nociva de otros.
M¨¦todo. Todas las sesiones de trabajo se han llevado con un orden l¨®gico y progresivo. Estructurado y planificado de antemano con rigor cient¨ªfico. Los ejercicios se entrelazan siempre con la intenci¨®n de no romper en ning¨²n momento el ritmo. La planificaci¨®n f¨ªsica del Atl¨¦tico ha roto con la tradicional, que preve¨ªa momentos culminantes de una temporada, pero que admit¨ªa momentos de baj¨®n pronunciado. Los rojiblancos tratan de estar siempre en un estado pr¨®ximo al ¨®ptimo, con una curva de rendimiento sin sobresaltos.
Entrenamiento invisible. El Atl¨¦tico ha controlado cuestiones de sus jugadores que tienen poco que ver con los entrenamientos, como la alimentaci¨®n, los descansos o la forma de vida. La dieta recomendada es la mediterr¨¢nea, con primer plato de cuchara y segundo de tenedor. Se aconseja la siesta y los paseos. Y quedan prohibidos deportes como el tenis o el squash.
Adaptaci¨®n. El Atl¨¦tico ha conseguido sortear con trabajos alternativos las malas pasadas que le ha jugado la climotolog¨ªa. Nadie pod¨ªa sospechar tantas jornadas de lluvia y barro como las vividas en esta temporada. Sesiones en cancha cubierta, visitas a la piscina, ejercicios en bicicletas... El Atl¨¦tico ha utilizado todo tipo de recursos cuando la planificaci¨®n se ha visto condicionada.
Ausencia de lesiones. Gracias a un exhaustivo trabajo preventivo, el Atl¨¦tico ha conseguido controlar las lesiones m¨¢s frecuentes en el f¨²tbol: pubis y m¨²sculos. Las primeras no han aparecido y las segundas, s¨®lo en forma de leves contracturas. El ¨²nico tir¨®n lo sufri¨® Caminero y fue en la selecci¨®n espa?ola. Y la ¨²nica rotura fibrilar, L¨®pez, muy peque?a. Contra los esguinces y los golpes, el laboratorio a¨²n no ha descubierto p¨®cimas. La aplicaci¨®n de vacunas contra la gripe y un examen estomatol¨®gico a todos los jugadores ha sorteado otras enfermedades.
Recuperaci¨®n. El Atl¨¦tico concede especial importancia a las sesiones postpartido. Al d¨ªa siguiente de un encuentro, hay entrenamiento: un trabajo recuperador que busca compensar aquellos grupos musculares que no han intervenido directamente en el juego, activar la circulaci¨®n de la sangre y eliminar las sustancias nocivas acumuladas tras el esfuerzo.
Motivaci¨®n. Sobre todas las cosas est¨¢ la motivaci¨®n. Por ah¨ª, Radomir Antic se ha mostrado como un estimulador psicol¨®gico eficaz.
Pero los triunfos y el liderato han sido los mejores revitalizadores del Atl¨¦tico. Con buenas noticias el cansancio se nota siempre menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.