La obra de la modelo y pintora Suzanne Valadon se expone en Suiza
La prestigiosa Fundaci¨®n Gianadda, en la capital del cant¨®n del Valais, Martigny, presenta hasta el pr¨®ximo 27 de mayo la obra de Suzanne Valadon, una de las artistas francesas m¨¢s apasionantes nacidas del impresionismo y musa y amante, antes de convertirse en pintora, de prestigiosos artistas como Puvis de Chavanne, Renoir o Toulouse-Lautrec y madre del no menos relevante Maurice Utrillo.La terrible Mar¨ªa, como la llamaba su gran amigo Degas, uno de los artistas m¨¢s influyentes en su obra, fue una autodidacta rebelde que no se enmarca en ning¨²n movimiento. Nacida en 1865, de padre desconocido, vivi¨® pobremente con su madre, modista, en el barrio parisiense de Montmartre, donde empez¨® a trabajar a los 12 a?os. El entorno art¨ªstico -la mayor¨ªa de los 14.000 pintores y escultores de Par¨ªs viv¨ªan en el barrio- y su belleza la llevaron a posar a los 15 a?os bajo el nombre de Mar¨ªa.
De todos los artistas que la pintaron aprendi¨® algo. Pierre Puvis de Chavannes fue, sin saberlo, su profesor de arte. "Hablaba y hablaba sin parar", dir¨ªa la artista, que aprend¨ªa mirando a los que la pintaban. Pero fue Toulouse-Lautrec, con quien mantuvo una tormentosa relaci¨®n sentimental, el que se dio cuenta del talento de la modelo y la empuj¨® a que dedicara su vida al arte. Incluso colgaba en las paredes de su estudio sus dibujos y desafiaba a los visitantes a que adivinaran el autor.
Desnudos maculinos
La obra de Suzanne, de un gran realismo, denota una independencia solitaria, una voracidad de vivir y una sensualidad sin l¨ªmites, que no es otra cosa que el reflejo de su propia personalidad. Desafiando todas las convenciones sociales de la ¨¦poca, fue la primera mujer que se atrevi¨® a pintar desnudos masculinos.Su ¨²ltimo marido, Andr¨¦ Utter, 20 a?os m¨¢s joven que ella, le fue presentado por su hijo natural Maurice, a quien dio el apellido el pintor y periodista catal¨¢n Miguel de Utrillo. Utter ampli¨® los horizontes culturales e intelectuales de la artista y la persuadi¨® de que deb¨ªa abandonar el dibujo y el grabado y su estilo demasiado convencional y volver a los pinceles. En 1909 pos¨® con Utter para su pintura Ad¨¢n y Eva, el primer cuadro pintado por una mujer que mostrar¨ªa un desnudo femenino y masculino. Cuando envi¨® la obra a los Independientes, en 1920, tuvo que a?adir una hoja de parra al sexo de Ad¨¢n.
La exposicion de la Fundaci¨®n Gianadda presenta unas setenta pinturas y medio centenar de obras sobre papel procedentes de colecciones p¨²blicas y privadas de Suiza, Francia, Alemania y Estados Unidos. Con Valadon, la fundaci¨®n contin¨²a el ciclo dedicado a mujeres pintoras iniciado con Camille Claudel y Marie Laurencin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.