El sat¨¦lite chino descarriado cay¨® en alg¨²n lugar del Atl¨¢ntico
El sat¨¦lite esp¨ªa chino descarriado termin¨® ayer su vida en alg¨²n lugar del oc¨¦ano Atl¨¢ntico, entre Am¨¦rica y ?frica, sin causar da?o alguno, seg¨²n un portavoz del Mando Espacial de Estados Unidos. No se sabe el lugar exacto. Ni siquiera se puede asegurar que cayera entero, como tem¨ªan los expertos. Se perdi¨® para las pantallas que lo segu¨ªan cuando entr¨® en la atm¨®sfera sobre las cinco de la madrugada de ayer."Estamos contentos de que esto haya terminado", se?al¨® el comandante Robin Alford en Colorado Springs (Estado de Colorado) y explic¨® que no se ha podido determinar el punto preciso del impacto debido a los numerosos factores implicados que no se conocen con exactitud. Entre ellos est¨¢n la masa exacta del objeto, la forma y la densidad atmosf¨¦rica en el punto de entrada. "Esencialmente ha ca¨ªdo en medio de ning¨²n sitio", coment¨® Alford. De hecho, los c¨¢lculos no precisos a partir del punto de reentrada en la atm¨®sfera lo situan en un ¨¢rea situada entre 1.600 y 2.400 kil¨®metros al este de Brasil.
La ca¨ªda del sat¨¦lite era esperada desde hace meses, tras perderse totalmente su control 10 d¨ªas despu¨¦s de su lanzamiento el 8 de octubre de 1993. El FSW-1 era un sat¨¦lite esp¨ªa de reconocimiento fotogr¨¢fico que estaba dotado de un m¨®dulo con escudo t¨¦rmico para devolver a la Tierra las pel¨ªculas y fotograf¨ªas tomadas. Este m¨®dulo deb¨ªa ser conducido por los controladores a su ca¨ªda en un lugar determinado, pero alg¨²n error en los comandos enviados lo situ¨® fuera de control.
La entrada descontrolada de un sat¨¦lite como el FSW-1 es rara. Normalmente se van destruyendo poco a poco y nada llega a la Tierra. En los ¨²ltimos -18 a?os no ha habido m¨¢s que cuatro casos de reentradas potencialmente peligrosas de sat¨¦lites. Tres de ellos eran sat¨¦lites militares rusos de la serie Cosmos equipados con generadores nucleares. El cuarto era un trozo de la estaci¨®n espacial estadounidense Skylab. Ninguno caus¨® destrozos aunque dos, un Cosmos y el Skylab, cayeron en tierra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.