Solana no logra vencer la resistencia de Rusia a la ampliaci¨®n de la OTAN al Este
Si la visita a Mosc¨² del secretario general de la OTAN, Javier Solana, pretend¨ªa que Rusia modificara su oposici¨®n a la ampliaci¨®n al Este de la Alianza -y as¨ª lo interpret¨®toda la prensa rusa- , entonces la misi¨®n ha fracasado. Como reconoci¨® Solana, Mosc¨² no ha cambiado un ¨¢pice su rechazo categ¨®rico al plan, en el que ve una amenaza a su seguridad. La OTAN, por su parte, tampocoha cambiado sus intenciones, como subray¨® Solana e indudablemente reiterar¨¢ el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, que ayer lleg¨® tambi¨¦n a Rusia en visita oficial.
El presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, con sus comentarios en los primeros minutos de su reuni¨®n con Solana, indic¨® que no habr¨¢ cambio en la oposici¨®n de Rusia a los planes de aceptar en la OTAN a pa¨ªses que hasta hace unos a?os fueron aliados de Mosc¨². "Aprovechen, f¨ªlmennos, fotograf¨ªennos, que ¨¦sta puede ser la ¨²ltima vez que nos encontremos", dijo Yeltsin a los camar¨®grafos y fot¨®grafos que fueron admitidos en los comienzos de las conversaciones del presidente con el secretario general.Al mismo Solana, Yeltsin le advirti¨®: "Dicen que ¨¦l [por el ministro de Exteriores ruso, Yevgueni Primakov] ha sido muy suave, as¨ª es que yo ser¨¦ m¨¢s duro para que no queden dudas sobre nuestra posici¨®n".
Solana tuvo que reconocer en la conferencia de prensa ofrecida al final de sus negociaciones en Mosc¨² que, en realidad, "la posici¨®n de la Federaci¨®n Rusa en este tema [la expansi¨®n de la OTAN]. sigue siendo la de ayer". El secretario general dijo que la OTAN ir¨¢ adelante con sus planes, independientemente de los temores de Rusia. "No los va mos a cambiar", precis¨® Solana."Buena relaci¨®n de trabajo"
El secretario general, sin embargo, se mostr¨® satisfecho de su visita, durante la cual, se?al¨®, se ha creado "una buena relaci¨®n de trabajo con las autoridades rusas, que se podr¨¢ continuar en el futuro". Durante esta visita -que, seg¨²n Solana, testimonia el deseo de la organizaci¨®n atl¨¢ntica de tener unas "relaciones especiales y profundas" con Mosc¨²- se lleg¨® al acuerdo de firmar un programa individual de colaboraci¨®n entre Rusia y la OTAN para 1996.
Solana no s¨®lo se entrevist¨® con representates del poder ejecutivo ruso -Yeltsin, Primakov y el, ministro de Defensa. P¨¢vel Grachov-, sino tambi¨¦n con el presidente de la Duma Estatal, el comunista Guennadi Selezniov. Tambi¨¦n a ¨¦l, Solana trat¨® (te convencerlo que la OTAN no amenaza a ning¨²n pa¨ªs, incluido Rusia. "La OTAN hoy no se parece en nada a la alianza militar de los tiempos de la guerra fr¨ªa", asegur¨® el secretario general, que agreg¨® que es partidario de "continuar la discusi¨®n y encontrar soluciones con el fin de crear una Europa estable y libre".
Con respecto a las advertencias por parte de Rusia de que tomar¨¢ las medidas que considere adecuadas en el caso de que la OTAN se expanda hacia el Este, entre las que podr¨ªan estar el despliegue de misiles nucleares t¨¢cticos, Solana dijo que esperaba que esa amenaza persiguiera s¨®lo fines electorales -los comicios presidenciales deben celebrarse en Rusia en junio- y no fuera realmente seria. En opini¨®n del secretario general, semejante medida ser¨ªa absurda, ya que la OTAN no tiene misiles de este tipo en ning¨²n pa¨ªs europeo y, por lo tanto, es rid¨ªculo pensar que podr¨ªa llevarlos a territorio de nuevos miembros de la organizaci¨®n.
El problema, sin embargo, est¨¢ en que los rusos que propugnan esta medida no lo hacen porque piensen que la OTAN desplegar¨¢ misiles, sino porque ven en la ampliaci¨®n una amenaza real y creen que la mejor y m¨¢s barata manera de responder a ella es con cohetes nucleares. "Si t¨² vienes a la puerta de mi casa con una pistola, yo no estoy obligado a mostrarte otra pistola, sino que bien puedo sacar una ametralladora", comentaba ayer un dirigente de centro-izquierda.
Por su parte, el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, lleg¨® ayer a Mosc¨² en una visita oficial de dos d¨ªas que estar¨¢ centrada en los planes de expansi¨®n de la Alianza Atl¨¢ntica y en el programa de la cumbre ruso-norteamericana que se celebrar¨¢ en Mosc¨² el 21 de abril, inmediatamente despu¨¦s de la conferencia sobre seguridad nuclear.
Seg¨²n un alto diplom¨¢tico ruso, Mosc¨² pedir¨¢ explicaciones a Christopher sobre las declaraciones que hizo en Praga a los ministros de de Exteriores de los 12 pa¨ªses de Europa Central y Oriental que desean ingresar en la OTAN, a quienes les prometi¨® que en diciembre se decidir¨ªa qu¨¦ otros pasos se dar¨¢n para concretar la ampliaci¨®n de la OTAN. "Est¨¢ claro que esta perspectiva suscita preocupaci¨®n en Mosc¨², y demuestra que nuestra posici¨®n con respecto a los planes de expansi¨®n es simplemente ignorada", dijo el diplom¨¢tico a la agencia Interfax.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.