La sombra de Vietnam
'La guerra'
Director: Jon Avnet. Guionista: Kathy McWorter. Fotograf¨ªa: Geoffrey Simpson. M¨²sica: Thomas Newman. Estados Unidos, 1995. Int¨¦rpretes: Elijah Wood, Kevin Costner, Mare Winningham y Lexi Randafi. Estreno en Madrid: Palafox, Arlequ¨ªn, Ciudad Lineal, Liceo.
Uno de los m¨¢s graves problemas del cine norteamericano de estas ¨²ltimas d¨¦cadas es haber fijado en 15 a?os la edad media de su p¨²blico. Sin embargo, esto tiene la ventaja de dedicar m¨¢s atenci¨®n que ninguna otra cinematograf¨ªa al cine directamente censado para ni?os y de realizar de vez en cuando alguna pel¨ªcula infantil de inter¨¦s.?ste es el caso de La guerra, que, muy lejos de su t¨ªtulo, lo que intenta, y en gran parte consigue, es transmitir un mensaje de amor que, en palabras del padre del protagonista, se resume en la frase "el amor es lo ¨²nico que de verdad hace que la gente sea feliz y se sienta a salvo".
En un perdido pueblo de Misisip¨ª, durante el verano de 1970, los j¨®venes hermanos Simmons construyen una casa en un ¨¢rbol con ayuda de sus amigos y enfrentados a sus conflictivos vecinos. Sobre ellos pesa la situaci¨®n a que ha llegado su padre, que, tras regresar herido f¨ªsica y ps¨ªquicamente de la guerra de Vietnam, ha estado internado en un hospital psiqui¨¢trico y no encuentra trabajo, mientras trata de inculcarles un amor a la gente que ¨¦l no ha encontrado.
Rodada en unos escenarios naturales similares a los de su anterior trabajo, Tomates verdes fritos (1991), esta nueva pel¨ªcula, producida y dirigida por el prometedor Jon Avnet, tiene bastante inter¨¦s a pesar de esconder dos defectos complementarios. En primer lugar, su excesiva duraci¨®n, algo m¨¢s de dos horas, para contar una historia que pod¨ªa haber ganado al desarrollarse en mucho menos, y luego le sobran algunas cosas en torno al personaje del padre, en especial las vueltas hacia atr¨¢s situadas en la guerra de Vietnam.
Para dar m¨¢s solidez comercial al proyecto, Kevin Costner encarna al padre, pero al excesivo precio de aumentar su personaje a un tama?o desproporcionado dentro del conjunto. Lo que no impide que siga siendo un papel secundario y estar bien en su personaje de perdedor desenga?ado de la vida.
No obstante, la fuerza y el inter¨¦s de La guerra reside en la habilidad con que describe el. universo infantil durante un verano y en el trabajo de sus dos j¨®venes protagonistas. En primer lugar. se sit¨²a Elijah Wood, que ha sabido dar el dif¨ªcil paso de la ni?ez a la adolescencia, y a muy corta distancia la menos conocida, pero igualmente joven, Lexi Randall.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.