"Hay que quitar a la h¨ªpica la etiqueta de elitista"
![M¨¢bel Galaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fb7935a-d0d6-4653-96cc-433d03356ee9.jpg?auth=a1e4f80c29c09bdfd4a864e995cbc94f2ca7f8bb52c0564638955d6e411ce6c9&width=100&height=100&smart=true)
Do?a Pilar de Borb¨®n acaba de regresar de Sevilla, donde se ha celebrado la asamblea anual de la Federaci¨®n Ecuestre Internacional (FEI), de la que es presidenta desde hace algo m¨¢s de dos a?os. Es la primera vez que esta sesi¨®n se celebra en Espa?a. Los Juegos Ol¨ªmpicos de Atlanta, la piroplasmosis- una enfermedad que no padecen los caballos en Estados Unidos y que impedir¨¢ la presencia de 20 ejemplares- y los derechos de televisi¨®n han sido algunos de los temas tratados.Pregunta. ?Cu¨¢l es el balance de la reuni¨®n de Sevilla?
Respuesta. Ha sido un ¨¦xito rotundo. La ciudad se ha volcado. Sab¨ªan que esta oportunidad era muy importante para ellos, ya que reforzar¨ªa su imagen con vistas a su candidatura para los Juegos del 2004. Jerez tambi¨¦n apoy¨®, porque quiere los Juegos Ecuestres. Todo sali¨® muy bien, y hasta nos hizo un tiempo glorioso y todos los suecos y alemanes se marcharon encantados. S¨®lo uno de los miembros de la FEI hab¨ªa estado en Espa?a, y todos se fueron con una excelente impresi¨®n de nuestro pa¨ªs.
P. ?Qu¨¦ temas trataron en la sesi¨®n?
R. En estas reuniones siempre se habla de estatutos. Pero en esta ocasi¨®n tratamos de los derechos de televisi¨®n y publicidad de nuestros concursos, que es algo muy importante para nosotros.
P. Parece que el futuro del deporte, de la h¨ªpica tambi¨¦n, va inevitablemente parejo a la televisi¨®n.
R. Vivimos de los derechos de televisi¨®n. Este a?o cada federaci¨®n recibe un poco m¨¢s de dinero del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional. Es un acuerdo para cuatro a?os. Recibiremos 375 millones de pesetas.
P. ?C¨®mo ha sido su trabajo al frente de la FEI durante estos dos ¨²ltimos a?os?
R. Creo que ha sido muy positivo. Ha habido mucho trabajo. No hay que cansarse de hablar con todo el mundo, de negociar, de acudir a reuniones y de defender nuestros derechos.
P. ?Qu¨¦ ha aprendido durante este tiempo al frente de la FEI?
R. Que es importante que a uno le conozcan, que hay que llamar a muchas puertas, que hay que unirse con otros deportes, porque cuando se trabaja en grupo se hace m¨¢s fuerza.
P. Una de sus batallas ha sido intentar abrir las fronteras a todos los caballos. Los norteamericanos ante los Juegos de Atlanta est¨¢n muy preocupados porque sus ejemplares no han sufrido la piroplasmosis, una efermedad contagiosa que s¨ª hay en otros pa¨ªses.
R. Hemos mantenido muchas negociaciones. En Estados Unidos cada Estado tiene unas leyes, y son muy celosos de sus competencias. Las autoridades de Agricultura de Georgia han dicho que no quieren m¨¢s caballos; los de carreras han hecho mucha fuerza para que as¨ª sea, mueven mucho dinero y tienen miedo a la piroplasmosis. Al final ser¨¢n 20 los caballos que se quedar¨¢n sin ir a Atlanta, ni uno m¨¢s. Habr¨¢ en total 158 en los Juegos.
P. ?Habr¨¢ entonces muchas medidas sanitarias para los caballos que acudan a Atlanta?
R. S¨ª; est¨¢n previstas zonas restringidas, zonas prohibidas, cuadras especiales. Las medidas ser¨¢n muy estrictas.
P. ?Qu¨¦ le han parecido las instalaciones de los Juegos para la h¨ªpica?
R. Me han impresionado mucho. Se han vuelto a utilizar sistemas antiguos de ventilaci¨®n. Lo que se hace en Africa. Se han construido edificios muy altos y muy grandes en los que caben hasta 90 caballos. El suelo es de tierra batida, que en ?frica se ha demostrado que es lo m¨¢s limpio y fresco. A ras de suelo y arriba, casi en el techo, hay aberturas, con lo cual el aire se renueva y circula en redondo.
P. ?C¨®mo ha evolucionado el nivel de la h¨ªpica desde los Juegos de Barcelona?
R. Se ha alcanzado un nivel muy alto. Hay un jinete magn¨ªfico, Michael Mad, americano. Alemania, Holanda, B¨¦lgica y Francia son las cuatro grande potencias. En Espa?a estamos muy bien en doma; en lo dem¨¢s, no lo s¨¦ muy bien. Es una inc¨®gnita. Tenemos jinetes magn¨ªficos, pero ha sido una ¨¦poca de transici¨®n de caballos. En doma, en cambio, estamos a primer nivel; es un gran equipo.
P. Pero, la h¨ªpica sigue siendo en Espa?a un deporte minoritario.
R. Es que muchos medios de comunicaci¨®n siguen sosteniendo que es un deporte elitista, y no lo es. Hay caballos muy asequibles y modalidades que tambi¨¦n lo son. La h¨ªpica no es s¨®lo concurso h¨ªpico, hay seis modalidades m¨¢s donde se puede pasar muy bien y con muy poco gasto. Tambi¨¦n est¨¢ el turismo ecuestre, que como experiencia es muy interesante. Una de las asignaturas pendientes es lograr que la h¨ªpica pierda la etiqueta de elitista.
P. Las previsiones para Atlanta son muy optimistas a la hora de las medallas.
R. Claro que deben serlo. Est¨¢n Ferm¨ªn Cacho y Mart¨ªn Fiz en atletismo; en gimnasia r¨ªtmica somos muy buenas; est¨¢ Arantxa, aunque tambi¨¦n Seles y Graff; Indur¨¢in es seguro; en vela, Teresa Zabell es magn¨ªfica; en hockey somos medalla de oro, y en f¨²tbol tambi¨¦n, porque los sub 21 es un equipo muy bueno.
P. Est¨¢ muy al d¨ªa de otros deportes. ?Cu¨¢les sigue?
R. El tenis lo veo por las noches en Eurosport. El f¨²tbol lo sigo porque tengo muchos futbolistas en casa. A mis cuatro hijos y a mi yerno les gusta; incluso mi hija se ha aficionado. No se habla m¨¢s que de f¨²tbol: que si Ra¨²l en los sub 21 juega muy bien...
P. Parece que estamos viviendo un momento importante para el deporte femenino.
R. S¨ª, no hay duda; pero en h¨ªpica se han esfumado las mujeres. En Espa?a tenemos el caso de Beatriz Ferrer, en doma, que se ha sacrificado durante seis a?os viviendo entre Suiza y Alemania. Es una vida muy sacrificada. Para las mujeres es muy complicado; si te casas no se puede tener tres vidas: una como casada, otra como trabajadora y otra como deportista.
P. En el ¨¢mbito de los dirigentes, usted es la ¨²nica que preside una federaci¨®n internacional.
R. S¨ª, soy la ¨²nica mujer. Pasa lo mismo: nadie se dedica a fondo. En mi caso se han encontrado con una viuda con su vida organizada y con tiempo y ganas.
P. ?C¨®mo ha sido la experiencia?
R. Estoy entusiasmada. No he podido trabajar nunca por mis circunstancias familiares. Ahora siento que tengo que dar el do de pecho, pero me siento capacitada, con la cabeza preparada. En ello ha influido tener una familia como la m¨ªa, un marido metido en negocios, un padre muy ocupado y un hermano que tambi¨¦n lo est¨¢. Algo te queda de todo ello. Conoces a medio mundo. Y, para ser presidenta de federaci¨®n, poder llamar a alguien y que se ponga es importante.
P. Es decir, que tiene ventaja sobre el resto.
R. Se puede decir que tengo ventaja log¨ªstica.
P. ?Piensa presentarse a la reelecci¨®n?
R. Si lo supiera no lo dir¨ªa. Todo el mundo me lo pregunta, aunque quedan dos a?os; pero, como me dijo Samaranch: "No se lo digas ni al cuello de tu camisa". Estoy muy contenta, veremos qu¨¦ pasa. Tras estos dos a?os de trabajo, cuando ya est¨¢ todo en marcha, ahora hay que pensar en el futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![M¨¢bel Galaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fb7935a-d0d6-4653-96cc-433d03356ee9.jpg?auth=a1e4f80c29c09bdfd4a864e995cbc94f2ca7f8bb52c0564638955d6e411ce6c9&width=100&height=100&smart=true)