El juez Garc¨ªa-Castell¨®n concluye hoy el 'caso Banesto' tras 17 meses de investigaci¨®n
El juez Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n dictar¨¢ las pr¨®ximas horas un auto en el que pondr¨¢ fin a las diligencias previas del caso Banesto y solicitar¨¢ al fiscal y a las partes acusadoras la calificaci¨®n de los presuntos delitos cometidos por el ex presidente del banco Mario Conde y los ex administradores de la entidad. Una vez elevada esa calificaci¨®n -a mediados de mayo-, el juez dictar¨¢ el auto de apertura de juicio, en el que concretar¨¢ cargos y establecer¨¢ responsabilidades civiles individuales. El fiscal Florentino Orti solicit¨® para todos, excepto uno, 12.000 millones.
El juez convertir¨¢, pues, las diligencias realizadas a lo larg¨® de casi 17 meses -desde la admisi¨®n a tr¨¢mite de la querella criminal presentada por el fiscal Florentino Orti, el 15 de noviembre de 1994- en procedimiento abreviado. Se trata de la finalizaci¨®n de las citadas diligencias previas y la apertura de lo que se denomina la fase intermedia o de preparaci¨®n de juicio oral. El auto que se apresta a anunciar el juez -de acomodaci¨®n- es recurrible tanto en reforma, ante el mismo magistrado, como en queja, ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.Una vez que el fiscal y las partes acusadoras personadas en el sumario elaboren su calificaci¨®n, ser¨¢ el juez, previsiblemente a mediados del mes de mayo, quien dicte lo que es la pieza m¨¢s relevante del procedimiento: el auto de apertura de juicio oral. El juez no se limitar¨¢ a rese?ar lo actuado, como en el auto de acomodaci¨®n, sino que presentar¨¢ sus conclusiones, analizando los cargos contra cada uno de los querellados en las operaciones presuntamente fraudulentas investigadas. Tambi¨¦n fijar¨¢ las responsabilidades civiles para cada uno de los querellados.
La querella elaborada por el fiscal Orti fue dirigida en un principio contra Conde y otros nueve acusados: Arturo Roman¨ª, Enrique Lasarte, C¨¦sar de la Mora, Antonio S¨¢enz de Montagut, Ramiro N¨²?ez, Rafael P¨¦rez Escolar, Ramiro N¨²?ez, Mart¨ªn Rivas y Fernando Garro. El 7 de diciembre, la querella se ampli¨® a tres nuevos acusados: Ricardo G¨®mez-Acebo, Juan Belloso y Juan Jos¨¦ Abaitua. De este modo, lo que hab¨ªa sido la antigua comisi¨®n ejecutiva de Banesto estaba al completo en la querella. En el curso de la instrucci¨®n, dos personas han quedado sobrese¨ªdas provisionalmente: Rivas y Montagui.
La instrucci¨®n se ha centrado, con una sola excepci¨®n, en las actividades de los ex administradores de Banesto. Tanto el fiscal como el juez se han mantenido firmes contra la inculpaci¨®n de otras personas que pudieron beneficiarse o cooperar en algunos de los presuntos delitos.
El caso m¨¢s notorio ha sido el de Jacques Hachuel, quien admiti¨® en sus declaraciones haber recibido, transitoriamente, 1.344 millones en una cuenta suiza, procedente de la multinacional Air Products y que, seg¨²n las investigaciones, debi¨® haber ingresado en Banesto y nunca lo hizo. Hachuel no fue inculpado. Al margen de Hachuel, hay otras personas que participaron activamente en operaciones descritas en la querella como presuntamente irregulares y que, de momento, no han sido unculpadas: el abogado Mariano G¨®mez de Lia?o (peraci¨®n Promociones Hoteleras de forma directa e Isolux en colaboraci¨®n con el grupo Euman-Valyser) y Tom¨¢s Allende y Milans del Bosch (operaci¨®n de presunta apropiaci¨®n y/o estafa de 1.500 millones en la compraventa de locales y naves industriales).
Eugenio Mart¨ªnez Jim¨¦nez, administrador ¨²nico de la sociedad Euman, y presunto testaferro de Conde, seg¨²n las investigaciones sumariales, fue finalmente inculpado. Se responsabiliza al grupo Euman-Valyser de haberse lucrado a costa de Banesto por valor de 7.490 millones entre 1990 y 1993. Uno de los ¨²ltimos hallazgos de la investigaci¨®n -la declaraci¨®n de Paolo Gallone en Lausana (Suiza), fiduciario de Mario Conde y de Mariano G¨®mez de Lia?o y Francisco Sitges, que les atribuye la propiedad de las sociedades Kaneko Holding, Asni Investments y Jamuna- ser¨¢ incorporada a la causa una vez que los tribunales suizos fallen sobre los recursos contra la entrega de la documentaci¨®n. Para dictar el auto de apertura de juicio oral, en mayo, Garc¨ªa-Castell¨®n tendr¨¢ que obtener otra pr¨®rroga en el Juzgado n¨²mero 3 por parte de la comisi¨®n permanente del Consejo General del Poder Judicial. El plazo de seis meses que posee caduca el 27 de abril.
Un brindis por Mart¨ªnez Jim¨¦nez
La declaraci¨®n de Eugenio Mart¨ªnez Jim¨¦nez (EMJ) del pasado 28 de marzo fue celebrada, seg¨²n fuentes fidedignas, como una victoria por el equipo personal de Conde. Se comprende que, despu¨¦s de la declaraci¨®n de Paolo Gallone en Lausana (Suiza) el pasado 6 de febrero, las afirmaciones de EMJ permitieran un respiro al ex banquero.Sin embargo, ni el fiscal ni el juez esperaban una confesi¨®n. El hecho de, que EMJ preparase su declaraci¨®n con su abogado, Juan Garc¨ªa Alarc¨®n, y Mariano G¨®mez de Lia?o, durante la jornada del mi¨¦rcoles 27, result¨® revelador. Al d¨ªa siguiente, EMJ repiti¨® lo que hab¨ªa ensayado.
Conde y sus amigos creen, seg¨²n ha trascendido, que ni el fiscal ni los peritos han logrado resolver el n¨²cleo del enigma Euman-Valyser. A saber: ?cu¨¢l fue el mecanismo utilizado para que el dinero ganado por el citado grupo fuera a parar a los bolsillos del ex banquero? Cierto es que este mecanismo no ha sido descubierto. Pero si se consulta a diferentes juristas surge que ese hecho no es el decisivo para mostrar la conexi¨®n entre Conde y Euman a trav¨¦s, si se sigue la l¨®gica de la explicaci¨®n de EMJ, de G¨®mez de Lia?o.
Las respuestas de EMJ refuerzan las presunciones de la investigaci¨®n. Le parece l¨®gico pagar 127 millones de pesetas al bufete de Arturo Roman¨ª por cinco informes (necesidades medioambientales en las explotaciones porcinas, legislaci¨®n veterinaria en el intercambio de animales y productos porcinos en la CE, instalaci¨®n de unidades modulares para cebo de ganado porcino, sistemas de valoraci¨®n de canales de cerdo y componentes de alimentaci¨®n en la producci¨®n del cerdo). "Me vale el estudio, independientemente de quien lo firme", dijo Jim¨¦nez.
Quiz¨¢s el ejemplo m¨¢s flagrante fue el de la operaci¨®n de Promociones Hoteleras. Asni (seg¨²n Gallone, propiedad de Lia?o y Sitges) y Valyser se asociaron para invertir casi lo mismo en Promociones, due?a de un palacete en Fernando el Santo de Madrid. Asni puso 670 millones y Valyser 675 millones. Cuando vendieron la sociedad a la corporaci¨®n Banesto, Asni obtuvo 845 millones y Valyser 240 millones. ?sta fue la explicaci¨®n de EMJ: "Es l¨®gica la diferencia de precio porque tuve un beneficio de 240 millones. Lo que gane Asni es un tema de dicha sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eugenio Mart¨ªnez Jim¨¦nez
- Mario Conde
- Caso Banesto
- Banesto
- Movimiento capitales
- Capitales extranjeros
- Malversaci¨®n fondos
- Evasi¨®n capitales
- Moneda
- Ahorro
- Estafas
- Fraudes
- Hacienda p¨²blica
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Delitos econ¨®micos
- Delitos fiscales
- Corrupci¨®n
- Casos judiciales
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Derecho
- Proceso judicial
- Delitos
- Empresas
- Justicia