Chaves, frente al poder de Madrid
EL GOBIERNO de Andaluc¨ªa y el de la naci¨®n han estado en manos del mismo partido, el socialista, desde 1982. Eso ha acarreado a dicha comunidad indudables ventajas, pero tambi¨¦n inconvenientes. El di¨¢logo con Madrid se hac¨ªa entre amigos, por lo que el tono reivindicativo nunca pod¨ªa alcanzar cotas como las de Catalu?a o el Pa¨ªs Vasco. Las dobles elecciones del pasado d¨ªa 3 de marzo han cambiado por primera vez este escenario. Los socialistas ganaron en Andaluc¨ªa, pero perdieron en Madrid. Manuel Chaves, investido ayer por tercera vez como presidente de la Junta, reflej¨® en su primer discurso las consecuencias de la nueva situaci¨®n. Es un vuelco netamente reivindicativo que no cabe atribuir a motivos de necesidad (ha alcanzado la mayor¨ªa absoluta en la primera votaci¨®n gracias al apoyo de los cuatro parlamentarios del Partido Andalucista), sino a un l¨®gico cambie, de estrategia provocado por la previsible llegada de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar a La Moncloa mediante el apoyo de los nacionalistas catalanes. El Gobierno andaluz desconf¨ªa ahora de las decisiones que en materia de financiaci¨®n auton¨®mica pueda adoptar el Gobierno central.Chaves se va a encontrar en Andaluc¨ªa con una legislatura estable. El PA ha aceptado su oferta de formar Gobierno de coalici¨®n a cambio de respaldar los presupuestos y las l¨ªneas generales de la pol¨ªtica socialista. Faltan por ultimar algunos detalles (qu¨¦ consejerias, una o dos, ir¨¢n a parar a Manos de los hombres de Pedro Pacheco y Alejandro Rejas-Marcos), pero el acuerdo parece s¨®lido. Poco importa ahora que Izquierda Unida (IU) vote en contra de su investidura. Esta formaci¨®n pudo influir en la etapa anterior, cuando sus esca?os eran imprescindibles para aprobar los presupuestos. Prefiri¨® mantener durante a?o y medio una pol¨ªtica de obstrucci¨®n que sus electores castigaron implacablemente haci¨¦ndoles perder siete parlamentarios y cualquier influencia sobre la pol¨ªtica de la Junta. Izquierda Unida tiene por delante cuatro a?os de traves¨ªa del desierto. El Partido Popular, por su parte, se enfrenta a una legislatura inc¨®moda, obligado a defender en Andaluc¨ªa los acuerdos a que llegue Aznar con CiU y el PNV.
Chaves hace frente a una situaci¨®n in¨¦dita. Gran parte de su discurso de investidura estuvo mucho menos dedicado a sus oponentes andaluces que al l¨ªder nacional del PP. Aznar era el destinatario de su sorprendente -por rotunda- defensa del "hecho diferencial andaluz" y de: la reclamaci¨®n, con car¨¢cter inmediato, de un paquete de nueve competencias y del pago de, la llamada "deuda hist¨®rica".
El presidente de la Junta, que casi siempre ha preferido el di¨¢logo al enfrentamiento, avis¨® ayer que optar¨¢ por lo segundo si el pacto de Aznar con los nacionalistas catalanes, y vascos amenaza con romper la solidaridad territorial del Estado. Es, sin duda, una advertencia prematura. Pero el PP no deber¨ªa echarla en saco roto. Andaluc¨ªa, con ocho millones de habitantes, 6.2 diputados en el Congreso y un Gobierno de signo diferente al de Madrid, puede convertirse en una molest¨ªsma china en el zapato del Gobierno central. Pero tambi¨¦n, en sentido contrario, Chaves no deber¨ªa echar en saco roto que la falta de di¨¢logo entre el Gobierno nacional y uno aut¨®nomo redunda siempre en perjuicio de este ¨²ltimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- PA
- Pol¨ªtica nacional
- Manuel Chaves
- Relaciones Gobierno central
- PP
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Andaluc¨ªa
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica