Scotland Yard pone cerco a los 'hooligans'
Terry Venables, entrenador de la selecci¨®n nacional anfitriona, la inglesa, y David Davies, n¨²mero dos del Ministerio de Asuntos Exteriores, presentaron ayer la Eurocopa 96, convencidos, como Glen Kirton, director del torneo, de que ser¨¢ un momento cumbre en la historia nacional. Para lograr que este deseo se cumpla, la Asociaci¨®n de F¨²tbol ingl¨¦s ha extremado los controles en la venta de las entradas, -1.300.000-, y Scotland Yard ha puesto cerco a los hooligans en una operaci¨®n especial que ha costado mil millones de pesetas.
Cerca de 300.000 aficionados extranjeros se dar¨¢n cita en el pa¨ªs entre el 8 y el 30 de junio para contemplar en directo los 31 partidos que ser¨¢n disputados por las 16 selecciones finalistas en esta d¨¦cima edici¨®n de la Eurocopa. Inglaterra, por cierto, el pa¨ªs anfitri¨®n, no ha ganado jam¨¢s este trofeo que Espa?a conquist¨® en 1964. Pese a la cautela de Venables sobre el resultado final -"nos vendr¨ªan bien otros seis meses para prepararnos", dijo el entrenador nacional-, los ingleses esperan mucho de esta edici¨®n, preparada cuidadosamente durante los ¨²ltimos cuatro a?os.El ¨²nico nubarr¨®n en perspectiva es, como de costumbre, la violencia que pueda desatarse en las gradas. Glen Kirton asegur¨® ayer que se han extremado los controles de venta de entradas para evitar que se cuelen en los estadios bronquistas reputados entre la masa de aut¨¦nticos aficionados. Pero los controles servir¨¢n sobre todo para frenar la reventa. No se ha autorizado la venta de m¨¢s de cuatro entradas por persona -a precios que oscilan entre las 3.000 y las 25.000 pesetas- y un m¨ªnimo de 7.000 a cada selecci¨®n. Alemania, Turqu¨ªa, Dinamarca -campeona de la ¨²ltima edici¨®n de la Eurocopa - Escocia, Holanda y Suiza, han comprado m¨¢s entradas, mientras Rusia, la Rep¨²blica Checa, Bulgaria, Croacia y Rumania, se han quedado por debajo de la cifra.
El principal temor de los organizadores no parec¨ªa centrarse en la amenaza del terrorismo internacional o nacional, pese a estar el IRA en activo tras la ruptura de la tregua, sino en la conducta de los espectadores. "?C¨®mo van a contener a. los hooligans nacionales?", pregunt¨® alguno de los periodistas extranjeros para los que estaba organizada la velada. "Nuestros hooligans suelen actuar fuera de casa, dentro nos preocupan menos", contest¨® el responsable de la seguridad del torneo en Londres,. comandante John Purnell.
Adem¨¢s, con su experiencia de a?os de hooliganismo, la polic¨ªa brit¨¢nica tiene ya m¨¢s o menos identificados a los peores bronquistas, unos 200, seg¨²n la responsable de prensa del Servicio Nacional de Inteligencia de Delitos, Sue Daniels. Para localizar y controlar a los hinchas agresivos extranjeros, las fuerzas de seguridad brit¨¢nicas contar¨¢n con el apoyo de la polic¨ªa de los pa¨ªses participantes en el torneo.
Aun as¨ª, y a la vista del peligro potencial que se deriva del encuentro entre las selecciones de Inglaterra y Escocia previsto para el s¨¢bado 15 de junio en el londinense estadio de Wembley, se han tomado medidas especiales. Los pubs de la capital, y en especial los que rodean al m¨ªtico estadio donde se celebrar¨¢ la ceremonia inaugural y se disputar¨¢ la final el 31 de junio - quedar¨¢n cerrados una hora y media antes de la hora de comienzo de los partidos. Una vez que desaparezcan los hinchas, volver¨¢n a abrir sus puertas como de costumbre.
El tiempo de la Eurocopa ser¨¢ malo en general para los adictos al alcohol. De acuerdo con la informaci¨®n facilitada por la polic¨ªa, "aquellos que se comporten mal, se emborrachen o se pongan violentos, ser¨¢n arrestados". Por descontado ser¨¢ imposible entrar en un estadio con latas de cerveza o botellas de ning¨²n l¨ªquido m¨ªnimamente alcoh¨®lico. Bengalas, petardos, sprays y bocinas est¨¢n tambi¨¦n terminantemente prohibidos. En el fondo de su coraz¨®n, la polic¨ªa encargada de mantener el orden en la Eurocopa 96 desear¨ªa que los espectadores se quedaran en casa viendo los partidos en la peque?a pantalla. La piadosa televisi¨®n retransmitir¨¢ los encuentros en 150 pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.