Santos afirma que Estevill "era la c¨²spide de una mafia judicial y de la abogac¨ªa en Catalu?a"
Eduardo Santos, ex presidente de Macosa y ex subsecretario de Industria, afirma que Luis Pascual Estevill era la c¨²spide de una mafia que operaba en Catalu?a cuando ¨¦ste ejerc¨ªa como juez. "Exist¨ªa un aut¨¦ntica mafia que abarcaba el mundo judicial y la abogac¨ªa y se dedicaba b¨¢sicamente a extorsionar a profesionales y empresarios" asegura Santos en declaraciones a EL PA?S. Santos y otros tres directivos de Macosa han denunciado que pagaron 30 millones a Estevill.
Santos mantiene, desde su residencia en EE UU, que el caso Macosa "fue paradigm¨¢tico, se trat¨® de un chantaje, de un montaje, desde el principio hasta hace tres semanas". "Todo comenz¨®", explica, "cuando la Asociaci¨®n de Defensa del Accionista (ADA) nos chantajeaba pidiendo puestos en el consejo, luego 20 millones de pesetas, y al final 60 millones. Utilizaron a un alem¨¢n (Wilfred Lumb) que de manera poco natural pasaba por all¨ª. Fue avalado por ADA, que curiosamente present¨® una querella en el juzgado n¨²mero 26 de Barcelona y que fue admitida al instante por Pascual Estevill. Con toda celeridad se instrument¨® un chantaje hasta el final. Ahora los se?ores de ADA piden 30 millones. Sin embargo, retiran de su demanda a Cofir, mientras que a nosotros nos siguen pidiendo dinero. Todo esto ha sido puesto en conocimiento del juez de la Audiencia Nacional. Un montaje de principio a fin sobre algo que carece de base".Eduardo Santos y su equipo han reconocido que entregaron 30 millones para Pascual Estevill a fin de conseguir que ¨¦ste se olvidase de ellos. "Yo estaba en Estados Unidos", dice Santos, "pero me consta que primero pidieron 300 millones, luego 100, de los que deb¨ªamos pagar 50 millones. Despu¨¦s, por motivos de disponibilidad de. fondos y premura, parece que. se conform¨® con 30 millones. Da la sensaci¨®n de que, al final decidieron tomar el dinero y correr antes que seguir esperando y cobrar los 50 millones exigidos".
Santos no aport¨® nada en ese monto de 30 millones: "Precisamente por eso no se puede hablar de que me mueven deseos de venganza. Quiero dejar muy claro que yo no ten¨ªa ninguna necesidad de esperar a la prescripci¨®n de ning¨²n cohecho porque no se me puede imputar nada. No pagu¨¦ ni una peseta. Tuve conocimiento de estos hechos y podr¨ªa haberlos denunciado al d¨ªa siguiente. Y as¨ª lo hubiera hecho, si de m¨ª dependiera".
El terror judicial
Muchos se preguntan por qu¨¦ esto no se denunci¨® antes, a lo que Santos argumenta: "Hab¨ªa otras personas honorables que estaban aterrorizadas, en estado de necesidad. Otra persona estaba en la c¨¢rcel como reh¨¦n. Por no hablar de otras ¨®rdenes de prisi¨®n que estaban ya casi circulando. Si no lo denunci¨¦ antes fue por respeto a esas personas del consejo que estaban siendo sometidas a chantaje y que merecen toda mi consideraci¨®n".Nicol¨¢s Garrido pag¨® 14 millones y para ello hubo de vender unas acciones; Pedro Nueno dio 4,8 millones e Ignacio Garc¨ªa Nieto pag¨® 17 millones gracias a un pr¨¦stamo de una sociedad en la que participaba, seg¨²n declararon al juez Miguel Moreiras. Se pagaron 30 millones -en bolsas de pl¨¢stico se le¨ªa "bon voyage- para que Pascual Estevill dejase! en libertad a Federico Albi?ana, exconsejero delegado de Macosa, y revocase el auto de prisi¨®n contra Santos. "As¨ª fue, aunque yo cre¨ªa conocerlo todo del caso, pero Pedro Nueno lleg¨® a sorprenderme cuando sarc¨¢sticamente afirm¨® que el intermediario, Juan Vives, le regal¨® una corbata al entregarle su aportaci¨®n a los pagos para Estevill. Una corbata un poco cara".
Sobre los supuestos pagos del Banco Central, Santos matiza: "No hay ninguna duda de que Vives dec¨ªa que la mitad de los 100 millones que se pedian ten¨ªa que pagarla el Banco Central. Ahora bien, si esto era verdad o si era un truco, no lo s¨¦. Entre delincuentes y sinverg¨¹enzas, todo es posible. Si ahora [Alfonso] Esc¨¢mez [expresidente del Banco Central] dice que no pag¨®, pues as¨ª ser¨¢. Para m¨ª, Esc¨¢mez tiene m¨¢s palabra que Vives".
Santos recuerda la fat¨ªdica tarde en que se present¨® ante Pascual Estevill con dos talones conformados con la cantidad exacta que Pascual Estevill le iba a imponer de fianza: "Cuando me person¨¦ ante el juez, tuve unas ganas inmensas de salir corriendo. Lo ¨²nico que se me ocurri¨® decir fue un 'muchas gracias'. Era luna situaci¨®n de opresi¨®n absoluta, de entrar en un sitio en el que no sab¨ªa lo que iba a pasar. Pas¨® exactamente lo que me dijeron. Cuando sal¨ª de all¨ª, cog¨ª el coche me fui con mi mujer. No quise saber nada de nadie. S¨®lo dese¨¢bamos salir de ese infierno, de esa tela de ara?a en la que nos hab¨ªamos visto metidos. Desde entonces, lo ¨²nico que quer¨ªa es que alguien honesto se encargase finalmente de este asunto".
Sobre el supuesto papel de mediador en los pagos de Juan Vives, Santos explica: "Se debi¨® a- que era una persona bien conocida de alguno de los consejeros de Macosa; hab¨ªan tenido relaciones profesionales con ¨¦l. Yo le conoc¨ªa como consejero de Fecsa, por su trayectoria. Es buen amigo de Piqu¨¦ Vidal y por eso intervino en el asunto, a propuesta de Piqu¨¦ y de ¨¦l mismo". Respecto al papel de Piqu¨¦ Vidal, Santos afirma: "A m¨ª Piqu¨¦ Vidal me dijo telef¨®nicamente que pod¨ªa volver, que no hab¨ªa ning¨²n problema, que todo estaba perfectamente resuelto. Pero no me habl¨® de dinero. En cambio, el se?or Vives s¨ª lo hizo".
Sin influencias
A muchos les sorprendi¨® que Santos se viera envuelto en aquello con su supuesta influencia pol¨ªtica. "Se me ha atribuido mucha m¨¢s influencia pol¨ªtica de la que. he tenido", a?ade Santos. "Tuve alguna como subsecretario de Industria, pero no he pertenecido nunca, ni al PSOE, ni a ning¨²n partido. He sido siempre un profesional. Cuando ocurri¨® lo de Macosa me sent¨ª bastante solo". "Tuve una gran decepci¨®n cuando me enter¨¦ de que Pascual Estevill hab¨ªa sido promovido a las m¨¢s altas cotas de la magistratura. Sent¨ª una gran rabia y una gran decepci¨®n, no lo puedo ocultar, sobre la miseria de la pol¨ªtica", dice Santos.El vocal del Consejo General del Poder Judicial, Jos¨¦ Antonio Zarzalejos, manifest¨® ayer en Albacete que Pascual Estevill deber¨ªa dimitir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Magistratura
- Eduardo Santos
- Chantajes
- Luis Pascual Estevill
- Declaraciones prensa
- Macosa
- Caso Macosa
- Extorsiones
- Cohecho
- CGPJ
- Prevaricaci¨®n
- Fiscales
- PSOE
- Sobornos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Catalu?a
- Delitos econ¨®micos
- Casos judiciales
- Corrupci¨®n
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Delitos fiscales
- Derecho
- Gente