Bandidaje agrario
LUIS ATIENZA deja la cartera de Agricultura con un ¨¦xito que, con prudencia, ¨¦l mismo ha relativizado. Y es que el Gobierno franc¨¦s se comprometi¨® ayer ante el Consejo Europeo de Agricultura, reunido en Luxemburgo, a acelerar las indemnizaciones a los agricultores y transportistas espa?oles afectados por los ¨²ltimos ataques al norte de los Pirineos contra camiones cargados de fresas. M¨¢s importante todav¨ªa: el ministro de Agricultura franc¨¦s prometi¨® que su Gobierno usar¨¢ sus fuerzas de seguridad para proteger los convoyes espa?oles y perseguir y castigar a los agresores. Muy justo y absolutamente necesario, por desgracia. Aunque la satisfacci¨®n espa?ola no ser¨¢ completa hasta que esas buenas intenciones se confirmen.Todos los a?os, campesinos franceses se convierten durante unos d¨ªas, semanas o meses en bandidos de carreteras que asaltan camiones espa?oles y destruyen sus cargas de frutas u hortalizas. Resulta dif¨ªcil aceptar que, en un Estado como el franc¨¦s, unos grupos f¨¢ciles de identificar salgan siempre impunes de sus reiteradas actuaciones delictivas. Sabido es que los Gobiernos franceses, de derechas o de izquierdas, temen enfrentarse a unos movimientos campesinos organizados. Pero ello no puede evitar la irritaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica espa?ola ante la bula de la que parecen disfrutar para violar las leyes de Francia y sus acuerdos internacionales.
La pasividad de las autoridades franceses ante tales tropel¨ªas ayuda bien poco a la necesaria confianza de los ciudadanos de uno y otro pa¨ªs en los intereses y objetivos comunes en el seno de la Uni¨®n Europea. El primer s¨ªntoma de la desconfianza ante el principal socio comercial de Espa?a han sido los llamamientos de los ¨²ltimos d¨ªas a un boicoteo de las exportaciones francesas a Espa?a. Precisamente porque las represalias pueden ser un paso hacia la escalada en el enfrentamiento comercial y casi nunca afectan de forma directa a los responsables de los atentados contra las exportaciones espa?olas, es imprescindible que la polic¨ªa francesa garantice la seguridad de las mismas. Y para ello ha de cumplir con el compromiso contra¨ªdo ayer en Luxemburgo de reprimir con efectividad a los campesinos convertidos en salteadores de caminos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- V Legislatura Espa?a
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Relaciones econ¨®micas
- Gobierno de Espa?a
- Europa occidental
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ganader¨ªa
- Europa
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- Agricultura
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Agricultura