Desperdicios para cenar
La 2 analiza en la noche tem¨¢tica la imparable degradaci¨®n del planeta
Aviso para desorientados: la noche tem¨¢tica de hoy en La 2 (22.05) no est¨¢ dedicada a la cultura basura, cada d¨ªa m¨¢s en alza, ni a las relaciones art¨ªsticas entre la creatividad y los desperdicios. La basura de esta noche es pura y dura, y s¨®lo pretende hacer reflexionar de manera amena al espectador sobre sus relaciones con el material desechable que el planeta Tierra fabrica a una velocidad de v¨¦rtigo. La ¨²nica concesi¨®n al arte es la emisi¨®n de la pel¨ªcula finlandesa Sombras en el para¨ªso, de Aki Kaurismaki, caballero que junto a su hermano Mika constituye, casi exclusivamente, la industria cinematogr¨¢fica de su pa¨ªs.Finlandia vuelve a estar presente en uno de los cinco documentales alemanes que componen el grueso de la velada, de casi el doble de duraci¨®n de lo habitual. Se trata de Los cubos de basura de Europa, en el que se comparan los tratamientos de la porquer¨ªa en cuatro pa¨ªses: la ya citada Finlandia, Rusia, B¨¦lgica y Espa?a. Cada uno tiene sus intr¨ªngulis: en Finlandia, la escasa densidad de poblaci¨®n; en Rusia, la persistente hambruna y las dificultades de abastecimiento; en B¨¦lgica, los residuos t¨®xicos de otras naciones; en Espa?a, el ejemplo madrile?o de resistencia a la inmundicia.
Un negocio de oro expone las posibilidades que ofrece la basura para enriquecerse. Unas son legales (el tratamiento de residuos recibe ayudas estatales) y otras no tanto (exportar de matute esos residuos), pero todas ellas demuestran que uno se puede ganar muy bien la vida con aquello que los dem¨¢s tiran.
En ?Te acuerdas cuando despilfarr¨¢bamos?, el segmento m¨¢s entra?able a nivel humano de toda la propuesta, ancianos de entre 60 y 90 a?os rememoran los tiempos en que no hab¨ªa casi basura porque nadie tiraba nada. Aunque los testigos sean alemanes, a sus coet¨¢neos espa?oles no les ser¨¢ dif¨ªcil ponerse en su lugar y recordar la posguerra, cuando los cubos de la basura cumpl¨ªan una funci¨®n casi ornamental.
Los dos ¨²ltimos documentales del lote muestran una seriedad germ¨¢nica y un rigor admirables, tal vez demasiado. Una soluci¨®n para los residuos alecciona sobre la mejor manera de enfrentarse dignamente a la basura, y Los circuitos del reciclaje carga contra el pl¨¢stico como material socialmente incorrecto que, a diferencia del vidrio o del papel, se muestra renuente al reciclaje.
Seguro que muchos componentes de la inmensa minor¨ªa que sigue los programas de Arte agradezcan este largo y exhaustivo an¨¢lisis sobre uno de los aspectos m¨¢s preocupantes de la imparable degradaci¨®n del planeta. Pero es probable tambi¨¦n que a otros les resulte algo aburrido, por lo largo. Pero, ya se sabe, se aprieta el bot¨®n del mando en cuanto el tedio asoma, y tan contentos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.