Aguirre, a favor del primer a?o de la ESO en la escuela primaria
Una posible "soluci¨®n excepcional" al problema de a implantaci¨®n de la educaci¨®n secundaria (ESO), ser¨ªa para Esperanza Aguirre, Ministra de Educaci¨®n y Cultura, que durante el pr¨®ximo curso los ni?os de 12 a?os estudien el primer curso de la ESO en los centros de primaria.
No hay todav¨ªa una decisi¨®n firme al respecto, falta la colaboraci¨®n de los profesores pero esta postura permitir¨¢ "reflexionar de forma m¨¢s amplia y continuar con el di¨¢logo", manifest¨® ayer la ministra, en Valladolid, al t¨¦rmino de un encuentro con Juan Jos¨¦ Lucas, presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n, una de las comunidades m¨¢s afectadas por la implantaci¨®n de la ESO dada la dispersi¨®n de pueblos en la zona.
Aguirre insisti¨® en que su departamento estudiar¨¢ "caso por caso" con el fin de "evitar que la reforma vaya en detrimento de la calidad de vida en las zonas rurales", y record¨® que ninguno de los colectivos con los que ha mantenido conversaciones hasta ahora -padres de alumnos, profesores, comunidades aut¨®nomas y Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP)- "ha pedido la paralizaci¨®n, suspensi¨®n o pr¨®rroga de la entrada en vigor de la reforma".
Caprichos de alcaldes
Despu¨¦s de una reuni¨®n con la ministra, Jos¨¦ Antonio Gonz¨¢lez Caviedes, responsable de Educaci¨®n de la FEMP, expres¨® la necesidad de que los municipios participen en la elaboraci¨®n de la red de centros. "Hay que buscar la calidad en la ense?anza", dijo, "sin quitar calidad en los municipios rurales".Por su parte, el presidente de CEAPA (Confederaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Padres de Alumnos, de tendencia progresista), Francisco Delgado, dijo, a ra¨ªz de la manifestaci¨®n del pasado s¨¢bado, que no permitir¨¢n que se atienda a "caprichos locales de alcaldes y asociaciones de padres". Delgado, que junto a UGT, CC OO, STE y CGT no apoy¨® la manifestaci¨®n, record¨® a la ministra que se comprometi¨® a contar con CEAPA en las mesas de negociaci¨®n. "Estaremos vigilando provincia por provincia. En algunos lugares se trata de un litigio entre los ayuntamientos de varios municipios que lo que quieren es tener un instituto", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ceapa
- Declaraciones prensa
- ESO
- Esperanza Aguirre
- Educaci¨®n secundaria
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- VI Legislatura Espa?a
- APAS
- Ense?anza general
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- PP
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Gobierno
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes